Stephanie Gil nos habla del estreno de "Física o química": "Se trata de la salud mental de los adolescentes, un tema que tiene que ser contado"
- por © Celia Santos-NOTICINE.com

El próximo 16 de febrero llegará a Atresplayer Física o Química. La nueva generación", la esperada y tardía secuela (o quizás "reboot") de la serie que marcó la adolescencia de muchos jóvenes. La actriz Stephanie Gil protagoniza esta nueva entrega y revela en exclusiva a NOTICINE.com más detalles sobre la serie y sobre otros proyectos en los que ya está trabajando. La madrileña también cuenta cómo fue rodar la miniserie francesa "Une Amitié Dangereuse", en la que interpretó a la reina Ana de Austria.
- ¿Qué supone para usted participar en un proyecto que en su momento tuvo tanta repercusión como es el caso de "Física o Química"?
Es algo muy especial. Personalmente soy muy fan de la serie porque me marcó bastante, y creo que aún hoy se sigue viendo muchísimo. Al empezar a rodar, todos teníamos claro que queríamos mantener la esencia y, ya que es una nueva generación, hacerle justicia.
- ¿Qué le atrajo de formar parte de "Física o Química: La continuación"?
En cuanto leí el guion vi lo clave que era Silvia, mi personaje, para la trama, porque todo va alrededor de algo que le pasa ella, aunque todavía no puedo contarlo porque sería "spoiler". Creo que el guion está muy bien escrito y es una historia impactante porque trata cosas muy actuales y bastante importantes como la salud mental en adolescentes, la ansiedad, la depresión… Son cosas que tienen que ser contadas.
- ¿Cómo cree que va a ser acogida esta continuación?
Espero que con mucho amor y mucho cariño, porque le hemos puesto muchísimo trabajo y respeto; hemos intentado cuidar y proteger lo que es este proyecto. Es verdad que ha habido bastante presión porque hay mucha gente que, viendo que hay una nueva generación, va a comparar. Pero esto no es necesario porque son dos momentos diferentes y no estamos en la misma época. Es un proyecto distinto pero que al mismo tiempo mantiene la esencia del instituto, adolescentes, amor, desamor, trata problemas serios, refleja la sociedad… Espero que la gente se identifique, aprenda y le guste mucho la serie.
- ¿Piensa que la audiencia va a estar conformada por los anteriores espectadores de "Física o química", o otros más jóvenes?
Creo que va a ser una mezcla, porque habrá quienes hayan visto la original y querrán ver esta nueva generación por puro interés. También es cierto que gente más joven, de mi edad, va a querer verla porque va a ser una serie bastante impactante y muy bonita. Es como un "confort show" que te hace sentir bien.
- Gran parte del elenco lo conforman actores y actrices jóvenes y debutantes. ¿Cómo ha sido trabajar con gente joven como usted?
Ha sido una maravilla. Me ha gustado mucho el casting, creo que Víctor Antolí, el director de casting, ha hecho un trabajo fantástico, porque todo el reparto tenemos la misma edad que nuestros personajes, y esto ayuda porque en otros productos vemos a gente más mayor haciendo de adolescentes.. En nuestro caso somos todos adolescentes y eso se ve reflejado, creo que tener la misma edad te ayuda mucho a nivel de construir los personajes y sus relaciones. El ambiente entre nosotros ha sido genial. No nos hemos tenido que esforzar por que el vínculo aparezca, ya que desde el primer instante todos congeniamos.
- ¿Cómo describiría a su personaje?
Es una chica que está lidiando con bastantes problemas: se arrepiente de cosas, como todos, y ha cometido algunos errores en el pasado. A lo largo de la serie hay bastantes saltos en el tiempo, algunos con mi personaje, y vemos que está buscando ayuda activa y pasivamente. Es una chica que tiene bastantes esperanzas y se lleva muy bien con todo el mundo. Es la típica que si ve a una chica sola va con ella, es muy buena amiga, es muy empática, y sobre todo siente mucho. Todas las emociones las vive al máximo y eso es lo que la hace tener este punto más frágil, porque se siente sobrellevada por sus emociones y no sabe muy bien cómo lidiar con ellas. Para mí ha sido un honor interpretar a Silvia y me siento muy agradecida.
- ¿Cuánto duró el rodaje?
Fueron aproximadamente tres o cuatro meses en total si contamos los ensayos, porque estuvimos ensayando muchísimo para tenerlo todo muy bien preparado. Al principio rodamos en Madrid y luego en Canarias, aunque yo no estuve allí.
- Recientemente ha trabajado en la miniserie francesa "Une Amitié Dangereuse", ¿cómo ha sido actuar en francés? El inglés sí sabemos que lo domina...
Ha sido un reto porque era mi primer proyecto en francés. Al principio trabajé con un coach para que me ayudase con el acento y con ciertas palabras que eran complicadas. Es verdad que es muy diferente trabajar en otra lengua, sobre todo sentir y poder interpretar en un idioma que no es el tuyo. Tengo que traducirlo en mi cabeza mientras actúo y sentirlo igual, pero según iba avanzando el rodaje iba aprendiendo más, así que acabé súper cómoda con el francés.
- ¿Qué es lo que más le ha gustado de interpretar a Ana de Austria?
Actuar de reina me encantó y me sentí súper afortunada, porque este papel como actriz no te suele llegar, ya que no sueles hacer muchos castings para un papel tan grande e importante en la historia como es el de una reina. Para mí ha sido un gran honor, aunque sobre todo al principio sentí un poco de vértigo en el sentido de hacerle justicia y representarla bien, porque esta reina existió. Estuve haciendo mucha investigación para ver cómo era ella, su familia y su personalidad.
- Cuáles fueron los desafíos de incorporar a un personaje de una época tan distinta?
Hay muchísimas cosas. Hubo escenas muy emocionales, en las que tenía que vivirlo y sentirlo todo al máximo. Con mi edad no me pasan las cosas que le pasaban ella en esa época. Esta mujer perdió un bebé con 17 años y tuvo muchísimos dramas que hoy en día no tengo en mi vida personal, por lo que tuve que coger esas vivencias y acercarme a ellas lo máximo posible sin haberlo vivido. Ese fue el mayor reto. El vestuario de la época también fue un reto, porque tuve escenas en caballo y tenía que montar con las dos piernas a un lado, como montaban las reinas, llevando un vestido enorme, un corset y muchas capas.
- ¿Le gusta más participar en series o películas de época o ambientadas en el tiempo presente?
La época me gusta mucho porque me ha enseñado a entender cosas históricas, y a mí me encanta la historia. Sin embargo, reflejar personajes en la actualidad también saca otro lado de mí, así que, sinceramente, no sabría elegir.
- Si pudiera interpretar a una persona real, a una mujer real, ¿a quién sería?
Buenísima pregunta, creo que me encantaría dar vida a Marie Curie.
- ¿Tiene proyectos a la vista?
Estoy rodando una película de ciencia ficción super emocionante, también de otra época, pero en este caso hacia el futuro. Es un personaje muy interesante y coprotagonizo con un actor australiano. Habrá escenas súper bonitas, acción y tengo bastante esgrima con una espada. Todavía no puedo decir mucho, pero es un peliculón y estoy muy contenta.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
- ¿Qué supone para usted participar en un proyecto que en su momento tuvo tanta repercusión como es el caso de "Física o Química"?
Es algo muy especial. Personalmente soy muy fan de la serie porque me marcó bastante, y creo que aún hoy se sigue viendo muchísimo. Al empezar a rodar, todos teníamos claro que queríamos mantener la esencia y, ya que es una nueva generación, hacerle justicia.
- ¿Qué le atrajo de formar parte de "Física o Química: La continuación"?
En cuanto leí el guion vi lo clave que era Silvia, mi personaje, para la trama, porque todo va alrededor de algo que le pasa ella, aunque todavía no puedo contarlo porque sería "spoiler". Creo que el guion está muy bien escrito y es una historia impactante porque trata cosas muy actuales y bastante importantes como la salud mental en adolescentes, la ansiedad, la depresión… Son cosas que tienen que ser contadas.
- ¿Cómo cree que va a ser acogida esta continuación?
Espero que con mucho amor y mucho cariño, porque le hemos puesto muchísimo trabajo y respeto; hemos intentado cuidar y proteger lo que es este proyecto. Es verdad que ha habido bastante presión porque hay mucha gente que, viendo que hay una nueva generación, va a comparar. Pero esto no es necesario porque son dos momentos diferentes y no estamos en la misma época. Es un proyecto distinto pero que al mismo tiempo mantiene la esencia del instituto, adolescentes, amor, desamor, trata problemas serios, refleja la sociedad… Espero que la gente se identifique, aprenda y le guste mucho la serie.
- ¿Piensa que la audiencia va a estar conformada por los anteriores espectadores de "Física o química", o otros más jóvenes?
Creo que va a ser una mezcla, porque habrá quienes hayan visto la original y querrán ver esta nueva generación por puro interés. También es cierto que gente más joven, de mi edad, va a querer verla porque va a ser una serie bastante impactante y muy bonita. Es como un "confort show" que te hace sentir bien.
- Gran parte del elenco lo conforman actores y actrices jóvenes y debutantes. ¿Cómo ha sido trabajar con gente joven como usted?
Ha sido una maravilla. Me ha gustado mucho el casting, creo que Víctor Antolí, el director de casting, ha hecho un trabajo fantástico, porque todo el reparto tenemos la misma edad que nuestros personajes, y esto ayuda porque en otros productos vemos a gente más mayor haciendo de adolescentes.. En nuestro caso somos todos adolescentes y eso se ve reflejado, creo que tener la misma edad te ayuda mucho a nivel de construir los personajes y sus relaciones. El ambiente entre nosotros ha sido genial. No nos hemos tenido que esforzar por que el vínculo aparezca, ya que desde el primer instante todos congeniamos.
- ¿Cómo describiría a su personaje?
Es una chica que está lidiando con bastantes problemas: se arrepiente de cosas, como todos, y ha cometido algunos errores en el pasado. A lo largo de la serie hay bastantes saltos en el tiempo, algunos con mi personaje, y vemos que está buscando ayuda activa y pasivamente. Es una chica que tiene bastantes esperanzas y se lleva muy bien con todo el mundo. Es la típica que si ve a una chica sola va con ella, es muy buena amiga, es muy empática, y sobre todo siente mucho. Todas las emociones las vive al máximo y eso es lo que la hace tener este punto más frágil, porque se siente sobrellevada por sus emociones y no sabe muy bien cómo lidiar con ellas. Para mí ha sido un honor interpretar a Silvia y me siento muy agradecida.
- ¿Cuánto duró el rodaje?
Fueron aproximadamente tres o cuatro meses en total si contamos los ensayos, porque estuvimos ensayando muchísimo para tenerlo todo muy bien preparado. Al principio rodamos en Madrid y luego en Canarias, aunque yo no estuve allí.
- Recientemente ha trabajado en la miniserie francesa "Une Amitié Dangereuse", ¿cómo ha sido actuar en francés? El inglés sí sabemos que lo domina...
Ha sido un reto porque era mi primer proyecto en francés. Al principio trabajé con un coach para que me ayudase con el acento y con ciertas palabras que eran complicadas. Es verdad que es muy diferente trabajar en otra lengua, sobre todo sentir y poder interpretar en un idioma que no es el tuyo. Tengo que traducirlo en mi cabeza mientras actúo y sentirlo igual, pero según iba avanzando el rodaje iba aprendiendo más, así que acabé súper cómoda con el francés.
- ¿Qué es lo que más le ha gustado de interpretar a Ana de Austria?
Actuar de reina me encantó y me sentí súper afortunada, porque este papel como actriz no te suele llegar, ya que no sueles hacer muchos castings para un papel tan grande e importante en la historia como es el de una reina. Para mí ha sido un gran honor, aunque sobre todo al principio sentí un poco de vértigo en el sentido de hacerle justicia y representarla bien, porque esta reina existió. Estuve haciendo mucha investigación para ver cómo era ella, su familia y su personalidad.
- Cuáles fueron los desafíos de incorporar a un personaje de una época tan distinta?
Hay muchísimas cosas. Hubo escenas muy emocionales, en las que tenía que vivirlo y sentirlo todo al máximo. Con mi edad no me pasan las cosas que le pasaban ella en esa época. Esta mujer perdió un bebé con 17 años y tuvo muchísimos dramas que hoy en día no tengo en mi vida personal, por lo que tuve que coger esas vivencias y acercarme a ellas lo máximo posible sin haberlo vivido. Ese fue el mayor reto. El vestuario de la época también fue un reto, porque tuve escenas en caballo y tenía que montar con las dos piernas a un lado, como montaban las reinas, llevando un vestido enorme, un corset y muchas capas.
- ¿Le gusta más participar en series o películas de época o ambientadas en el tiempo presente?
La época me gusta mucho porque me ha enseñado a entender cosas históricas, y a mí me encanta la historia. Sin embargo, reflejar personajes en la actualidad también saca otro lado de mí, así que, sinceramente, no sabría elegir.
- Si pudiera interpretar a una persona real, a una mujer real, ¿a quién sería?
Buenísima pregunta, creo que me encantaría dar vida a Marie Curie.
- ¿Tiene proyectos a la vista?
Estoy rodando una película de ciencia ficción super emocionante, también de otra época, pero en este caso hacia el futuro. Es un personaje muy interesante y coprotagonizo con un actor australiano. Habrá escenas súper bonitas, acción y tengo bastante esgrima con una espada. Todavía no puedo decir mucho, pero es un peliculón y estoy muy contenta.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.