Aaron Otoya se encamina a salas peruanas con comedia de acción "Alfa y Bravo"
- por © Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com

El próximo 16 de octubre llegará a las salas de cine peruanas una producción que busca mezclar el humor con la acción a través de una dupla poco convencional. La película "Alfa y Bravo", escrita, dirigida y coproducida por Aaron Otoya, narra la historia de dos personajes dispares cuyos caminos se cruzan forzadamente por una situación de peligro.
La trama se centra en Alfa, un exagente de la CIA interpretado por el propio Otoya, y Bravo, un mototaxista con afición por los deportes extremos que da vida el comediante viral Johnny ‘Cholo Soy’ Zare. La vida de ambos da un vuelco cuando una organización criminal internacional, que se hace llamar El Nuevo Movimiento, secuestra a sus respectivas parejas. Este evento los obliga a formar una alianza accidentada para rescatar a sus seres queridos, una colaboración que, con el transcurso de la misión, deriva en el desarrollo de una amistad improbable.
El recorrido de estos dos protagonistas los lleva a través de diversos escenarios, incluyendo las calles y los parajes del pueblo de Quilcas, en Huancayo, en una sucesión de persecuciones y combates. El director Aaron Otoya, quien tiene experiencia en producciones internacionales para plataformas como Netflix y Amazon, decidió regresar al Perú para desarrollar un proyecto que, en sus palabras, busca representar de manera más auténtica la diversidad cultural del país.
"Cuando estudiaba el cine peruano vi que las películas comerciales no identificaban el verdadero rostro del país. Para mí siempre fue una meta dar oportunidades al talento que normalmente no se ve en el cine local", expresó el cineasta. Su inspiración, señaló, provino tanto de las películas de acción de los años ochenta como de referentes latinoamericanos que lograron mostrar realidades locales, como "El Mariachi".
Una de las apuestas más destacadas de la cinta es la composición de su elenco, que combina actores con trayectoria consolidada con figuras que han ganado notoriedad en el espacio digital. Junto a Otoya y ‘Cholo Soy’, el reparto protagónico incluye al popular influencer Sibenito, quien interpreta a ‘Flaki’, y a Mateo Garrido Lecca en el papel de ‘JuanPa’. El elenco se completa con nombres como Emilram Cossio, Brenda Matos, Santiago Suárez —en el rol de ‘Rigo’— y Daniela Segura.
Sobre la decisión de incluir a creadores de contenido digital en roles centrales, Otoya comentó que representa una tendencia en evolución. "En Perú todavía se resiste a juntar actores de carrera con figuras populares de las redes, pero en Estados Unidos esto ya se está combinando. Ahora en Hollywood no te van a dar un papel si no tienes seguidores en redes. Yo reconozco que ellos son las nuevas estrellas y, como director, veo que el trabajo de Mateo, Cholo Soy y Sibenito sorprenderá a todos", explicó el director.
El largometraje, que tiene una duración de 103 minutos y está clasificado para mayores de 14 años, se presenta como una comedia de acción que pretende conectar con el público a través de personajes que, según su creador, son claramente identificables para la sociedad peruana. La película marca el debut en la pantalla grande de ‘Cholo Soy’, Sibenito y Mateo Garrido Lecca, en una apuesta por dinamizar la industria local y tender un puente hacia una generación de espectadores que consume tanto redes sociales como productos tradicionales de la cartelera.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La trama se centra en Alfa, un exagente de la CIA interpretado por el propio Otoya, y Bravo, un mototaxista con afición por los deportes extremos que da vida el comediante viral Johnny ‘Cholo Soy’ Zare. La vida de ambos da un vuelco cuando una organización criminal internacional, que se hace llamar El Nuevo Movimiento, secuestra a sus respectivas parejas. Este evento los obliga a formar una alianza accidentada para rescatar a sus seres queridos, una colaboración que, con el transcurso de la misión, deriva en el desarrollo de una amistad improbable.
El recorrido de estos dos protagonistas los lleva a través de diversos escenarios, incluyendo las calles y los parajes del pueblo de Quilcas, en Huancayo, en una sucesión de persecuciones y combates. El director Aaron Otoya, quien tiene experiencia en producciones internacionales para plataformas como Netflix y Amazon, decidió regresar al Perú para desarrollar un proyecto que, en sus palabras, busca representar de manera más auténtica la diversidad cultural del país.
"Cuando estudiaba el cine peruano vi que las películas comerciales no identificaban el verdadero rostro del país. Para mí siempre fue una meta dar oportunidades al talento que normalmente no se ve en el cine local", expresó el cineasta. Su inspiración, señaló, provino tanto de las películas de acción de los años ochenta como de referentes latinoamericanos que lograron mostrar realidades locales, como "El Mariachi".
Una de las apuestas más destacadas de la cinta es la composición de su elenco, que combina actores con trayectoria consolidada con figuras que han ganado notoriedad en el espacio digital. Junto a Otoya y ‘Cholo Soy’, el reparto protagónico incluye al popular influencer Sibenito, quien interpreta a ‘Flaki’, y a Mateo Garrido Lecca en el papel de ‘JuanPa’. El elenco se completa con nombres como Emilram Cossio, Brenda Matos, Santiago Suárez —en el rol de ‘Rigo’— y Daniela Segura.
Sobre la decisión de incluir a creadores de contenido digital en roles centrales, Otoya comentó que representa una tendencia en evolución. "En Perú todavía se resiste a juntar actores de carrera con figuras populares de las redes, pero en Estados Unidos esto ya se está combinando. Ahora en Hollywood no te van a dar un papel si no tienes seguidores en redes. Yo reconozco que ellos son las nuevas estrellas y, como director, veo que el trabajo de Mateo, Cholo Soy y Sibenito sorprenderá a todos", explicó el director.
El largometraje, que tiene una duración de 103 minutos y está clasificado para mayores de 14 años, se presenta como una comedia de acción que pretende conectar con el público a través de personajes que, según su creador, son claramente identificables para la sociedad peruana. La película marca el debut en la pantalla grande de ‘Cholo Soy’, Sibenito y Mateo Garrido Lecca, en una apuesta por dinamizar la industria local y tender un puente hacia una generación de espectadores que consume tanto redes sociales como productos tradicionales de la cartelera.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.