Salvadoreño Ronald Algarin prepara lanzamiento de "La Confesión" en Centroamérica

por © Celia Santos-NOTICINE.com
"La Confesión"
"La Confesión"
El próximo 27 de febrero se estrena el primer proyecto del salvadoreño Ronald Algarin como director y guionista: "La Confesión", un thriller que llegará a las salas de más de 50 cines de El Salvador, Guatemala y Honduras.

La película está protagonizada por el actor salvadoreño René Mena ("El placer de dar placer / Dangerous Desires"), quien interpreta al cura católico de Montebello. Este crea un quirófano clandestino en la iglesia con el objetivo de extirpar los órganos de personas secuestradas para después venderlos en el mercado negro.

El director reveló en una entrevista al diario salvadoreño El Mundo que la película surgió de una manera inusual. En este caso no existía una idea previa sobre el argumento de una posible cinta, sino que, primero, Algarin se puso en contacto con un amigo dueño de una iglesia ubicada en Los Ángeles: "No sabíamos qué tipo de película, pero nuestro amigo aceptó alquilar el espacio". A partir de ahí, nació la idea de combinar "crimen, thriller y crear algo que tenga que ver con lo social", según señala el director. Este también asegura que la película no está basada en hechos reales, pero que se trata de una historia "donde la audiencia podrá identificarse con ciertos personajes".



La película se rodó principalmente en Los Angeles, California, aunque también aparecen planos de la ciudad salvadoreña de Suchitoto y del casco histórico de la capital del país. Tal y como menciona Algarin, el proceso de creación duró aproximadamente dos años. Según él, "la historia se escribió prácticamente en un mes y rápidamente nos fuimos a la producción, grabando en El Salvador a finales de 2022 y en 2023 aquí en Los Angeles". Además, el director señala que el proceso de rodaje en el país centroamericano no presentó ningún problema, ya que se consiguieron todos los permisos necesarios para poder filmar.

El elenco de "La Confesión" lo completan actores y actrices de diferentes países como la portuguesa Mafalda Pinto Correo (quien coprotagoniza la cinta con René Mena), la colombiana Mariah Ximena, Hansel Ramírez, mexicano, o las salvadoreñas Gloria Sandoval y Emy Mena. Además, destaca principalmente la participación de Eric Roberts, reconocido por sus papeles en "Estirpe indomable / El rey de los gitanos / King of the Gypsies" (1978) y "El tren del infierno / Escape en tren / Runaway Train" (1986). Por esta cinta fue nominado al Oscar en la categoría de Mejor actor de reparto, aunque finalmente Don Ameche consiguió la estatuilla. Esta nominación convierte a Ronald Algarin en el primer cineasta salvadoreño en dirigir a un actor nominado a un Oscar.

Tal y como señala Algarin, "La Confesión" es su opera prima: "Es la primera película que escribo, primera dirección, primera grabación, primera edición" y la está produciendo junto con su padre (a través de la productora Algarin Film) y René Mena.

Esta película constituye una de las iniciativas de Mena de hacer cine en El Salvador que cuente con actores y actrices nacionales. En lo relativo a la distribución, la empresa Mundocine, especializada en la distribución de largometrajes independientes en Centroamérica, se encargará de esta labor. Es posible que otra empresa se encargue de la distribución fuera de la región centroamericana, buscando llevarla a más países y eventualmente a plataformas de streaming.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.