VIDEO: Diego Peretti, en el desconcertante avance de su opera prima, "La muerte de un comediante"

por © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com


Ya está en Youtube el avance de "La muerte de un comediante", escrita, dirigida y protagonizada por el argentino Diego Peretti, reconocido por su papel en "Los simuladores" y numerosos éxitos de la gran pantalla nacional. La película sigue a Juan Debré, un actor argentino famoso por interpretar a un héroe televisivo, quien, tras recibir un diagnóstico terminal, viaja a Bélgica en busca de respuestas sobre su propia valentía. El rodaje se realizó en Buenos Aires y Bruselas, con postproducción finalizada hace semanas. Su estreno está previsto para 2025.

"No sé qué esperaba, porque me consumió el vértigo. Estoy satisfecho. Va a empezar a recorrer festivales. Es una película muy personal, de autor, y tengo mucha expectativa por darla a conocer", contó hace unos meses Peretti a NOTICINE.com.

El trailer muestra a Peretti-Debré, con diferentes aspectos, incluido el de un judío ortodoxo, en un collage de imágenes sin aparente relación, donde el actor bonaerense muestra su amplia capacidad histriónica. Poco cuenta este avance sobre la trama, pero dos veces se destaca en cifras sobreimpresionadas la particularidad de su producción. Y es que el proyecto se desarrolló bajo un modelo de financiación colectiva coordinado por la Comunidad Orsai, fundada por el escritor Hernán Casciari.



Más de 10 190 personas aportaron 1 850 200 dólares en 2023, superando el objetivo inicial de 350 000 dólares alcanzado en solo diez días. "Queremos que los socios sean testigos de cada etapa, como si estuvieran sentados junto a los directores", explicó la productora en un comunicado. Los inversores participaron como extras durante el rodaje y tuvieron acceso a discusiones creativas y lecturas de guion.

Peretti compartió la dirección con Javier Beltramino y protagoniza el film junto a Malena Villa, conocida por "El angel". La historia mezcla elementos autobiográficos con ficción: Debré huye de un set para cumplir un sueño de infancia vinculado a una historieta belga, mientras enfrenta encuentros inesperados y cuestiona su legado. La producción es la primera de Orsai Audiovisuales grabada en dos continentes, siguiendo el modelo de transparencia aplicado en proyectos anteriores como "La uruguaya", miniserie que recuperó la inversión de sus coproductores tras venderse internacionalmente.

La distribuidora FilmSharks se encargará de las ventas globales, aunque aún no hay fecha exacta para el lanzamiento. Mientras tanto, Orsai avanza con "Cinco Pelis", iniciativa donde sus socios decidirán los próximos proyectos de la compañía.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.