Sandra Echeverría estrenó "Contigo en el futuro": "En las comedias románticas son muy superficiales las historias"

por © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com
Brown y Echeverría
Brown y Echeverría
El pasado 7 de febrero la actriz mexicana Sandra Echevarría estrenó su nueva película, "Contigo en el futuro", una comedia romántica dirigida por Roberto Girault que coprotagoniza junto al argentino Michel Brown. El largometraje, que según la protagonista se aleja de otras comedias en las que "son muy superficiales las historias", está disponible en exclusiva para Prime Video como regalo de San Valentín.

"Contigo en el Futuro" se presenta como una propuesta fresca para el género de las romcom, con una premisa que promete alejarse de los típicos clichés del género. "Siento que es una comedia romántica con mucha profundidad, una gran parte emocional, lo cual creo que le hace falta a las comedias románticas hoy en día. De repente son muy superficiales las historias y no se meten mucho", decía Echevarría en una reciente conversación con Cosmopolitan. A través de un viaje en el tiempo, la cinta aborda el amor y las relaciones desde una perspectiva más profunda y emocional.

La trama sigue a Carlos y Elena en el momento en que están a punto de firmar su divorcio. Justo antes de que lo hagan, un visitante inesperado y peculiar se presenta y les ofrece una segunda oportunidad: regresar al año 1994, el tiempo en el que se conocieron. Así comienza una aventura en la que intentan cambiar su pasado, enfrentándose a situaciones cómicas y emotivas mientras tratan de evitar enamorarse de nuevo. Para la protagonista, la historia de "Contigo en el Futuro" es diferente porque "tiene muchísimo drama", centrado en una crisis matrimonial profunda entre los personajes, que se ven obligados a enfrentarse a la pérdida y a una segunda oportunidad para valorar el amor que alguna vez compartieron.



La actriz agregó que este viaje al pasado les permite a los protagonistas "volver a luchar por su relación", algo que a su juicio conecta profundamente con la audiencia. "Es una historia que realmente te conecta porque, finalmente, todos hemos estado en momentos buenos y en momentos malos de nuestra relación", añadía Echevarría. El enfoque en la pérdida y el giro dramático es, según la intérprete, lo que hace que la película se distinga en el género, convirtiéndola en una mezcla de comedia, drama y ciencia ficción.

En cuanto a la dinámica con los actores jóvenes que interpretan a sus versiones adolescentes, Echeverría compartió que el trabajo fue más de ellos que de ella y Michel Brown. "Me encantaba porque llegaban a ver qué hacíamos o nos preguntaban sobre tips o si teníamos algo que nos pudieran robar para inspirarse", comentaba sobre su relación con Fernando Cattori y Mariané Cartas. Los jóvenes actores no solo estudiaron a los protagonistas, sino que también lograron capturar detalles sutiles de sus interpretaciones, creando una conexión especial entre las versiones jóvenes y maduras de los personajes.

Reflexionando sobre su propia interpretación y la de Michel Brown, Echeverría señalaba que en las relaciones de pareja es común que, con el tiempo, los aspectos que inicialmente nos enamoraron puedan generar frustración. En "Contigo en el Futuro", los personajes emprenden un viaje emocional para redescubrir lo que los unió. "Hay que luchar por el amor, escucharse, detenerse, y preguntarse '¿qué estoy haciendo mal?’", contaba la actriz, enfatizando la importancia de crecer juntos y apoyarse mutuamente en la evolución de la relación.

La chilanga, que este pasado 2024 ha participado en varios episodios de la serie "Ahora que no estás" y ha protagonizado otros proyectos de televisión como "El Niñero" y "Casados con Hijos", trabaja ahora en un nuevo largometraje en desarrollo, "Electricidad", una cinta bajo la dirección de Carlos Algara y Alejandro Martínez-Beltrán.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.