"Isla Negra", con Alfredo Castro y Paulina Urrutia, cuando la desigualdad empieza sin techo
- por © Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

Este jueves 17 de abril llegará a las salas chilenas "Isla Negra", el tercer largometraje del director Jorge Riquelme Serrano. La película, protagonizada por Alfredo Castro y Paulina Urrutia, aborda tensiones sociales a través de la historia de un enfrentamiento por tierras en la costa central de Chile.
El argumento sigue a Guillermo (Castro), un empresario inmobiliario que viaja con su asistente Carmen (Urrutia) a supervisar un proyecto en la zona. Su estadía se ve interrumpida por la llegada de una familia compuesta por una mujer (Marcela Salinas), su esposo (Gastón Salgado) y su padre enfermo (José Soza), quienes reclaman derechos sobre el terreno donde se construye el complejo.
Riquelme explicó el origen del proyecto: "Este es mi tercer largometraje, basado en hechos reales, concretamente en los testimonios de familias desalojadas de sus hogares en las zonas costeras de Chile". El director agregó: "A través de esta historia, quise abordar la crisis de la vivienda y el impacto del desarrollo inmobiliario en comunidades vulnerables".
El film ha circulado por festivales internacionales, obteniendo el Premio del Público en el Festival Filmar en América Latina (Ginebra, 2024) y siendo exhibido en el Festival de Torino. Algunas críticas la han comparado con "As Bestas" de Rodrigo Sorogoyen y "Parasite" de Bong Joon-ho por su tratamiento de las diferencias sociales.
El tráiler muestra cómo la convivencia inicial entre ambos grupos deriva en un conflicto creciente. Según Riquelme, la cinta evita simplificaciones: "Lejos de una mirada binaria de buenos y malos, retrata un choque de mundos irreconciliables". La fotografía, a cargo de Sergio Armstrong ("No", "El Club"), utiliza el paisaje costero como elemento narrativo.
"Queríamos que la cámara trabajara con profundidad de campo, enfrentando visualmente a estas dos clases sociales dentro de la locación principal como en un western", detalló el director sobre el enfoque visual. La producción combina elementos de thriller con toques de humor negro, explorando las contradicciones de los personajes.
Producida por Laberinto Films y distribuida por Market Chile, "Isla Negra" se estrena en un contexto donde los conflictos territoriales y la especulación inmobiliaria siguen siendo temas sensibles en el país. El filme plantea, según palabras de su director, una pregunta incómoda: "¿Qué sucede cuando alguien invade tu espacio?".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.