Juan Minujín y Mariano González llegan a salas argentinas con "Adulto"

por © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
González Lesca y Minujín
González Lesca y Minujín
En un barrio tranquilo de Buenos Aires, las paredes de una casa alquilada contienen la vida de Antonio, un joven de catorce años, y su padre, Raúl. Su existencia es una rutina precaria pero familiar, hasta que un accidente de moto lo cambia todo. Raúl desaparece de repente, dejando a Antonio a cargo de una vecina y sumiéndolo en un vacío del que nadie le había advertido. Así comienza "Adulto", la película escrita y dirigida por Mariano González, que llega a los cines argentinos este 4 de septiembre.

El film, protagonizado por Alfonso González Lesca —hijo del director— y Juan Minujín, sigue los pasos de Antonio, quien de la noche a la mañana debe aprender a subsistir por su cuenta. Sigue yendo al colegio, busca a su padre —a quien finalmente encuentra hospitalizado— y trata de mantener a flote un día a día que se desmorona. La presión aumenta cuando la dueña de la casa decide desalojarlo, obligándolo a refugiarse en la vivienda de un amigo. Es entonces cuando una revelación sobre el accidente de Raúl lo empuja a tomar una decisión que podría cambiar el rumbo de su vida.

La producción, a cargo de PAN Contenidos y Los Globos Films, ha recorrido un camino significativo por festivales internacionales antes de su estreno comercial. "Adulto" obtuvo el Jury Grand Prix en el Festival de Cine de Shanghái, convirtiéndose en la primera película argentina en recibir este galardón en competencia oficial. También recibió una Mención Honorable del Jurado en el Montreal International Film Festival y los premios a Mejor Película y Mejor Director en el Festival del Cinema Ibero-Latinoamericano de Trieste. En Argentina, sumó el Premio a la Mejor Dirección y el Premio Independiente a Mejor Película Argentina en el 70 Festival de Mar del Plata.



Juan Minujín, quien interpreta a Raúl, compartió su visión sobre el proyecto: “Cuando Mariano González me llamó para proponerme este personaje, ya de movida me interesó”. Tras leer el guion, el actor afirmó: “Es una historia muy bien escrita, sencilla y que dice mucho de una manera muy sutil, de una forma de narración muy elaborada”.

En una entrevista con EscribiendoCine, Mariano González reveló el origen íntimo de la historia. “No hubo un episodio concreto, o similar. Sí hubo un pensamiento mío, quizás, en algo de mi vida, de mi cotidiano. Tengo una moto, que la manejo, salgo, vuelvo, y Alfonso quizás se quedaba solo siendo más chico. Y sale de ahí, de qué pasa si este padre se pega un palo a tal hora de la noche y no vuelve, y este menor está ahí adentro. Después, empezamos a ficcionar”.

Sobre el trabajo actoral de su hijo, Alfonso, que lleva casi toda la película a cuestas, el director admitió: “La verdad es que fue bastante sorprendente. Lo vi muy bien, fue un riesgo que también tomé, una decisión difícil, porque nos íbamos a meter en un rodaje de cuatro semanas, donde iba a estar en el 100% de las escenas”. Y agregó: “Me pude despegar un poco de él viéndolo, más allá de que lo veo todos los días como mi hijo, y lo pude ver como un personaje, en lo que quiere contar la película de Adulto. ¡Así que contento!”.

La película se inscribe en una línea de trabajo que el propio González reconoce como personal. “Hay algo entre los vínculos y el cuidado. Mis tres películas ("Los globos", "El cuidado de los otros", "Adulto"), con distintas historias, tienen algo que se junta. Quiénes son los niños, los adolescentes, los adultos, qué decisiones toman. Me hago preguntas todo el tiempo y voy trabajando sobre el presente”.

Con una duración de 80 minutos, "Adulto" cuenta con dirección de fotografía de Manuel Rebella, montaje de Susana Leunda y música original de Avto y G-Sony. La distribución en cines estará a cargo de Digicine.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.