VIDEO: Vuelve la Natalia Oreiro más dramática y sufridora, en "La mujer de la fila"

por © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com


Ya está en línea el avance de la nueva interpretación de la actriz uruguaya Natalia Oreiro,"La mujer de la fila", basada en la historia real de Andrea Casamento, una mujer que en Argentina dedicó años a luchar por la liberación de su hijo, injustamente encarcelado por un delito que no cometió. La película, dirigida por Benjamín Ávila, llegará a los cines argentinos el 4 de septiembre y posteriormente se estrenará en Netflix.

La cinta retrata la vida de Andrea, una mujer de clase media cuyo mundo se derrumba cuando su hijo Gustavo, interpretado por Federico Heinrich, es acusado de un crimen del que nada sabe. Oreiro, conocida por trabajos como "Infancia clandestina" y "Campamento con mamá", da vida a este personaje que enfrenta no solo las deficiencias del sistema judicial, sino también sus propios prejuicios al relacionarse con otros reclusos y sus familias. "Pondremos cuerpo y voz a muchas mujeres que acompañan a sus familiares privados de la libertad", declaró la actriz al anunciar el proyecto en mayo de 2024.

El trailer, editado en modo lineal, sigue la cronología de los hechos, cómo el hijo de Oreiro en la ficción es detenido y luego encarcelado, y de que manera la mujer emprende la ruda tarea de -en un ambiente para ella antes desconocido- probar su inocencia. Con estas primeras imágenes comprobamos la versatilidad de la charrúa, que salta de la comedia al drama con absoluta soltura.



El guion, escrito por Ávila junto a Marcelo Müller, se inspira en la labor de Casamento, quien en 2008 fundó la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACIFAD), la primera organización de este tipo en Argentina. La propia Casamento participó como asesora durante el rodaje, que concluyó en julio del año pasado. "Una aventura mágica, hermosa, compleja y necesaria", describió Oreiro la experiencia de filmar esta historia.

El elenco incluye al hispano-argentino Alberto Ammann, la chilena Amparo Noguera y la argentina Mora Recalde, entre otros.

Esta marca la segunda colaboración entre Oreiro y Ávila, después de "Infancia clandestina" (2011), filme que le valió a la actriz su primer Cóndor de Plata. La película llega tras el éxito de "Campamento con mamá", comedia familiar de Netflix que le dio a Oreiro otra nominación a los Premios Platino y un Cóndor por la canción original "Si no es con vos".

"La mujer de la fila" se suma al catálogo de producciones argentinas que Netflix estrenará en los próximos meses, aunque por ahora solo tiene fecha confirmada en cines de Argentina. El proyecto representa un nuevo desafío actoral para Oreiro, quien se sumerge en un drama social alejado de sus roles más comerciales, pero conectado con su trayectoria en cine de autor.

La historia real que inspira el film continúa vigente: Casamento sigue trabajando como delegada en el Comité de la ONU para la Prevención de la Tortura, mientras que ACIFAD continúa apoyando a familias afectadas por el sistema penitenciario.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.