Arturo Valls filma en su tierra valenciana "Pequeños calvarios"

por © Alvaro Arce-NOTICINE.com
"Pequeños calvarios"
"Pequeños calvarios"
El valenciano Arturo Valls ("Los del túnel") participa en el nuevo proyecto de los hermanos Guillermo y Javier Polo ("El misterio del Pink Flamingo"), la comedia "Pequeños calvarios", que está filmando actualmente en diferentes localidades de la Comunidad Valenciana y Castellón y que se estrenará en la segunda mitad de 2024.

El cómico, presentador y productor Arturo Valls vuelve al cine en la comedia "Pequeños calvarios", dirigida por el valenciano Javier Polo. Este es su primer largometraje no documental, aunque ya tiene experiencia con la ficción en sus distintos cortometrajes ("El ascensor").

La película cuenta de manera humorística 5 historias, de unos 20 minutos de duración, que analizan las obsesiones que pueden controlar al ser humano, y que están entrelazadas entre ellas mediante un programa de radio de confesiones, donde los protagonistas llaman para desahogarse.

El reparto está formado, entre ellos, por el ya mencionado Arturo Valls, la ucraniana de origen etíope Berta Vázquez ("Vis a vis"), el oscense Vito Sanz ("Los favoritos de Midas"), la madrileña Andrea Duro ("Velvet Colección"), el castellonense Pablo Molinero ("El verano que vivimos") y la valenciana Lorena López ("Señoras del (h)AMPA").

Este proyecto de los hermanos Polo surge de un lugar muy familiar, según comentó el director a Levante: "Esta película nace de varias experiencias personales con las manías y obsesiones. En casa siempre hemos hablado de ello porque mi padre es psiquiatra y nos gusta analizar y estudiar los comportamientos humanos. Gracias a él siempre hemos tenido especial sensibilidad para detectar comportamientos humanos absurdos e incoherentes, en base a eso queríamos hacer unos relatos que resumieran eso. Una comedia ácida y un poco absurda con puntos surrealistas", dijo.

El dúo tenía claro que quería que el rodaje tuviese lugar en su propia "casa". "Como valencianos, queremos poner en valor la Comunitat Valenciana. Nos gusta ambientarlo todo aquí de forma natural, si algo puede empezar en València y tener esta firma la tendremos", comentaron los hermanos.

De la misma manera, eligieron tener un equipo casi íntegramente valenciano, repitiendo con colaboradores con los que ya han participado, pero también con gente nueva, porque "de esta manera elevamos la película y se consagra, y a su vez apostamos por gente más novel de aquí que tiene un gran talento", dijeron a Valencia Plaza.



"Pretendemos tratar las manías de manera natural, huyendo del cliché de los TOC, Trastorno Obsesivo Compulsivo, pero sin abandonar el humor", explicaron acerca de la temática del film.

"Lo interesante es que compartan un universo de contenido, visual y estético. Esa forma se le da a través de un programa de radio en el que los oyentes cuentan sus experiencias, y estas se abrazan en común en el programa. Queríamos crear no tanto una película capitular sino que en sí misma tuviera esa esencia y esa continuidad", continuaron.

En cuanto a su participación en el proyecto, Arturo Valls se mostraba con ganas, ya que "tenía muchísimas ganas de currar con ellos porque me encanta la estética que tienen, son frescos y modernos y realizan una crítica a la sociedad y en aquello que nos estamos convirtiendo. Vemos las miserias de lo que somos".

"Las neuras de cada uno de nosotros se ponen de manifiesto en esta escena, la comedia al final tiene que ver con el análisis del ser humano, y con ver cómo somos", añadió sobre su papel en la trama general del film.

La película tiene un presupuesto de 1,2 millones de euros, el más grande para los hermanos hasta la fecha, y está siendo producida por Japónica Films, que ya produjo "Pink Flamingos" de los directores.

Se espera que "Pequeños calvarios" se estrene en las salas de cine españolas durante la segunda mitad de 2024 mediante la distribuidora Sideral.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER.