Jairo Estrada habla sobre el estreno de "En lo profundo"
- por © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

El director colombiano Jairo Estrada aborda en "En lo profundo" un tema incómodo: el abuso infantil y sus secuelas en las dinámicas familiares. La película, que ha llegará a salas nacionales el 15 de mayo, sigue a Lizeth (Erika Glässer), una mujer que regresa a su hogar tras quince años de ausencia para enfrentar los fantasmas de su pasado, incluido un padre acusado de violencia.
El germen de la historia surgió en 2010, cuando Estrada leyó sobre un caso real de maltrato familiar que terminó en tragedia. "Me interesé por el tema, investigué y decidí convertirlo en una historia de ficción", explica a El País. Aunque el guion se escribió hace más de una década, el proyecto se materializó en 2022, con el apoyo de la Ley de Cine 814. "Quería explorar qué pasa años después con la víctima: ¿perdona, busca venganza o intenta reconstruirse?", cuestiona el director.
El elenco, conformado por actores como Yesenia Valencia y Hernán Méndez —con quienes ya había colaborado—, se definió entre audiciones y elecciones previas. "Desde que escribía, visualicé a los personajes con rostro y cuerpo específicos", afirma Estrada. Las grabaciones se realizaron en Cali, en estudios de Sagitario Films, y en exteriores del Embalse del Neusa en Cundinamarca. "El lago y el bosque son casi personajes: transmiten esa atmósfera de misterio que buscábamos", agrega.
Para tratar el tema con rigor, el equipo contó con asesoría de una psicóloga, un psiquiatra y un investigador criminal. "No se trata de explotar el dolor, sino de entender cómo el trauma resuena en la adultez", señala Estrada. La trama se complica cuando Lizeth descubre que su padre podría estar vinculado a la desaparición de una niña, un giro que mezcla realidad y ficción.
Traducir el guion a imágenes no fue sencillo. "Muchas veces puedes tener la idea muy clara en tu cabeza, pero en la pantalla no queda como lo imaginas, o el equipo de arte, fotos, sonido, actuación, producción, no te comprende, no te copia y no les llega tu mensaje, porque de pronto no eres claro. Pero me siento tranquilo y satisfecho, porque 'En lo profundo' quedó tal cual como hace años lo imaginé mientras lo escribía, ese lago, esa bruma, ese entorno oscuro... Esto gracias a los actores y a un equipo técnico de realización maravillosos. Lo más duro son los tiempos, el clima, la madrugada, la trasnochada, las distancias, pero también en ese aspecto nos fue supremamente bien', explica.
"A veces lo que imaginás no se plasma igual. Pero aquí todo quedó como lo soñé: la bruma, el lago oscuro...", añade el director. El trabajo de Claudia Bernal en fotografía fue clave para crear tensión visual, mientras que el premio a Mejor Narrativa Cinematográfica en el Chandler International Film Festival validó el enfoque.
Estrada admite que rodar ciertas escenas fue emocionalmente desgastante, especialmente las que involucraban a la actriz Nathaly Cantor, quien interpreta a una niña fantasma. "Había que manejar el equilibrio entre el suspenso y la sensibilidad", comenta. Pese a las dificultades, el director se muestra satisfecho: "Es una historia sobre secretos que corroen, pero también sobre la posibilidad —o imposibilidad— de sanar".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
El germen de la historia surgió en 2010, cuando Estrada leyó sobre un caso real de maltrato familiar que terminó en tragedia. "Me interesé por el tema, investigué y decidí convertirlo en una historia de ficción", explica a El País. Aunque el guion se escribió hace más de una década, el proyecto se materializó en 2022, con el apoyo de la Ley de Cine 814. "Quería explorar qué pasa años después con la víctima: ¿perdona, busca venganza o intenta reconstruirse?", cuestiona el director.
El elenco, conformado por actores como Yesenia Valencia y Hernán Méndez —con quienes ya había colaborado—, se definió entre audiciones y elecciones previas. "Desde que escribía, visualicé a los personajes con rostro y cuerpo específicos", afirma Estrada. Las grabaciones se realizaron en Cali, en estudios de Sagitario Films, y en exteriores del Embalse del Neusa en Cundinamarca. "El lago y el bosque son casi personajes: transmiten esa atmósfera de misterio que buscábamos", agrega.
Para tratar el tema con rigor, el equipo contó con asesoría de una psicóloga, un psiquiatra y un investigador criminal. "No se trata de explotar el dolor, sino de entender cómo el trauma resuena en la adultez", señala Estrada. La trama se complica cuando Lizeth descubre que su padre podría estar vinculado a la desaparición de una niña, un giro que mezcla realidad y ficción.
Traducir el guion a imágenes no fue sencillo. "Muchas veces puedes tener la idea muy clara en tu cabeza, pero en la pantalla no queda como lo imaginas, o el equipo de arte, fotos, sonido, actuación, producción, no te comprende, no te copia y no les llega tu mensaje, porque de pronto no eres claro. Pero me siento tranquilo y satisfecho, porque 'En lo profundo' quedó tal cual como hace años lo imaginé mientras lo escribía, ese lago, esa bruma, ese entorno oscuro... Esto gracias a los actores y a un equipo técnico de realización maravillosos. Lo más duro son los tiempos, el clima, la madrugada, la trasnochada, las distancias, pero también en ese aspecto nos fue supremamente bien', explica.
"A veces lo que imaginás no se plasma igual. Pero aquí todo quedó como lo soñé: la bruma, el lago oscuro...", añade el director. El trabajo de Claudia Bernal en fotografía fue clave para crear tensión visual, mientras que el premio a Mejor Narrativa Cinematográfica en el Chandler International Film Festival validó el enfoque.
Estrada admite que rodar ciertas escenas fue emocionalmente desgastante, especialmente las que involucraban a la actriz Nathaly Cantor, quien interpreta a una niña fantasma. "Había que manejar el equilibrio entre el suspenso y la sensibilidad", comenta. Pese a las dificultades, el director se muestra satisfecho: "Es una historia sobre secretos que corroen, pero también sobre la posibilidad —o imposibilidad— de sanar".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.