Flora Martínez ("Rosario Tijeras") avanza su debut como directora

por © Eduardo Prieto-NOTICINE.com
Flora Martínez
Flora Martínez
Recordada permanentemente como la bella sicaria Rosario Tijeras, la actriz y cantante Flora Martínez debuta como directora de cine este año para seguir abriéndoles paso a las mujeres en esta industria, que durante décadas ha sido dominada en su mayoría por hombres. La actriz y cantante ha pasado por los micrófonos de La W para dar adelantos de su opera prima y para hablar del homenaje a Frida Kahlo,a la que interpretó en un musical, en el Maloca City Hall que tuvo lugar el pasado 11 de julio.

Flora llevará a la pantalla grande una historia alejada del narcotráfico, la violencia y los muertos que han sido recurrentes en el cine nacional durante décadas. Su película, según cuenta, es "pura magia". Flora pretende con esta cinta romper con esa imagen de una vez por todas. Por eso, en el teatro, hace unos años, apostó por proyectos inspirados en grandes mujeres como Frida Kahlo y Chavela Vargas.

En la conversación que ha mantenido Flora esta semana con La W, ha podido adelantar algunas pinceladas más de su primer proyecto cinematográfico como directora, que verá la luz el próximo mes de octubre. En esta charla, Flora habló de cómo quiso salirse de los roles tradicionales del cine para retratar a una mujer sorda que cultiva cacao, no solo para visibilizar a las personas con discapacidad, sino también el potencial cacaotero de Colombia. "Es una película, ante todo, con la necesidad que tengo yo como artista, de contarle al mundo esa otra visión que tengo de Colombia. Aunque hice un film sobre una de las sicarias más importantes de la historia hace muchos años, tenía la necesidad de mostrar la otra cara de Colombia. Es una película inspirada en el realismo mágico de Gabo. Los colombianos nos olvidamos de incorporar el 50% de la magia en nuestras producciones", comenta a La W.



Flora también expresó que esta película es inclusiva, pues el personaje principal es una mujer sorda, pero también "habla del perdón, de la esperanza, de los milagros y de lo imposible. Otra de las cosas importantes para nosotros era que fuera una película inclusiva, donde la protagonista de esta cinta es una mujer sorda. Queríamos demostrar que se pueden romper esas barreras que tienen los discapacitados, que creen que, por el mero hecho de serlo, no son capaces de hacer las cosas cotidianas. Y esto es un error gigantesco", añade.

También se le ha preguntado por el título de la película y la fecha de estreno, a lo que ha declarado que "tiene nombre, pero aún no se lo podemos revelar, vamos a esperar un mes más". Y sobre la fecha de estreno de la cinta, según ha comentado Flora, está previsto que se estrene en las salas de cine de Colombia el próximo 26 de octubre de este año.

Durante la conversación también hablaron de la exposición de Frida Kahlo, que ha tenido lugar estos días en el Maloca City Hall, y de la cual ha destacado que “Es una exposición con tres galerías inspiradas en el diario de Frida de sus últimos 10 años. Podremos ver sus pinturas animadas cuadro a cuadro. Para los amantes de ella y del diseño es una experiencia maravillosa que no nos podemos perder”. La actriz también explicó que el homenaje que se le ha realizado con esta exposición de carácter inmersivo, “es como vivir un día de la vida de Frida”, por la forma en que los amantes de Frida se conectan con las memorias de la pintora.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER