Ester Expósito estrena corto contra violencia vicaria para gobierno español

por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com
 "La Búsqueda del Tesoro"
"La Búsqueda del Tesoro"
La actriz española Ester Expósito ha asumido el papel protagonista en un cortometraje que se propone exponer sin rodeos una de las manifestaciones más devastadoras de la violencia machista: la violencia vicaria (ejercida contra los hijos de la pareja). Titulado "La Búsqueda del Tesoro", el proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Igualdad de España, y se ha lanzado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra anualmente este 25 de noviembre. Condensa una dramática historia en sus seis minutos de duración.

"La Búsqueda del Tesoro", realizado por la empresa de publicidad Ogilvy España, no busca el artificio, sino la claridad al abordar el mecanismo cruel por el cual un agresor utiliza a los hijos o a otros familiares como instrumentos para infligir daño a la víctima. La base narrativa del corto proviene de un relato homónimo del escritor argentino Hernán Casciari ("El mejor infarto de mi vida"), creador de la productora audiovisual Orsai.

La ficción se construye inicialmente bajo el velo de una petición aparentemente dulce, una escena que simula una romántica proposición de matrimonio. Sin embargo, esta inocente fachada se desmorona rápidamente para revelar una trágica realidad de coerción y maltrato. A través de este relato, el cortometraje muestra de manera explícita cómo un maltratador instrumentaliza a su propia hija, de nombre Amelie, transformándola en un arma para ejercer presión contra su expareja, Inés, el personaje interpretado por Ester Expósito.



El cortometraje, con su narrativa de dolor y manipulación, busca reflejar una realidad que, según datos oficiales, afecta a un número significativo de menores. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género indica que las cifras de la violencia vicaria en España entre 2013 y julio de 2025, son de 65 menores de edad fueron asesinados, y de ellos, 38 fueron víctimas directas de esta modalidad de violencia, perpetrada por sus padres o las parejas o exparejas de sus madres, con la intención deliberada de causar el mayor sufrimiento posible a las madres.

La vulnerabilidad se acentúa en contextos de ruptura. Los datos revelan que el 71% de los casos de violencia vicaria contra menores detectados en 2021 se produjeron en el marco de procesos de separación. Este período es aprovechado por los agresores para intensificar esta forma de violencia.

La campaña que acompaña a "La Búsqueda del Tesoro" persigue varios objetivos concretos. Su propósito es concienciar a la sociedad sobre la existencia y la naturaleza de la violencia vicaria como una forma extrema de violencia de género.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.