Ya en cines colombianos "La fuga", protagonizada por Hernán Méndez

por © Celia Santos-NOTICINE.com
"La fuga"
"La fuga"
El pasado jueves 24 de abril se estrenó en las salas de cine colombianas "La fuga", la más reciente película del director Diego Espinosa ("Lluvia"), protagonizada por el reconocido actor Hernán Méndez. Aunque la historia está ambientada en el Panamá de finales de los años 80, durante la dictadura del general Noriega, el rodaje se llevó a cabo en distintas localizaciones de Colombia.

En "La fuga", Hernán Méndez interpreta a Rodrigo Quintero, un comerciante oriundo de Pereira que huye a Panamá tras ser extorsionado por un policía que amenaza con revelar negocios ilícitos de su pasado. Sin embargo, al llegar a Panamá, entonces bajo la dictadura del general Manuel Antonio Noriega, sus planes se desmoronan: es internado en la Cárcel Nacional, donde el sargento Lino lo presiona con la amenaza de extraditarlo a Estados Unidos. A partir de ese momento, Rodrigo solo piensa en planear su fuga.

Según Méndez, el mayor reto durante el rodaje fue trasladarse mental y emocionalmente a una época compleja para la sociedad colombiana, así como al entorno del protagonista: "Es un hombre que estaba buscando salir adelante con diferentes dificultades, siendo la principal la ambición, algo que creo tenemos todos los seres humanos, pero dadas las circunstancias en las que él se estaba moviendo, esas ambiciones se volvían peligrosas".



La película está inspirada en un fragmento del libro "Historias de Berlón: El Diplomático", escrito por el autor colombiano Bernardo Londoño. Sin embargo, el director Diego Espinosa ha aclarado que "‘La fuga’ no es una biografía, no es una recreación, ni la adaptación del libro. Es un drama que, a partir de lo escrito en unas páginas de la obra, se fue nutriendo de elementos de ficción gracias a la investigación y revisión de documentos históricos y periodísticos elaborados entre 1987 y 1990".

Durante la etapa de investigación, el equipo contó con la asesoría de dos personas que vivieron de primera mano lo que ocurría en las cárceles panameñas durante ese periodo, lo que aporta autenticidad a la historia. Además, para reflejar la angustia e incertidumbre que vive el protagonista, se optó por una paleta de colores fríos, característica de entornos como cárceles y hospitales, que son los principales escenarios de la película.

El rodaje de "La fuga" se llevó a cabo en las ciudades colombianas de Pereira, Cartago y Buenaventura, las cuales fueron adaptadas para recrear el ambiente urbano de los años 80. Consultado sobre su decisión de filmar en Pereira, el director Diego Espinosa explicó en una entrevista al Diario de Otún: "Porque soy de aquí, y aparte de eso, aquí existe todo un universo para el cine, cosas que uno puede contar desde un universo cinematográfico". En cuanto a la producción, Espinosa reveló en la misma entrevista que el costo total de la película fue de dos mil millones de pesos (aproximadamente 466 000 dólares).  Lluvia Producciones ("Lluvia") se ha encargado de la producción de la película, que ha contado con el respaldo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, Proimágenes Colombia y Commerk, Ron Viejo de Caldas y Msm Producciones. Alternavista se ha encargado de la distribución.

El actor colombiano Hernán Méndez cuenta con una destacada trayectoria en cine, televisión y teatro. Entre sus películas más reconocidas se encuentran "El silencio del río" (2019), "La sangre y la lluvia" (2009) y "Los colores de la montaña" (2010). En televisión, ha participado en producciones destacadas como "Sin senos no hay paraíso" y la segunda temporada de la serie mexicana "La Reina del Sur". El elenco lo completan otros intérpretes como Weimar Delgado ("El Chapo"), Jairo Estrada ("La Piloto") y Simón Marín.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.