Manuel García-Rulfo, orgulloso de ser el primer mexicano en el universo jurásico

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
Manuel García-Rulfo, en "Jurassic World: El Renacer"
Manuel García-Rulfo, en "Jurassic World: El Renacer"
El mexicano Manuel García-Rulfo forma parte del elenco de la nueva película de la saga iniciada con Jurassic Park, estrenada ya con buena acogida en casi todo el mundo. "Jurassic World: El Renacer / Jurassic World: Rebirth" coloca al protagonista de "The Lincoln Lawyer" al frente de una familia latina. Es la primera vez en la que hay un coprotagonista mexicano en la franquicia. "Es un gran paso. Reconozco a los productores, a Spielberg y a Gareth Edwards por hacerlo", afirma.

García-Rulfo creció en Guadalajara, Jalisco, con la certeza de que algún día terminaría en Hollywood. "Nunca me gustó la escuela. Era terrible, muy, muy malo", confiesa el actor en el podcast "Just for Variety". "Siempre me echaban de todo. No prestaba atención. Lo único que me importaba era el cine. Desde niño, supe que estaría en este mundo".

Sin embargo, como muchos, dudó de que ese sueño fuera posible. "Por un lado, pensaba: 'Ah, eso es imposible. Eso queda en Hollywood'. Pero algo dentro de mí me llamaba. Se lo debo a Steven Spielberg, a sus películas. No solo a 'Jurassic Park', sino también a 'Hook'. Él me abrió las puertas del cine", relata.

García-Rulfo lleva años cruzando la frontera para trabajar tanto en EEUU como en México. Su primer papel destacado fue el de Mickey Haller en la serie de Netflix "The Lincoln Lawyer", que lleva "Jurassic World: Renace". En la secuela, interpreta a Reuben Delgado, un padre cuya embarcación naufraga tras un encuentro con dinosaurios. Junto a sus dos hijas y el novio de una de ellas, se une a un grupo de científicos (Scarlett Johansson y Jonathan Bailey) y un capitán (Mahershala Ali) en una misión para extraer sangre de dinosaurios vivos.



El actor recuerda cómo surgió la oportunidad: "Estaba grabando la tercera temporada de 'The Lincoln Lawyer' cuando mis representantes me dijeron: 'Están interesados en ti para 'Jurassic'. No te ilusiones, pero estamos cerca, y Spielberg verá tu material'. Una semana después, lo había olvidado. Pensé: 'Seguro se lo dieron a otro'". Pero luego le enviaron el guion. "No lo asimilé hasta que estaba en Tailandia, frente a un dinosaurio gigante. Ahí dije: 'Dios mío, estamos haciendo Jurassic'. Para mí, la primera película fue una gran inspiración. Ser parte de esto es enorme", confiesa.

Su participación marca la primera vez que un actor latino tiene un papel protagónico en la franquicia. García-Rulfo valora el impacto de ver a una familia latina en "Jurassic", pero también reconoce el trabajo de pioneros como Salma Hayek, Gael García Bernal, Diego Luna, Eva Longoria, Antonio Banderas y Anthony Quinn. "Ellos abrieron puertas y lucharon", señala.

El actor elogió un monólogo reciente de Diego Luna sobre inmigrantes y redadas de ICE durante su paso por "Jimmy Kimmel Live". "Es desgarrador", comenta sobre las políticas migratorias de Donald Trump. "Mi corazón está con las familias. Debemos partir del amor y el respeto. Todos somos iguales, sangramos del mismo color. Ojalá todos pudieran tratarse con amor. Ese es el sueño".

Durante el rodaje, Scarlett Johansson se convirtió en una especie de líder no oficial, organizando cenas y excursiones en los días libres. "Ella no es consciente de quién es. Le digo: '¿Sabes que eres Scarlett Johansson?'. Pero ella va por el mundo como si nada, y eso es hermoso", dice. En cuanto a Jonathan Bailey, García-Rulfo bromea sobre el entusiasmo de su sobrina: "Ella me decía: '¡Vas a trabajar con Jonathan!'. Ahora entiendo por qué. No solo es un actor increíble, sino que es tremendamente atractivo".

El actor también habla de su icónico atuendo en la película: unos shorts azules que generaron comentarios. "Al principio quería algo más elegante, como unos pantalones de lino al estilo Julio Iglesias. Pero me convencieron de usar los shorts. Al final, funcionaron. Son sexys, me encantan", admite.

Poco antes de esta entrevista, García-Rulfo terminó de filmar la cuarta temporada de "The Lincoln Lawyer", donde su personaje, Mickey Haller, es arrestado tras encontrarse un cadáver en su auto. "Es la temporada más emocional. Muchas cosas pasan, y no puedo hablar de ellas, pero son intensas. Es la que más he disfrutado, precisamente por su peso dramático", adelanta.

A pesar de su éxito internacional, García-Rulfo no olvida sus raíces. Ha participado en proyectos como "Fiesta en la madriguera" (2024), de Manolo Caro, y la adaptación de "Pedro Páramo", dirigida por Rodrigo Prieto, que acaba de darle una nomimación a los Premios Ariel. Recientemente, promocionó "Jurassic World: Renace" en la Ciudad de México, donde el público local le demostró su apoyo.

"Feliz de poder actuar y compartir con actores que he admirado y estudiado toda mi carrera. Ser parte de una franquicia como esta es un sueño hecho realidad. Estoy seguro de que ese Manuel niño, con su lonchera de aluminio de Jurassic Park, no lo podría creer", dijo el actor a The Hollywood Reporter en Español.

García-Rulfo ya había trabajado en grandes producciones como "Los siete magníficos" (2016) junto a Denzel Washington y Chris Pratt, o "Asesinato en el Expreso de Oriente" con Kenneth Branagh y Johnny Depp.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.