Hablamos con los protagonistas y la directora de la mexicana "Pueblos sangrientos"
- por © Celia Santos-NOTICINE.com

Los actores mexicanos Sofía Espinosa y Abraham Sarabia, junto con la directora Sharon Alpuche, han revelado en exclusiva a NOTICINE.com detalles sobre "Pueblos sangrientos". La película, cuyo rodaje concluyó en Yucatán en octubre del pasado año, se encuentra actualmente en proceso de postproducción y su estreno en salas está previsto para principios de 2026. Posteriormente llegará a Amazon Prime Video.
En esta película de terror, Sofía Espinosa interpreta a Maggie, una psicóloga que investiga la desaparición de su novia, lo que le llevará a descubrir un secreto en un pequeño pueblo yucateco. Abraham Sarabia da vida al personaje antagónico, el policía del pueblo, cuyas acciones crean un giro total con respecto a lo que el público ve de su personaje, lo que se descubrirá al final del film. En la cinta, la cultura maya juega un papel fundamental y, de acuerdo con Sarabia, "la película hace una mezcolanza entre lo que ocurre en la actualidad y las creencias de los mayas, nuestros ancestros".
El rodaje de "Pueblos sangrientos" tuvo lugar en un pequeño puerto pesquero yucateco llamado Telchac, donde se encuentran numerosos cenotes, y en algunas localizaciones de la ciudad de Mérida. Según señaló Sarabia, "el espectador va a notar que se desarrolla en Yucatán, porque afortunadamente los pueblos pequeños todavía conservan sus paisajes, sus casas y su encanto".
Además, tanto Espinosa como Alpuche reconocieron los desafíos de rodar en la península yucateca: "Lo más desafiante fueron los distintos lugares bellos y naturales de Yucatán, donde se desarrolló mi personaje", señaló Sofía Espinosa. Por su parte, Sharon Alpuche afirmó que el principal reto fue "la adaptación del guion al modismo yucateco, ya que la película gira casi por completo a las costumbres y tradiciones de esta región".
La idea de desarrollar la película nació de la directora, Sharon Alpuche, y de su amor por "la naturaleza, el mar y los cenotes, así como de la idea de mostrar cómo podemos valorar y utilizar de manera más eficiente lo que la naturaleza nos ofrece".
Aunque la cultura yucateca y maya y la naturaleza están muy presentes a lo largo de toda la cinta, la película narra una historia llena de intriga y tensión, algo que cautivó a Sofía Espinosa, quien reconoció: "Me fascinó este género de terror y misterio, lleno de suspense y temor".
En noviembre del pasado año se mostró un adelanto de la película en el Festival de Cine Fantástico y de Terror Mórbido de Mérida. Según explica Abraham Sarabia, la cinta tuvo muy buena aceptación por parte del público, puesto que "a la gente le gusta mucho el terror, el misterio y el suspense" ya que "los ambientes son macabros y todas las escenas se desarrollan de esa forma". No obstante, Sarabia y Alpuche reconocieron que ha habido cierta polémica respecto a la representación de las creencias y la forma de vida de los antepasados mayas. "El Estado de Yucatán criticó el contenido fuerte y sanguinario de la historia", explicó la directora. Por su parte, el actor señaló: "Los medios dieron a entender que estamos induciendo a la población o informando al mundo de todo lo contrario de lo que es Yucatán, ya que realmente es una de las regiones más tranquilas del país".
El elenco de la cinta lo encabeza Sofía Espinosa, reconocida por su papel como Gloria Trevi en la película biográfica mexicana "Gloria". Su interpretación le valió el Premio Ariel en la categoría de Mejor actuación femenina en 2016. Anteriormente, ya había sido nominada a este mismo galardón por su trabajo en "La niña en la piedra" (2007). A lo largo de su carrera, la actriz mexicana ha participado en otras películas como "Bruma" (2016), "Las bañistas" (2014) y en la serie "Supertitlán" (2022). El reparto lo completan Francisco Barreiro ("Ahí va el diablo"), César Ramos ("Crimen sin perdón"), la actriz británica Katharine Lee McEwan y el ya mencionado Abraham Sarabia ("Cosmos"), quien señaló que le gustó mucho interpretar al antagonista de la cinta ya que "cambió totalmente lo que había interpretado hasta el momento".
En lo relativo a la financiación, Alpuche explicó que la cinta fue producida con el apoyo del IMCINE a través del Programa de Fomento del Cine Mexicano (FOCINE). Según Sarabia, la complejidad de las escenas fue un factor clave para aceptar el interés de los directivos de las entidades financiadoras. Además, el actor explicó que el FOCINE solo se encargó de la financiación del rodaje y reconoció que "tras haber recibido la autorización financiar el rodaje, la postproducción va de la mano".
Se espera que la película llegue a las salas de cine mexicanas a principios de 2026 y que después recorra los cines de otros países de Latinoamérica y de Europa. Posteriormente, la cinta se estrenará en Amazon Prime Video.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
En esta película de terror, Sofía Espinosa interpreta a Maggie, una psicóloga que investiga la desaparición de su novia, lo que le llevará a descubrir un secreto en un pequeño pueblo yucateco. Abraham Sarabia da vida al personaje antagónico, el policía del pueblo, cuyas acciones crean un giro total con respecto a lo que el público ve de su personaje, lo que se descubrirá al final del film. En la cinta, la cultura maya juega un papel fundamental y, de acuerdo con Sarabia, "la película hace una mezcolanza entre lo que ocurre en la actualidad y las creencias de los mayas, nuestros ancestros".
El rodaje de "Pueblos sangrientos" tuvo lugar en un pequeño puerto pesquero yucateco llamado Telchac, donde se encuentran numerosos cenotes, y en algunas localizaciones de la ciudad de Mérida. Según señaló Sarabia, "el espectador va a notar que se desarrolla en Yucatán, porque afortunadamente los pueblos pequeños todavía conservan sus paisajes, sus casas y su encanto".
Además, tanto Espinosa como Alpuche reconocieron los desafíos de rodar en la península yucateca: "Lo más desafiante fueron los distintos lugares bellos y naturales de Yucatán, donde se desarrolló mi personaje", señaló Sofía Espinosa. Por su parte, Sharon Alpuche afirmó que el principal reto fue "la adaptación del guion al modismo yucateco, ya que la película gira casi por completo a las costumbres y tradiciones de esta región".
La idea de desarrollar la película nació de la directora, Sharon Alpuche, y de su amor por "la naturaleza, el mar y los cenotes, así como de la idea de mostrar cómo podemos valorar y utilizar de manera más eficiente lo que la naturaleza nos ofrece".
Aunque la cultura yucateca y maya y la naturaleza están muy presentes a lo largo de toda la cinta, la película narra una historia llena de intriga y tensión, algo que cautivó a Sofía Espinosa, quien reconoció: "Me fascinó este género de terror y misterio, lleno de suspense y temor".
En noviembre del pasado año se mostró un adelanto de la película en el Festival de Cine Fantástico y de Terror Mórbido de Mérida. Según explica Abraham Sarabia, la cinta tuvo muy buena aceptación por parte del público, puesto que "a la gente le gusta mucho el terror, el misterio y el suspense" ya que "los ambientes son macabros y todas las escenas se desarrollan de esa forma". No obstante, Sarabia y Alpuche reconocieron que ha habido cierta polémica respecto a la representación de las creencias y la forma de vida de los antepasados mayas. "El Estado de Yucatán criticó el contenido fuerte y sanguinario de la historia", explicó la directora. Por su parte, el actor señaló: "Los medios dieron a entender que estamos induciendo a la población o informando al mundo de todo lo contrario de lo que es Yucatán, ya que realmente es una de las regiones más tranquilas del país".
El elenco de la cinta lo encabeza Sofía Espinosa, reconocida por su papel como Gloria Trevi en la película biográfica mexicana "Gloria". Su interpretación le valió el Premio Ariel en la categoría de Mejor actuación femenina en 2016. Anteriormente, ya había sido nominada a este mismo galardón por su trabajo en "La niña en la piedra" (2007). A lo largo de su carrera, la actriz mexicana ha participado en otras películas como "Bruma" (2016), "Las bañistas" (2014) y en la serie "Supertitlán" (2022). El reparto lo completan Francisco Barreiro ("Ahí va el diablo"), César Ramos ("Crimen sin perdón"), la actriz británica Katharine Lee McEwan y el ya mencionado Abraham Sarabia ("Cosmos"), quien señaló que le gustó mucho interpretar al antagonista de la cinta ya que "cambió totalmente lo que había interpretado hasta el momento".
En lo relativo a la financiación, Alpuche explicó que la cinta fue producida con el apoyo del IMCINE a través del Programa de Fomento del Cine Mexicano (FOCINE). Según Sarabia, la complejidad de las escenas fue un factor clave para aceptar el interés de los directivos de las entidades financiadoras. Además, el actor explicó que el FOCINE solo se encargó de la financiación del rodaje y reconoció que "tras haber recibido la autorización financiar el rodaje, la postproducción va de la mano".
Se espera que la película llegue a las salas de cine mexicanas a principios de 2026 y que después recorra los cines de otros países de Latinoamérica y de Europa. Posteriormente, la cinta se estrenará en Amazon Prime Video.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.