Cecilia Suárez espera el lanzamiento de su nueva serie, "El jardinero", que coincide con premio en Festival de Ibiza
- por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

La actriz mexicana afincada en España, Cecilia Suárez, conocida por su trabajo en producciones como "La casa de las flores" y "Capadocia", se encuentra en un momento clave de su carrera. Mientras prepara el estreno de su nueva serie, "El jardinero", que llegará a Netflix el 11 de abril de 2025, recibirá dos días después el Premio Astarté de Honor Actriz Internacional en el Festival de Cine de Ibiza (Ibicine).
"El jardinero", dirigida por Miguel Sáez Carral y producida por DLO Producciones, es un thriller de seis episodios que combina suspense y drama romántico. La trama sigue a Elmer (Álvaro Rico), un joven incapaz de sentir emociones debido a un accidente, que trabaja como sicario bajo las órdenes de su madre, La China Jurado (interpretada por Suárez). Ambos operan desde un vivero de plantas, que sirve como fachada para sus crímenes. La historia toma un giro cuando Elmer se enamora de una de sus víctimas, Violeta (Catalina Sopelana), lo que pone en riesgo su peligroso negocio.
El rodaje de la serie se llevó a cabo entre enero y abril de 2024 en localizaciones de Pontevedra, Madrid y Toledo. En Galicia, el equipo filmó en escenarios como el Pazo de Lourizán, el convento de Santa Clara y las salinas de Vilaboa. "Es una historia muy de personajes, con giros inesperados y una atmósfera que juega con la tensión y la belleza visual", explicó el productor José Manuel Lorenzo durante la presentación del proyecto.
Con "El jardinero", Netflix apuesta por una historia oscura y psicológica que explora las dinámicas familiares y la moralidad en un entorno de crimen organizado. La serie, que se estrenará en su totalidad el 11 de abril, cuenta en su elenco, junto a Suárez y Rico, con Emma Suárez, María Vázquez e Iván Massagué.
Mientras su nuevo ficción española llega a la plataforma de la N, Suárez viajará a Ibiza para recibir el Premio Astarté de Honor Actriz Internacional 2025, un reconocimiento a su trayectoria y su impacto en el cine iberoamericano. "Mi agradecimiento inmenso a Ibicine por este reconocimiento. Me llena de emoción y me confirma, una vez más, que España no deja de sorprenderme", declaró la actriz al conocer la noticia.
El festival destacó su capacidad para interpretar "papeles femeninos complejos, auténticos y socialmente relevantes", así como su versatilidad en cine, teatro y televisión. Suárez, formada en teatro en Estados Unidos, ha trabajado en producciones como "Sexo, pudor y lágrimas", "Spanglish" y la aclamada "La casa de las flores", que le valió tres Premios Platino. Además, fue la primera actriz hispana nominada a un Emmy Internacional por su papel en "Capadocia".
Además de "El jardinero", Suárez tiene previsto el estreno de otras producciones, como la serie "Serpientes y escaleras" y la película "Oca", ópera prima de Karla Badillo. Su participación en proyectos tanto en México como en España refuerza su perfil como una de las actrices más activas y respetadas de la industria.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
"El jardinero", dirigida por Miguel Sáez Carral y producida por DLO Producciones, es un thriller de seis episodios que combina suspense y drama romántico. La trama sigue a Elmer (Álvaro Rico), un joven incapaz de sentir emociones debido a un accidente, que trabaja como sicario bajo las órdenes de su madre, La China Jurado (interpretada por Suárez). Ambos operan desde un vivero de plantas, que sirve como fachada para sus crímenes. La historia toma un giro cuando Elmer se enamora de una de sus víctimas, Violeta (Catalina Sopelana), lo que pone en riesgo su peligroso negocio.
El rodaje de la serie se llevó a cabo entre enero y abril de 2024 en localizaciones de Pontevedra, Madrid y Toledo. En Galicia, el equipo filmó en escenarios como el Pazo de Lourizán, el convento de Santa Clara y las salinas de Vilaboa. "Es una historia muy de personajes, con giros inesperados y una atmósfera que juega con la tensión y la belleza visual", explicó el productor José Manuel Lorenzo durante la presentación del proyecto.
Con "El jardinero", Netflix apuesta por una historia oscura y psicológica que explora las dinámicas familiares y la moralidad en un entorno de crimen organizado. La serie, que se estrenará en su totalidad el 11 de abril, cuenta en su elenco, junto a Suárez y Rico, con Emma Suárez, María Vázquez e Iván Massagué.
Mientras su nuevo ficción española llega a la plataforma de la N, Suárez viajará a Ibiza para recibir el Premio Astarté de Honor Actriz Internacional 2025, un reconocimiento a su trayectoria y su impacto en el cine iberoamericano. "Mi agradecimiento inmenso a Ibicine por este reconocimiento. Me llena de emoción y me confirma, una vez más, que España no deja de sorprenderme", declaró la actriz al conocer la noticia.
El festival destacó su capacidad para interpretar "papeles femeninos complejos, auténticos y socialmente relevantes", así como su versatilidad en cine, teatro y televisión. Suárez, formada en teatro en Estados Unidos, ha trabajado en producciones como "Sexo, pudor y lágrimas", "Spanglish" y la aclamada "La casa de las flores", que le valió tres Premios Platino. Además, fue la primera actriz hispana nominada a un Emmy Internacional por su papel en "Capadocia".
Además de "El jardinero", Suárez tiene previsto el estreno de otras producciones, como la serie "Serpientes y escaleras" y la película "Oca", ópera prima de Karla Badillo. Su participación en proyectos tanto en México como en España refuerza su perfil como una de las actrices más activas y respetadas de la industria.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.