Jeremy Allen White y Scott Cooper presentaron en Madrid la biopic de Bruce Springsteen
- por © Redacción-NOTICINE.com

El actor Jeremy Allen White ("The Bear") y el director Scott Cooper han iniciado este martes en el Hotel Ritz de Madrid la gira promocional europea de "Springsteen: Deliver Me From Nowhere", biopic del "boss" del rock, que se estrenará en cines de EEUU, España y parte de América Latina a partir del 22 de octubre, y una semana después en otros mercados.
El film se centra en la creación del álbum "Nebraska", grabado en 1982 con una grabadora de cuatro pistas en el dormitorio de Springsteen en Nueva Jersey. El director Scott Cooper explicó que eligió este momento porque "muestra a Bruce en su momento más vulnerable". Añadió que "ese álbum, 'Nebraska', y ese período de tiempo en particular nos dicen quién es realmente Bruce Springsteen". La cinta está basada en el libro "Deliver Me from Nowhere: The Making of Bruce Springsteen’s Nebraska", del escritor y músico Warren Zanes.
Para Cooper, abordar una figura como Springsteen implica algo más amplio. "Hacer una película sobre Bruce Springsteen significa hacer una película sobre la conciencia estadounidense y sus canciones", comentó el realizador. Señaló que "Bruce es político, no en el sentido partidista, sino en el sentido humano". "Da voz a quienes no tienen voz, a quienes viven al margen, a quienes buscan el sueño americano y no lo logran, a quienes lidian con la desesperación, la fatiga económica y moral, todo tipo de cosas que estamos viviendo ahora", añadió.
Jeremy Allen White, conocido por su papel de chef de restaurante en "The Bear", asume el reto de interpretar a Springsteen. El actor reconoció que le dio miedo "no sonar exactamente como él, o no cantar exactamente como él". Finalmente, decidió abordarlo como "un hombre de 31 años que está lidiando con la fama por primera vez", buscando que su interpretación "se sintiera lo más real posible". Sobre el proceso, White comentó: "Me di cuenta de que la única manera de meterme en el papel era quitar a Bruce Springsteen del proceso y abordarlo como un joven músico en un momento determinado".
El actor también se refirió a la postura pública de Springsteen, quien en un concierto en Manchester se refirió a la administración Trump como "corrupta, incompetente y traidora". "He estado hablando con él últimamente y estoy muy agradecido de que use su plataforma para hablar con tanta sensatez al público en este momento en que la gente se pone muy nerviosa al decir lo que piensa", confesó White. Relató que tras aquellas declaraciones, le escribió a Springsteen para agradecerle, a lo que el músico respondió: "No tienes por qué agradecérmelo, así soy yo y así he sido siempre".
Cooper, por su parte, opinó que esta actitud es la que debería primar. "Hay que poder criticar a tu país cuando ves que las cosas no están a la altura de los valores en los que todos creemos o en los que queremos creer. Lo que creo que convierte a EEUU en un lugar muy especial es la libertad de expresión", afirmó el director.
El actor también habló sobre cómo el guion aborda el tema de la fama, citando al productor Jon Landau, quien dijo en una revista Time que "el mundo del espectáculo puede ser muy divertido y muy emocionante, pero tiene que ser parte de una vida mucho más grande y no puede sustituir a la vida". White se manifestó como "muy afortunado" por tener "una familia y dos niños pequeños" que, según dijo, le ayudan a mantenerse humilde y a saber quién es fuera de su trabajo. "Creo que ahí es donde uno puede meterse en problemas", zanjó.
Respecto a la depresión que sufrió Springsteen en esa época y que retrata la película, White señaló que "en el entorno en que Bruce creció, en la década de los ochenta, en Nueva Jersey y el noreste de los Estados Unidos, creo que no era nada fácil pedir ayuda". "Espero que la gente que admire a Bruce, como yo, pueda ver en esta película lo valiente que fue, especialmente en esa época y en ese entorno, escuchar a las personas que se preocupaban por él y buscar ayuda profesional", expresó el actor.
El reparto de "Springsteen: Deliver Me From Nowhere" incluye también a Jeremy Strong en el papel del mánager Jon Landau, junto a Paul Walter Hauser, Odessa Young, Stephen Graham, Gaby Hoffman, David Krumholtz y Matthew Pellicano Jr. La producción corre a cargo de Scott Cooper, Ellen Goldsmith-Vein, Eric Robinson y Scott Stuber. La película se estrenará en cines IMAX, Dolby Cinema y pantallas de todo el mundo a partir del 22 de octubre.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
El film se centra en la creación del álbum "Nebraska", grabado en 1982 con una grabadora de cuatro pistas en el dormitorio de Springsteen en Nueva Jersey. El director Scott Cooper explicó que eligió este momento porque "muestra a Bruce en su momento más vulnerable". Añadió que "ese álbum, 'Nebraska', y ese período de tiempo en particular nos dicen quién es realmente Bruce Springsteen". La cinta está basada en el libro "Deliver Me from Nowhere: The Making of Bruce Springsteen’s Nebraska", del escritor y músico Warren Zanes.
Para Cooper, abordar una figura como Springsteen implica algo más amplio. "Hacer una película sobre Bruce Springsteen significa hacer una película sobre la conciencia estadounidense y sus canciones", comentó el realizador. Señaló que "Bruce es político, no en el sentido partidista, sino en el sentido humano". "Da voz a quienes no tienen voz, a quienes viven al margen, a quienes buscan el sueño americano y no lo logran, a quienes lidian con la desesperación, la fatiga económica y moral, todo tipo de cosas que estamos viviendo ahora", añadió.
Jeremy Allen White, conocido por su papel de chef de restaurante en "The Bear", asume el reto de interpretar a Springsteen. El actor reconoció que le dio miedo "no sonar exactamente como él, o no cantar exactamente como él". Finalmente, decidió abordarlo como "un hombre de 31 años que está lidiando con la fama por primera vez", buscando que su interpretación "se sintiera lo más real posible". Sobre el proceso, White comentó: "Me di cuenta de que la única manera de meterme en el papel era quitar a Bruce Springsteen del proceso y abordarlo como un joven músico en un momento determinado".
El actor también se refirió a la postura pública de Springsteen, quien en un concierto en Manchester se refirió a la administración Trump como "corrupta, incompetente y traidora". "He estado hablando con él últimamente y estoy muy agradecido de que use su plataforma para hablar con tanta sensatez al público en este momento en que la gente se pone muy nerviosa al decir lo que piensa", confesó White. Relató que tras aquellas declaraciones, le escribió a Springsteen para agradecerle, a lo que el músico respondió: "No tienes por qué agradecérmelo, así soy yo y así he sido siempre".
Cooper, por su parte, opinó que esta actitud es la que debería primar. "Hay que poder criticar a tu país cuando ves que las cosas no están a la altura de los valores en los que todos creemos o en los que queremos creer. Lo que creo que convierte a EEUU en un lugar muy especial es la libertad de expresión", afirmó el director.
El actor también habló sobre cómo el guion aborda el tema de la fama, citando al productor Jon Landau, quien dijo en una revista Time que "el mundo del espectáculo puede ser muy divertido y muy emocionante, pero tiene que ser parte de una vida mucho más grande y no puede sustituir a la vida". White se manifestó como "muy afortunado" por tener "una familia y dos niños pequeños" que, según dijo, le ayudan a mantenerse humilde y a saber quién es fuera de su trabajo. "Creo que ahí es donde uno puede meterse en problemas", zanjó.
Respecto a la depresión que sufrió Springsteen en esa época y que retrata la película, White señaló que "en el entorno en que Bruce creció, en la década de los ochenta, en Nueva Jersey y el noreste de los Estados Unidos, creo que no era nada fácil pedir ayuda". "Espero que la gente que admire a Bruce, como yo, pueda ver en esta película lo valiente que fue, especialmente en esa época y en ese entorno, escuchar a las personas que se preocupaban por él y buscar ayuda profesional", expresó el actor.
El reparto de "Springsteen: Deliver Me From Nowhere" incluye también a Jeremy Strong en el papel del mánager Jon Landau, junto a Paul Walter Hauser, Odessa Young, Stephen Graham, Gaby Hoffman, David Krumholtz y Matthew Pellicano Jr. La producción corre a cargo de Scott Cooper, Ellen Goldsmith-Vein, Eric Robinson y Scott Stuber. La película se estrenará en cines IMAX, Dolby Cinema y pantallas de todo el mundo a partir del 22 de octubre.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.