Gabriel Nesci habla sobre el estreno de "Mensaje en una botella"

por © Celia Santos-NOTICINE.com
"Mensaje en una botella"
"Mensaje en una botella"
Este jueves 1 de mayo llega a los cines argentinos "Mensaje en una botella", la nueva comedia escrita y dirigida por Gabriel Nesci, protagonizada por Luisana Lopilato. La película, que tuvo su estreno mundial en la Sección Oficial Fuera de Concurso del Festival de Málaga, llegará próximamente a Amazon Prime, ya que es una producción original de Amazon MGM Studios.

La historia sigue la vida de Denise (Luisana Lopilato), una sommelier de vinos que se va acercando precipitadamente al punto medio de su vida con la correspondiente crisis de edad que esto plantea. De forma accidental, Denise descubre un método para enviarse mensajes al pasado y lo usa para corregir una mala decisión. Sin embargo, su presente cambia de forma inesperada, llevándola a una realidad aún peor. Al intentar enmendar el error, las consecuencias se vuelven catastróficas. Desesperada, recurre una y otra vez al mecanismo, atrapándose en un ciclo donde cada intento por arreglar su vida y la de quienes la rodean la aleja más de la realidad que anhela.

A través de una cronología alterada con idas y venidas en el tiempo, el arrepentimiento que siente la protagonista por los errores que cometió en el pasado conforma "el génesis de la cuestión", tal y como reconoció el director, Gabriel Nesci, en una entrevista con Cinefilia.

En cuanto al origen del proyecto, el director aclaró que no fue un encargo del estudio: "Lo primero que apareció fue el guion, que yo venía escribiendo desde hace tiempo". El rodaje se extendió durante julio y agosto de 2022, mientras que la postproducción se extendió por más de dos años. Además, de acuerdo con Nesci, "en la edición hubo personajes secundarios que desaparecieron".



El elenco de la película incluye caras conocidas como Luisana Lopilato, quien ha participado tanto en la comedia ("Casados con hijos") como en el drama (la trilogía de Netflix compuesta por "Perdida", "La corazonada" y "Pipa"). Gabriel Nesci exaltó la experiencia de Lopilato y añadió: "Encontrar una actriz que tenga esos dos polos del rango actoral que es la ductilidad para la comedia y la sensibilidad para el drama, me parecía que era la opción ideal. Afortunadamente cuando leyó el guion aceptó". Asimismo, elogió el trabajo de la actriz en este proyecto: "Siento que ha hecho un trabajo maravilloso y muy preciso. Me sorprendió las ganas que tiene de superarse".

El elenco lo completan otros actores y actrices nacionales como Benjamín Vicuña, Luciano Cáceres, Benjamín Amadeo, Rafael Spregelburd y Mariana Bellati, además de las apariciones especiales de Inés Estévez, Gabriel Corrado y Luis Machín. "Cada vez que veo la ficha del reparto y leo los nombres me tengo que pellizcar, porque es un lujo y un privilegio que todos estos grandes actores y actrices que vienen de lugares tan eclécticos hayan decidido sumarse al proyecto", comentó el director al respecto.

En la misma entrevista, Nesci no dudó en hablar sobre la situación actual del cine argentino, y señaló que "es un milagro que ‘Mensaje en una botella’ exista, porque tiene el apoyo del INCAA, que había intervenido allá por 2022". Además, añadió que este respaldo "termina siendo un aporte marginal dados los costos totales de una película, y ahora el apoyo es menor aún, porque ya no hay más fomento de la producción. Por eso, la participación de las plataformas para películas que requieren una cierta cantidad de costos es indispensable". Para cerrar, el director hizo un llamado a la audiencia: "Tenemos pocas películas argentinas en cartelera este año, cuando solíamos tener decenas. Si no apoyamos y no acompañamos, nos vamos a quedar sin nada".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.