Nicolás Postiglione filma adaptación de "Bella cosa mortal"

por © Ana Karina Villegas-NOTICINE.com
Nicolás Postiglione dirige "Bella cosa mortal"
Nicolás Postiglione dirige "Bella cosa mortal"
El chileno Nicolás Postiglione rueda la adaptación de la novela "Bella cosa mortal", escrita por el dramaturgo Alejandro Sieveking. En ella, el autor de la premiada "Inmersión" se decanta por una historia de época sobre una tradicional familia que pasa por unos eventos perversos que ocasionan una tragedia.  

Según la trama, el film se basa en Valdivia, al sur de Chile, en 1957. Allí, una tradicional familia de descendientes alemanes acoge a un joven familiar de Santiago, pero la inesperada belleza del adolescente empieza a despertar actitudes en ellos que desentonan con el comportamiento intachable que mostraban inicialmente. Dorothea, la matriarca de la familia, intentará controlar y reprimir las pulsiones de sus familiares, pero solo logrará desencadenar una serie de eventos perversos que empujan a la familia hacia una tragedia.

En el caso de Alejandro Sieveking, cuando publicó "Bella cosa mortal", la trama de la novela se trataba del asesinato de un hermoso veinteañero de buena familia, Danny-o, de quien se dice que era amante de una mujer adinerada; un rompecorazones, bisexual y posiblemente "taxi boy". Su vida se va reconstruyendo desde el punto de vista del segundo esposo de la madre de Danny-o, fundiéndose, en los capítulos siguientes, con un punto de vista objetivo y las narraciones en primera persona de otros personajes, entre ellos, el mismísimo asesinado.



Con esta novela, hay un intento del autor por describir el ambiente de los años ochenta y principios de los noventa, donde conviven una severa represión con una liberación sexual y un auge económico que desmembran cualquier ley moral. Sin embargo, Sieveking no se apartó del interés que había movido su escritura para las tablas; por el contrario, ahondó en su proyecto de describir la realidad y criticar el estado de las cosas, esta vez, promoviendo la reflexión sobre el ambiente del final de la dictadura de Pinochet y el inicio del período de la transición.

Postiglione, desde sus inicios siempre ha combinado su carrera de director tanto en películas como en comerciales. Con su productora Whisky, ha logrado expandirse al resto de Latinoamérica. En paralelo a la publicidad, usa gran parte de su tiempo para escribir y producir proyectos de ficción, desde cortometrajes hasta películas. Su opera prima "Inmersión", fue una de las primeras incursiones de la productora en ficción y ha sido galardonada en diferentes certámenes de América y Europa. Su otro proyecto, la adaptación de la novela "Bella cosa mortal", está programada para estrenarse el próximo año 2024.

El guion de esta adaptación fue escrito por Bernardita Olmedo, Paola Campos y el propio Postiglione. Esta coproducción es de Whisky Content (México), Oro Films (Chile) y Societé Mon Ballon Productions (Francia).

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER.