Santiago Mohar habla sobre el estreno de "Buen salvaje", de la que querría hacer una secuela

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
Santiago Mohar y "Buen salvaje"
Santiago Mohar y "Buen salvaje"
El cineasta mexicano Santiago Mohar Volkow ya tiene en salas su nueva película, "Buen salvaje", una sátira de estelar elenco sobre los desencuentros culturales entre estadounidenses y mexicanos, tema que nunca ha dejado de estar de actualidad. La cinta, rodada durante la pandemia en el rancho de la familia García-Rulfo en Jalisco, sigue a un matrimonio de artistas neoyorquinos que viaja a México en busca de inspiración, solo para encontrarse con una realidad muy distinta a la que imaginaban.
En entrevista con la web del IMCINE, Mohar reveló que el proyecto nació casi por accidente. "Estábamos esperando para filmar 'Una historia de amor y guerra' y, ante el parón pandémico, decidimos hacer esta película exprés: dos semanas para escribirla y dos para grabarla", explicó el director. El resultado es una comedia que juega con múltiples capas de estereotipos, desde la visión idílica que los extranjeros tienen de México hasta la fascinación por el narcotráfico.

El elenco incluye a Andrew Leland Rogers (quien además coescribió el guión), Naian González Norvind, Manuel García-Rulfo, Alejandro Edda y Darío Yazbek Bernal. Mohar destacó el juego metacinematográfico del reparto: "Manu cita a 'Pedro Páramo' en la película, sin saber que años después interpretaría ese papel en la adaptación de Rodrigo Prieto".

Aunque la película se filmó hace cuatro años, su temática sobre migración inversa y gentrificación resulta especialmente pertinente hoy. "Es curioso cómo la realidad alcanzó a nuestra ficción", reflexionó Mohar. "Hicimos una comedia absurda que terminó siendo menos exagerada de lo que creíamos".

El director ya planea una secuela: "Queremos seguir explorando este mundo. Al menos tendremos al mismo elenco". Sin embargo, fue claro al descartar el uso de inteligencia artificial en su proceso creativo: "Lo valioso es el proceso humano de hacer cine".

"Buen salvaje" mezcla deliberadamente estilos cinematográficos, desde el cine de autor al estilo de Albert Serra hasta el lenguaje visual de las series narcos. "Dependiendo de cómo fotografíes a un personaje, cambia por completo su percepción", señaló Mohar sobre su enfoque para exponer los mecanismos de los estereotipos.

Naian González Norvind, quien interpreta a una escritora en crisis, destacó por su capacidad para reírse de sí misma. "Le dije: quiero que hagas algo completamente diferente a todo lo que has hecho antes", recordó el director sobre su colaboración con la actriz.

"Buen salvaje" es una propuesta arriesgada en un panorama cinematográfico mexicano que Mohar considera estancado. "Hay muchas películas que están todas iguales", comentó. Su solución: reírse de todo, incluso de aquellos temas que suelen tratarse con solemnidad.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.