Sabina Buss protagoniza estreno argentino "Las fronteras del tiempo"
- por © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
El cineasta misionero Sergio Acosta presenta "Las fronteras del tiempo", su primera película de ficción, con un guion original de Carmen "Nuni" Ferreira. El estreno del largometraje, rodado íntegramente en Misiones, está programado para este jueves en cines argentinos. La película aborda un relato íntimo que explora las dinámicas familiares y los silencios impuestos por el patriarcado.
La protagonista de la historia es Amanda, interpretada por la actriz misionera Sabina Buss. Amanda es una periodista obsesionada con desentrañar verdades, quien al investigar la misteriosa muerte de su abuela, descubre patrones recurrentes de opresión y dolor en su linaje familiar. Esta búsqueda conecta a Amanda con las historias de su madre y su abuela, planteando una reflexión sobre cómo el pasado sigue influyendo en el presente.
Ferreira, guionista de la película, comentó sobre el largo recorrido de este proyecto. "La historia se viene abriendo su paso desde hace varios años, como cinco o seis, y lo que siento es que la propia historia es la que ha cobrado fuerza y se ha abierto camino", expresó. Sobre el estreno, agregó: "Le tengo un afecto muy personal, y ya llega la hora de soltarle la mano".
La escritora espera que el público conecte con las emociones y significados que atraviesan la película. "Es una historia que te emociona, que conecta con fibras muy íntimas familiares, como la relación madre-hijo o madre-hija", afirmó.
La película fue filmada en diversas locaciones de Misiones, incluyendo la capital provincial. El equipo técnico y artístico estuvo compuesto mayoritariamente por profesionales locales. Entre ellos, se destacan Mariano Maximovicz en la Dirección de Fotografía, Axel Monsú en la Dirección de Arte, Hernán Ruiz Navarrete en la Dirección de Sonido, Guillermo Rovira en el Montaje y Juan Manuel Treffinger como jefe de Producción.
El elenco incluye, además de Sabina Buss, a Karina Hermida como Elvira, Veroka Fedeli como Sandra, Jorge Vega como Héctor y Gary Meza como Herminia.
La película comenzó a gestarse hace seis años, durante un taller de guion que Ferreira cursaba con Acosta. El proyecto ganó importantes concursos del INCAA, como el Gleyzer 2017 y el Concurso de Largometrajes, y recibió apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), lo que permitió su realización en la provincia.
Acosta, quien cuenta con una destacada trayectoria como documentalista y creador de series, expresó su satisfacción por concretar su primera ficción: "Siempre pienso mucho en el espectador cuando filmo, y trato de contar una historia con personajes que tienen conflictos, dilemas humanos… Esta película está hecha para el público".
Antes de "Las fronteras del tiempo", Acosta dirigió los documentales "Puerto Paticuá", "Piray 18" y "El viento respira". También fue showrunner de la serie de ficción LGTB "Todo lo que me gusta", distribuida internacionalmente. Además, ha colaborado como coguionista en películas como "Zulma" de Axel Monsú y como director de producción en "El escuerzo" de Augusto Sinay.
Expectativas hacia el público
Sobre el impacto que espera de la película, Acosta comentó: "Si el público puede dedicarle 15 minutos, en ese tiempo ya está dentro, con Amanda. Espero que puedan darle esa oportunidad y, una vez dentro, se emocionen, se rían y vivan ese viaje de descubrimiento junto al personaje".
Con un enfoque en las historias humanas y el potencial de conexión emocional, "Las fronteras del tiempo" se propone como una ventana a las complejidades de las relaciones familiares y los ciclos que se repiten en el tiempo.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La protagonista de la historia es Amanda, interpretada por la actriz misionera Sabina Buss. Amanda es una periodista obsesionada con desentrañar verdades, quien al investigar la misteriosa muerte de su abuela, descubre patrones recurrentes de opresión y dolor en su linaje familiar. Esta búsqueda conecta a Amanda con las historias de su madre y su abuela, planteando una reflexión sobre cómo el pasado sigue influyendo en el presente.
Ferreira, guionista de la película, comentó sobre el largo recorrido de este proyecto. "La historia se viene abriendo su paso desde hace varios años, como cinco o seis, y lo que siento es que la propia historia es la que ha cobrado fuerza y se ha abierto camino", expresó. Sobre el estreno, agregó: "Le tengo un afecto muy personal, y ya llega la hora de soltarle la mano".
La escritora espera que el público conecte con las emociones y significados que atraviesan la película. "Es una historia que te emociona, que conecta con fibras muy íntimas familiares, como la relación madre-hijo o madre-hija", afirmó.
La película fue filmada en diversas locaciones de Misiones, incluyendo la capital provincial. El equipo técnico y artístico estuvo compuesto mayoritariamente por profesionales locales. Entre ellos, se destacan Mariano Maximovicz en la Dirección de Fotografía, Axel Monsú en la Dirección de Arte, Hernán Ruiz Navarrete en la Dirección de Sonido, Guillermo Rovira en el Montaje y Juan Manuel Treffinger como jefe de Producción.
El elenco incluye, además de Sabina Buss, a Karina Hermida como Elvira, Veroka Fedeli como Sandra, Jorge Vega como Héctor y Gary Meza como Herminia.
La película comenzó a gestarse hace seis años, durante un taller de guion que Ferreira cursaba con Acosta. El proyecto ganó importantes concursos del INCAA, como el Gleyzer 2017 y el Concurso de Largometrajes, y recibió apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), lo que permitió su realización en la provincia.
Acosta, quien cuenta con una destacada trayectoria como documentalista y creador de series, expresó su satisfacción por concretar su primera ficción: "Siempre pienso mucho en el espectador cuando filmo, y trato de contar una historia con personajes que tienen conflictos, dilemas humanos… Esta película está hecha para el público".
Antes de "Las fronteras del tiempo", Acosta dirigió los documentales "Puerto Paticuá", "Piray 18" y "El viento respira". También fue showrunner de la serie de ficción LGTB "Todo lo que me gusta", distribuida internacionalmente. Además, ha colaborado como coguionista en películas como "Zulma" de Axel Monsú y como director de producción en "El escuerzo" de Augusto Sinay.
Expectativas hacia el público
Sobre el impacto que espera de la película, Acosta comentó: "Si el público puede dedicarle 15 minutos, en ese tiempo ya está dentro, con Amanda. Espero que puedan darle esa oportunidad y, una vez dentro, se emocionen, se rían y vivan ese viaje de descubrimiento junto al personaje".
Con un enfoque en las historias humanas y el potencial de conexión emocional, "Las fronteras del tiempo" se propone como una ventana a las complejidades de las relaciones familiares y los ciclos que se repiten en el tiempo.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.