La historia real detrás de la nueva serie de Netflix "The Gringo Hunters"
- por © Redacción (México)-NOTICINE.com

Este 9 de julio ha llegado a Netflix "The Gringo Hunters", una serie basada en la poco conocida labor de la Unidad de Enlace Internacional de la policía mexicana, un grupo especializado en rastrear y deportar a criminales estadounidenses que cruzan la frontera para evadir la justicia en su país.
La producción se inspira en un artículo de 2022 publicado por The Washington Post titulado "Un estadounidense sospechoso de asesinato huyó a México. Los Gringo Hunters lo esperaban", escrito por Kevin Sieff. El reportaje detallaba las operaciones de este cuerpo policial, activo desde 2002 en Tijuana, Baja California, y responsable de la captura de más de 1600 fugitivos en dos décadas.
Entre los casos más destacados que ha atendido la unidad se encuentran asesinos seriales, estafadores millonarios e incluso personas incluidas en la lista de los "10 más buscados" del FBI. Algunos criminales intentaron cambiar su identidad con cirugías, mientras que otros fueron hallados en lugares tan diversos como centros de rehabilitación, botes pesqueros o zonas montañosas remotas.
La serie, que mezcla acción, drama y suspenso, sigue a un grupo de policías liderados por Harold Torres ("Desaparecer por completo") y Mayra Hermosillo ("Vainilla"), quienes deben resolver un caso crítico mientras continúan su labor de localizar y deportar a estadounidenses prófugos.
El elenco incluye también a Manuel Mansalva ("Narcos"), Andrew Leland Rogers ("La cabeza de Joaquín Murrieta"), Héctor Kotsifakis ("Pedro Páramo"), Regina Nava ("Pacto de sangre") y Dagoberto Gama ("Los (casi) ídolos de Bahía Colorada"). Entre las actuaciones especiales destacan Sebastián Roché, Gerardo Trejoluna, Paulina Dávila y José María Yazpik.
La dirección está a cargo de Adrián Grünberg ("Rambo: Last Blood"), Jimena Montemayor, Alonso Álvarez y Natalia Beristáin.
Para prepararse, los actores realizaron entrenamiento con armas y técnicas de persecución. "Fue brutal", admitió Hermosillo, quien destacó la importancia de mostrar "el lado humano detrás de los personajes". Por su parte, Kotsifakis recordó una escena particularmente demandante: "Una persecución larga, con mucho polvo. Yo tenía que manejar, disparar y cuidar que Manu no saliera volando por la ventana".
Harold Torres, quien interpreta al líder del equipo, señaló que el proyecto "habla de temáticas relevantes en estos tiempos" y valoró la oportunidad de retratar a policías "tan capacitados".
A diferencia de los narcotraficantes mexicanos perseguidos por el FBI, los casos de estadounidenses que huyen a México son menos difundidos. Un ejemplo reciente es el de Terry Sakamoto, buscado por robo, agresión y amenazas en EEUU, quien en 2022 fue capturado en Mexicali tras fugarse dos veces. "Creo que es una ideología. Todas esas películas de antaño decían: corre a México, te irá bien", declaró el propio Sakamoto a ABC News.
Producida por Imagine Entertainment, Woo Films y Redrum —en asociación con The Washington Post—, la serie consta de 12 capítulos que están ya disponibles en Netflix desde su estreno. Con un enfoque que combina crímenes reales y tensión fronteriza, "The Gringo Hunters" promete arrojar luz sobre una faceta poco explorada de la seguridad binacional. Mientras tanto, la unidad real en la que se basa la serie sigue operando en Tijuana, demostrando que, para algunos, cruzar la frontera no significa escapar de la justicia.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La producción se inspira en un artículo de 2022 publicado por The Washington Post titulado "Un estadounidense sospechoso de asesinato huyó a México. Los Gringo Hunters lo esperaban", escrito por Kevin Sieff. El reportaje detallaba las operaciones de este cuerpo policial, activo desde 2002 en Tijuana, Baja California, y responsable de la captura de más de 1600 fugitivos en dos décadas.
Entre los casos más destacados que ha atendido la unidad se encuentran asesinos seriales, estafadores millonarios e incluso personas incluidas en la lista de los "10 más buscados" del FBI. Algunos criminales intentaron cambiar su identidad con cirugías, mientras que otros fueron hallados en lugares tan diversos como centros de rehabilitación, botes pesqueros o zonas montañosas remotas.
La serie, que mezcla acción, drama y suspenso, sigue a un grupo de policías liderados por Harold Torres ("Desaparecer por completo") y Mayra Hermosillo ("Vainilla"), quienes deben resolver un caso crítico mientras continúan su labor de localizar y deportar a estadounidenses prófugos.
El elenco incluye también a Manuel Mansalva ("Narcos"), Andrew Leland Rogers ("La cabeza de Joaquín Murrieta"), Héctor Kotsifakis ("Pedro Páramo"), Regina Nava ("Pacto de sangre") y Dagoberto Gama ("Los (casi) ídolos de Bahía Colorada"). Entre las actuaciones especiales destacan Sebastián Roché, Gerardo Trejoluna, Paulina Dávila y José María Yazpik.
La dirección está a cargo de Adrián Grünberg ("Rambo: Last Blood"), Jimena Montemayor, Alonso Álvarez y Natalia Beristáin.
Para prepararse, los actores realizaron entrenamiento con armas y técnicas de persecución. "Fue brutal", admitió Hermosillo, quien destacó la importancia de mostrar "el lado humano detrás de los personajes". Por su parte, Kotsifakis recordó una escena particularmente demandante: "Una persecución larga, con mucho polvo. Yo tenía que manejar, disparar y cuidar que Manu no saliera volando por la ventana".
Harold Torres, quien interpreta al líder del equipo, señaló que el proyecto "habla de temáticas relevantes en estos tiempos" y valoró la oportunidad de retratar a policías "tan capacitados".
A diferencia de los narcotraficantes mexicanos perseguidos por el FBI, los casos de estadounidenses que huyen a México son menos difundidos. Un ejemplo reciente es el de Terry Sakamoto, buscado por robo, agresión y amenazas en EEUU, quien en 2022 fue capturado en Mexicali tras fugarse dos veces. "Creo que es una ideología. Todas esas películas de antaño decían: corre a México, te irá bien", declaró el propio Sakamoto a ABC News.
Producida por Imagine Entertainment, Woo Films y Redrum —en asociación con The Washington Post—, la serie consta de 12 capítulos que están ya disponibles en Netflix desde su estreno. Con un enfoque que combina crímenes reales y tensión fronteriza, "The Gringo Hunters" promete arrojar luz sobre una faceta poco explorada de la seguridad binacional. Mientras tanto, la unidad real en la que se basa la serie sigue operando en Tijuana, demostrando que, para algunos, cruzar la frontera no significa escapar de la justicia.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.