Los escenarios de "Mal de amores", aún sin conocer elenco, en San Luis Potosí y Puebla
- por © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com
![Camiones del rodaje de "Mal de amores" en Puebla Camiones del rodaje de "Mal de amores" en Puebla](https://noticine.com/images/00000125/130225B.jpg)
San Luis Potosí es la nueva locación de la serie de Netflix en México, "Mal de Amores", basada en la novela homónima de Ángeles Mastretta, que transportará a los espectadores al México del siglo XIX. Antes se filmaron escenas en Puebla, pero a fecha de hoy la plataforma sigue sin informar sobre el elenco.
La historia, ambientada en la época de la Revolución Mexicana, será dirigida por Catalina Aguilar Mastretta, que adaptará a la gran pantalla la historia de la novela escrita por su madre, la célebre escritora mexicana Ángeles Mastretta. Además, la adaptación para Netflix será filmada en diversas localizaciones nacionales, buscando recrear la atmósfera de ese periodo histórico a través de la arquitectura colonial y los paisajes emblemáticos.
El rodaje en San Luis Potosí se realizará entre los meses de febrero y marzo, y el estado se unirá a otros escenarios, como Puebla, Atlixco y la Ciudad de México en este ambicioso proyecto. Los puntos de grabación en San Luis Potosí incluyen el Centro Histórico, cuyas calles empedradas y edificaciones coloniales recrearán la vida del siglo XIX. También se filmará en el Cerro de San Pedro, un antiguo pueblo minero, ideal para capturar las escenas rurales y revolucionarias. Así mismo, el municipio de Mexquitic de Carmona, con su entorno natural y arquitectura tradicional, contribuirá a la ambientación de la serie.
Por otro lado, Puebla también tendrá un papel importante en la producción, al ser escenario de la vida de la protagonista, Emilia Sauri. Y es que la serie narra los amores y los conflictos que enfrenta Emilia durante los días previos a la Revolución Mexicana en un contexto de transformaciones políticas y sociales. Emilia, una mujer de finales del siglo XIX marcada por un convulso escenario socioeconómico, se ve atrapada entre dos amores: Daniel Cuenca y Antonio Zavala.
En el caso de Puebla, las filmaciones se han realizado en lugares icónicos como la Biblioteca Palafoxiana, el Centro Histórico, la Iglesia de Santo Domingo y el Palacio Municipal, entre otros. Estos espacios ofrecen el contexto perfecto para representar la época y la ciudad en que transcurre la historia.
Así, "Mal de amores" no solo profundiza en los conflictos internos de los personajes, sino que también destaca el rol crucial de las mujeres en un México en plena transformación. Abordando temas como lealtad, sacrificio, justicia y resistencia, la serie plantea un análisis de la fuerza femenina en un entorno cargado de tensiones sociales y políticas. De esta forma, esta adaptación de Netflix intenta mantener el tono emotivo y profundo de la novela homónima en que se basa, poniendo énfasis en el contexto histórico y la complejidad de sus protagonistas.
Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de estreno ni se conocen más detalles sobre el elenco, se espera que "Mal de Amores" llegue a Netflix a lo largo de este 2025, en más de 19 países.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La historia, ambientada en la época de la Revolución Mexicana, será dirigida por Catalina Aguilar Mastretta, que adaptará a la gran pantalla la historia de la novela escrita por su madre, la célebre escritora mexicana Ángeles Mastretta. Además, la adaptación para Netflix será filmada en diversas localizaciones nacionales, buscando recrear la atmósfera de ese periodo histórico a través de la arquitectura colonial y los paisajes emblemáticos.
El rodaje en San Luis Potosí se realizará entre los meses de febrero y marzo, y el estado se unirá a otros escenarios, como Puebla, Atlixco y la Ciudad de México en este ambicioso proyecto. Los puntos de grabación en San Luis Potosí incluyen el Centro Histórico, cuyas calles empedradas y edificaciones coloniales recrearán la vida del siglo XIX. También se filmará en el Cerro de San Pedro, un antiguo pueblo minero, ideal para capturar las escenas rurales y revolucionarias. Así mismo, el municipio de Mexquitic de Carmona, con su entorno natural y arquitectura tradicional, contribuirá a la ambientación de la serie.
Por otro lado, Puebla también tendrá un papel importante en la producción, al ser escenario de la vida de la protagonista, Emilia Sauri. Y es que la serie narra los amores y los conflictos que enfrenta Emilia durante los días previos a la Revolución Mexicana en un contexto de transformaciones políticas y sociales. Emilia, una mujer de finales del siglo XIX marcada por un convulso escenario socioeconómico, se ve atrapada entre dos amores: Daniel Cuenca y Antonio Zavala.
En el caso de Puebla, las filmaciones se han realizado en lugares icónicos como la Biblioteca Palafoxiana, el Centro Histórico, la Iglesia de Santo Domingo y el Palacio Municipal, entre otros. Estos espacios ofrecen el contexto perfecto para representar la época y la ciudad en que transcurre la historia.
Así, "Mal de amores" no solo profundiza en los conflictos internos de los personajes, sino que también destaca el rol crucial de las mujeres en un México en plena transformación. Abordando temas como lealtad, sacrificio, justicia y resistencia, la serie plantea un análisis de la fuerza femenina en un entorno cargado de tensiones sociales y políticas. De esta forma, esta adaptación de Netflix intenta mantener el tono emotivo y profundo de la novela homónima en que se basa, poniendo énfasis en el contexto histórico y la complejidad de sus protagonistas.
Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de estreno ni se conocen más detalles sobre el elenco, se espera que "Mal de Amores" llegue a Netflix a lo largo de este 2025, en más de 19 países.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.