Carlos Diehz, el debutante mexicano que se "roba" un "Cónclave" de Oscar
- por © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com
En "Cónclave", una de las películas candidatas al Oscar, debutó el mexicano Carlos Diehz, un arquitecto que por primera vez prueba las mieles de la interpretación profesional. A sus 53 años, Diehz asumió el rol del cardenal Benítez, un personaje clave en este thriller político dirigido por Edward Berger, que opta a 8 estatuillas el próximo marzo. "Todo esto lo tomo un día a la vez. Es muy gratificante, una recompensa muy grande", comentó el mexicano sobre la repercusión de la cinta, ya estrenada en la mayor parte del mundo.
"Ha sido más allá de lo que esperaba", agregaba el actor a RPP, visiblemente emocionado por el éxito de la cinta. A pesar de que inicialmente pensó que su público objetivo sería mayor de 40 años, el boca a boca entre los jóvenes ha jugado un papel crucial en la popularidad del film.
La trama de "Cónclave" se centra en la muerte repentina del Papa, la cual desata una silenciosa lucha por el poder en el Vaticano. En este contexto, el personaje de Diehz, el cardenal Benítez, nombrado por el difundo santo padre como obispo de Kabul, emerge como una figura inesperada mientras que el cardenal Lawrence, interpretado por Ralph Fiennes, desvela oscuros secretos dentro de la institución.
Para el actor, la película va más allá de una simple intriga política, ya que, según explicaba, aborda profundas cuestiones sobre lo humano, la fe y el libre albedrío. "La naturaleza humana puede llevarte a tomar decisiones que no siempre son las mejores para la institución, pero también te da la oportunidad de elegir por los valores del bien común", reflexionó Diehz.
El camino del actor mexicano hacia "Cónclave" ha sido igualmente inesperado. A lo largo de su vida, se dedicó a la arquitectura, pero a los 53 años dio el salto al cine, interpretando un papel que lo ha colocado en el centro de atención. "Fue intencional que eligieran a alguien poco conocido para que la sensación de sospecha fuera real tanto dentro como fuera del set", explicó. Esta elección de casting reforzó el impacto de su personaje, ya que, en su llegada al rodaje, muchos de los extras lo veían como un desconocido, aumentando la intriga en torno a su interpretación.
Una de las escenas más desafiantes para Diehz fue un tenso intercambio en el auditorio, donde su personaje se enfrenta a otros cardenales. "Fue un reto, un ejercicio de tres, cuatro giros emocionales en un par de minutos", recordó el actor. La escena le valió el reconocimiento de su compañero Sergio Castellitto, quien interpretó al cardenal Tedesco, y le felicitó por su desempeño. "Fue una gran recompensa. Pensé: 'Okey, lo hice bien'".
Aunque Diehz no cuenta con formación actoral tradicional, su experiencia en la vida y su carrera previa como arquitecto le han proporcionado herramientas valiosas para afrontar los retos de la actuación. "En la vida real no tienes otra toma. Vives, observas y aprendes de la gente, lo positivo, lo negativo, lees el carácter de las personas... es un beneficio muy grande que un actor joven difícilmente puede tener", explicaba.
El apoyo de grandes figuras del cine como Ralph Fiennes, Isabella Rossellini y John Lithgow también fue crucial para su crecimiento como actor. "Tener la guía de John y Ralph, principalmente, y el apoyo emocional de Isabella, fue fantástico. Que te digan: 'Estás bien, trata esto, enuncia tus palabras, tú tienes el control de la escena cada vez que la cámara esté frente a ti'. Encontrar seguridad en sus consejos fue fantástico", remataba Diehz.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
"Ha sido más allá de lo que esperaba", agregaba el actor a RPP, visiblemente emocionado por el éxito de la cinta. A pesar de que inicialmente pensó que su público objetivo sería mayor de 40 años, el boca a boca entre los jóvenes ha jugado un papel crucial en la popularidad del film.
La trama de "Cónclave" se centra en la muerte repentina del Papa, la cual desata una silenciosa lucha por el poder en el Vaticano. En este contexto, el personaje de Diehz, el cardenal Benítez, nombrado por el difundo santo padre como obispo de Kabul, emerge como una figura inesperada mientras que el cardenal Lawrence, interpretado por Ralph Fiennes, desvela oscuros secretos dentro de la institución.
Para el actor, la película va más allá de una simple intriga política, ya que, según explicaba, aborda profundas cuestiones sobre lo humano, la fe y el libre albedrío. "La naturaleza humana puede llevarte a tomar decisiones que no siempre son las mejores para la institución, pero también te da la oportunidad de elegir por los valores del bien común", reflexionó Diehz.
El camino del actor mexicano hacia "Cónclave" ha sido igualmente inesperado. A lo largo de su vida, se dedicó a la arquitectura, pero a los 53 años dio el salto al cine, interpretando un papel que lo ha colocado en el centro de atención. "Fue intencional que eligieran a alguien poco conocido para que la sensación de sospecha fuera real tanto dentro como fuera del set", explicó. Esta elección de casting reforzó el impacto de su personaje, ya que, en su llegada al rodaje, muchos de los extras lo veían como un desconocido, aumentando la intriga en torno a su interpretación.
Una de las escenas más desafiantes para Diehz fue un tenso intercambio en el auditorio, donde su personaje se enfrenta a otros cardenales. "Fue un reto, un ejercicio de tres, cuatro giros emocionales en un par de minutos", recordó el actor. La escena le valió el reconocimiento de su compañero Sergio Castellitto, quien interpretó al cardenal Tedesco, y le felicitó por su desempeño. "Fue una gran recompensa. Pensé: 'Okey, lo hice bien'".
Aunque Diehz no cuenta con formación actoral tradicional, su experiencia en la vida y su carrera previa como arquitecto le han proporcionado herramientas valiosas para afrontar los retos de la actuación. "En la vida real no tienes otra toma. Vives, observas y aprendes de la gente, lo positivo, lo negativo, lees el carácter de las personas... es un beneficio muy grande que un actor joven difícilmente puede tener", explicaba.
El apoyo de grandes figuras del cine como Ralph Fiennes, Isabella Rossellini y John Lithgow también fue crucial para su crecimiento como actor. "Tener la guía de John y Ralph, principalmente, y el apoyo emocional de Isabella, fue fantástico. Que te digan: 'Estás bien, trata esto, enuncia tus palabras, tú tienes el control de la escena cada vez que la cámara esté frente a ti'. Encontrar seguridad en sus consejos fue fantástico", remataba Diehz.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.