Ricardo Darín, ante el estreno de "El Eternauta": "No hay forma de salvarse solo"
- por © Celia Santos-NOTICINE.com

El reconocido actor argentino Ricardo Darín ("El secreto de sus ojos", "Argentina, 1985") lanza este mes la esperada teleserie "El Eternauta", la nueva producción de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro, y basada en el icónico comic argentino de finales de los años 50. Esta historia postapocalíptica es -en opinión del astro austral, "la fusión entre una historia tan argentina, por sus locaciones, por la forma de hablar y por un sentir, sumado a la ciencia ficción, es un cóctel distinto".
El actor también admitió en declaraciones a Rolling Stone que, al asumir el papel protagónico, sintió cierto vértigo, ya que nunca antes había trabajado en este género. "Esto es algo muy grande, muy fuerte. Me dio un poco de vértigo la ciencia ficción, tener que convivir con efectos especiales grosos, luchar con monstruos y ese tipo de cosas. Pero cuando empecé a conocerlo a Bruno, sentí muy rápidamente que estábamos bastante alineados, que el corazón nos va más o menos para el mismo lado", reconoció.
de los principales retos de la adaptación ha sido traer la historia al presente sin perder su esencia. No obstante, la serie mantiene un eje fundamental: la importancia de lo colectivo. "La idea de que no se salva uno solo. Eso, si lo trasladás a la actualidad, a la sociedad, es algo para reflexionar, porque venimos de mucho tiempo en donde parece que si cuidás tu quinta estás cubierto. Y la realidad nos fue demostrando que no solo no es cierto sino que tampoco es suficiente ni funcional", reflexionó el actor.
La producción de Netflix, que se lanzará el próximo 30 de abril, busca conectar tanto con quienes ya conocen la historieta como con un público más joven. "Me parece que va a haber una identificación muy rápida con todo lo que ocurre, dónde ocurre y cómo ocurre", afirmó Darín. Además, expresó su deseo de que las nuevas generaciones se sientan atraídas por la historia, incluso sin haber leído el cómic original: "Tengo la esperanza de que el público joven, aun sin conocer el origen del cómic, se interese, le guste y lo vibre".
En cuanto al proceso de creación, Darín explicó que se involucró desde el inicio y destacó el gran trabajo realizado por el equipo. "Cuando apareció este proyecto y me empecé a enterar de por dónde iba, traerlo a nuestros días, todavía me calenté más. Cuando me junté con Bruno, con la producción, empezamos a planificar y demás, y encima fui invitado a formar parte de la génesis. Eso ya me metió con patas y todo", explicó el argentino. Asimismo, resaltó la colaboración con el director y los guionistas: "Fue un laburo codo a codo con Bruno y con los guionistas, que hicieron un trabajo espectacular. Nos juntábamos en casa muchas veces a leer los guiones, los esbozos de guiones, y a tratar de detectar juntos algo que es bastante frecuente: una cosa es la letra escrita y otra cuando pasa por el cuerpo y las voces de los actores", aunque también reconoció que fue una etapa muy exigente.
Ricardo Darín es uno de los actores iberoamericanos con mayor reconocimiento a nivel internacional. Con más de 40 años de trayectoria, ha protagonizado películas aclamadas por la crítica y el público como "El secreto de sus ojos" (2009), galardonada con el Oscar a la Mejor película extranjera, "El aura" (2005), "El hijo de la novia" (2001) o "Argentina, 1985" (2022). Esta última le valió el Cóndor de Plata como Mejor actor y fue galardonada con el Globo de Oro a la Mejor película en lengua no inglesa.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
El actor también admitió en declaraciones a Rolling Stone que, al asumir el papel protagónico, sintió cierto vértigo, ya que nunca antes había trabajado en este género. "Esto es algo muy grande, muy fuerte. Me dio un poco de vértigo la ciencia ficción, tener que convivir con efectos especiales grosos, luchar con monstruos y ese tipo de cosas. Pero cuando empecé a conocerlo a Bruno, sentí muy rápidamente que estábamos bastante alineados, que el corazón nos va más o menos para el mismo lado", reconoció.
de los principales retos de la adaptación ha sido traer la historia al presente sin perder su esencia. No obstante, la serie mantiene un eje fundamental: la importancia de lo colectivo. "La idea de que no se salva uno solo. Eso, si lo trasladás a la actualidad, a la sociedad, es algo para reflexionar, porque venimos de mucho tiempo en donde parece que si cuidás tu quinta estás cubierto. Y la realidad nos fue demostrando que no solo no es cierto sino que tampoco es suficiente ni funcional", reflexionó el actor.
La producción de Netflix, que se lanzará el próximo 30 de abril, busca conectar tanto con quienes ya conocen la historieta como con un público más joven. "Me parece que va a haber una identificación muy rápida con todo lo que ocurre, dónde ocurre y cómo ocurre", afirmó Darín. Además, expresó su deseo de que las nuevas generaciones se sientan atraídas por la historia, incluso sin haber leído el cómic original: "Tengo la esperanza de que el público joven, aun sin conocer el origen del cómic, se interese, le guste y lo vibre".
En cuanto al proceso de creación, Darín explicó que se involucró desde el inicio y destacó el gran trabajo realizado por el equipo. "Cuando apareció este proyecto y me empecé a enterar de por dónde iba, traerlo a nuestros días, todavía me calenté más. Cuando me junté con Bruno, con la producción, empezamos a planificar y demás, y encima fui invitado a formar parte de la génesis. Eso ya me metió con patas y todo", explicó el argentino. Asimismo, resaltó la colaboración con el director y los guionistas: "Fue un laburo codo a codo con Bruno y con los guionistas, que hicieron un trabajo espectacular. Nos juntábamos en casa muchas veces a leer los guiones, los esbozos de guiones, y a tratar de detectar juntos algo que es bastante frecuente: una cosa es la letra escrita y otra cuando pasa por el cuerpo y las voces de los actores", aunque también reconoció que fue una etapa muy exigente.
Ricardo Darín es uno de los actores iberoamericanos con mayor reconocimiento a nivel internacional. Con más de 40 años de trayectoria, ha protagonizado películas aclamadas por la crítica y el público como "El secreto de sus ojos" (2009), galardonada con el Oscar a la Mejor película extranjera, "El aura" (2005), "El hijo de la novia" (2001) o "Argentina, 1985" (2022). Esta última le valió el Cóndor de Plata como Mejor actor y fue galardonada con el Globo de Oro a la Mejor película en lengua no inglesa.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.