Ani Alva Helfer estrena la secuela de su éxito "Soltera, casada, viuda y divorciada"
- por © Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com

La más exitosa de las cineastas peruanas, Ani Alva Helfer, regresa a la cartelera nacional este jueves con la secuela de "Soltera, casada, viuda, divorciada", una película que sigue los pasos de cuatro mujeres, interpretadas por Gianella Neyra, Katia Condos, Milene Vázquez y Patricia Portocarrero, en un viaje que las lleva físicamente a la nieve chilena y emocionalmente a confrontar heridas del pasado. El estreno está programado para este 17 de abril, y la directora espera que el público responda como lo hizo con la primera entrega, que superó el millón de espectadores en Perú y encontró un espacio en Netflix.
Filmar en la nieve representó un desafío técnico y logístico para el equipo, acostumbrado a trabajar en climas más cálidos. "He filmado en la selva con 'Isla Bonita' y en República Dominicana, pero esto fue algo totalmente nuevo", comentó Helfer. "La nieve te invita a una aventura distinta, es muy potente narrativamente". Parte de la película se rodó en el centro de esquí El Colorado, en Chile, donde el equipo pasó dos semanas enfrentando en septiembre del año pasado las dificultades del clima y la logística, pero sobre todo un trágico accidente: la muerte de Fabiola Flores Hernández, asistente de producción chilena, contratada por Tiki Pictures, quien sufrió un accidente durante el rodaje al caer desde una maquina quitanieves y ser arrollada por ella. "Lamentamos profundamente este trágico hecho", expresaron Helfer y Gianella Neyra, productora del film, en un comunicado.
La Justicia chilena consideró responsables de la muerte a la productora de cine Tiki Pictures SPA y a la sociedad Andacor S.A., gestora del centro de esquí El Colorado, debido a "graves deficiencias de seguridad y prevención de riesgos". Ambas empresas fueron multadas con cerca de 67 millones de pesos chilenos (69 000 dólares).
La amistad femenina, de nuevo eje central
La historia sigue a Cecilia, Lorena, Daniela y Conny, cuatro amigas que viajan para ayudar a Lorena a enfrentar su miedo al matrimonio. "Las cuatro unidas son una bomba", dijo Helfer en una entrevista con RPP. "Tienen un viaje pendiente de conectarse consigo mismas y con sus heridas del pasado".
El elenco está conformado por Gianella Neyra, Katia Condos, Milene Vázquez y Patricia Portocarrero, quienes ya trabajaron juntas en la primera película. Condos destacó la importancia de los vínculos que se reflejan en la trama: "Trabajar entre amigas y en un proyecto que nos apasiona es un regalo".
Helfer reflexionó sobre las dificultades de hacer cine en Perú, donde el apoyo estatal es limitado y los proyectos dependen en gran medida de inversiones privadas. "Nuestra historia cinematográfica es reciente. Muchas películas no cuentan con apoyo y deben buscar aliados privados", señaló. "Es un trabajo de fe, una apuesta constante. Uno produce con el corazón, pero también es una industria riesgosa".
A pesar de los obstáculos, la directora sigue adelante con nuevos proyectos, incluyendo dramas con toques de comedia, una biopic y su incursión en el teatro con la obra "Una semana nada más". "Me encantan los retos y siempre busco aprender de cada experiencia", comentó.
¿Más aventuras del cuarteto?
Si la película supera los dos millones de espectadores, Portocarrero aseguró que impulsará una serie basada en los mismos personajes. "Yo creo tanto en esta película, que haré todo para que la historia continúe", afirmó.
Por ahora, el equipo espera que el público responda en taquilla. "Es vital que vayan en la primera semana", advirtió Helfer. "Si no hay espectadores, las películas salen de cartelera". Las entradas ya están a la venta, y la preventa se mantendrá hasta el día del estreno.
La directora, considerada la más taquillera del cine peruano, acumula nuevos desafíos. El mes pasado, Helfer estrenó una obra teatral, "Una semana nada más", también producida por Gianella Neyra y protagonizada por Magdyel Ugaz, Cristian Rivero y Armando Machuca, en el Teatro Nos de San Isidro.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Filmar en la nieve representó un desafío técnico y logístico para el equipo, acostumbrado a trabajar en climas más cálidos. "He filmado en la selva con 'Isla Bonita' y en República Dominicana, pero esto fue algo totalmente nuevo", comentó Helfer. "La nieve te invita a una aventura distinta, es muy potente narrativamente". Parte de la película se rodó en el centro de esquí El Colorado, en Chile, donde el equipo pasó dos semanas enfrentando en septiembre del año pasado las dificultades del clima y la logística, pero sobre todo un trágico accidente: la muerte de Fabiola Flores Hernández, asistente de producción chilena, contratada por Tiki Pictures, quien sufrió un accidente durante el rodaje al caer desde una maquina quitanieves y ser arrollada por ella. "Lamentamos profundamente este trágico hecho", expresaron Helfer y Gianella Neyra, productora del film, en un comunicado.
La Justicia chilena consideró responsables de la muerte a la productora de cine Tiki Pictures SPA y a la sociedad Andacor S.A., gestora del centro de esquí El Colorado, debido a "graves deficiencias de seguridad y prevención de riesgos". Ambas empresas fueron multadas con cerca de 67 millones de pesos chilenos (69 000 dólares).
La amistad femenina, de nuevo eje central
La historia sigue a Cecilia, Lorena, Daniela y Conny, cuatro amigas que viajan para ayudar a Lorena a enfrentar su miedo al matrimonio. "Las cuatro unidas son una bomba", dijo Helfer en una entrevista con RPP. "Tienen un viaje pendiente de conectarse consigo mismas y con sus heridas del pasado".
El elenco está conformado por Gianella Neyra, Katia Condos, Milene Vázquez y Patricia Portocarrero, quienes ya trabajaron juntas en la primera película. Condos destacó la importancia de los vínculos que se reflejan en la trama: "Trabajar entre amigas y en un proyecto que nos apasiona es un regalo".
Helfer reflexionó sobre las dificultades de hacer cine en Perú, donde el apoyo estatal es limitado y los proyectos dependen en gran medida de inversiones privadas. "Nuestra historia cinematográfica es reciente. Muchas películas no cuentan con apoyo y deben buscar aliados privados", señaló. "Es un trabajo de fe, una apuesta constante. Uno produce con el corazón, pero también es una industria riesgosa".
A pesar de los obstáculos, la directora sigue adelante con nuevos proyectos, incluyendo dramas con toques de comedia, una biopic y su incursión en el teatro con la obra "Una semana nada más". "Me encantan los retos y siempre busco aprender de cada experiencia", comentó.
¿Más aventuras del cuarteto?
Si la película supera los dos millones de espectadores, Portocarrero aseguró que impulsará una serie basada en los mismos personajes. "Yo creo tanto en esta película, que haré todo para que la historia continúe", afirmó.
Por ahora, el equipo espera que el público responda en taquilla. "Es vital que vayan en la primera semana", advirtió Helfer. "Si no hay espectadores, las películas salen de cartelera". Las entradas ya están a la venta, y la preventa se mantendrá hasta el día del estreno.
La directora, considerada la más taquillera del cine peruano, acumula nuevos desafíos. El mes pasado, Helfer estrenó una obra teatral, "Una semana nada más", también producida por Gianella Neyra y protagonizada por Magdyel Ugaz, Cristian Rivero y Armando Machuca, en el Teatro Nos de San Isidro.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.