Filmando: Coixet entre italianos, Verónica Sánchez en Galicia, suspenden "Mi querida señorita"
- por © Celia Santos-NOTICINE.com
![Isabel Coixet Isabel Coixet](https://noticine.com/images/00000125/140225F.jpg)
- La directora española Isabel Coixet comenzará a principios de marzo el rodaje de "Tre Ciotole" en Roma. Será una adaptación de la obra homónima de la escritora italiana Michela Murgia, fallecida en 2023. La película, ambientada en el presente, cuenta la historia de Marta, una mujer recientemente separada que viaja a Roma para recuperarse de la ruptura. Allí se reencontrará con Antonio, un antiguo amor que nunca logró olvidarla.
Los actores italianos Alba Rohrwacher y Elio Germano encabezan el elenco de esta coproducción hispano-italiana dando vida a Marta y a Antonio. Junto a ellos, formará parte del reparto Francesco Carril, quien recientemente protagonizó la serie "Los años nuevos" en Movistar Plus+. Carril colabora de nuevo con Coixet tras su trabajo conjunto en "Un amor", que recibió siete nominaciones en los Premios Goya 2024. Con "Tre Ciotole", Isabel Coixet vuelve con una historia de mujeres, una constante en su filmografía, como lo reflejan "La vida secreta de las palabras", y "La librería", ambas galardonadas con el Premio Goya a Mejor película en 2005 y 2018, respectivamente. De acuerdo con la directora, la historia que tiene entre manos es especial para ella ya que "‘Tre Ciotole’ es mi paisaje personal. Es la historia de una mujer que se enfrenta a dos situaciones difíciles: está atravesando una ruptura dolorosa y se enfrenta a lo inevitable".
- Verónica Sánchez protagoniza "Las hijas de la criada", una serie que ya se está rodando en los impresionantes paisajes de las Rías Baixas gallegas, en la provincia de Pontevedra. Se trata de una adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega ganadora del Premio Planeta 2023. "Las hijas de la criada" se ambienta en Galicia en 1990 y cuenta una historia que combina mitos y leyendas con la realidad de la región a través de una trama sobre intercambio de bebés. Buendía Estudios Canarias y Atresmedia producen esta cinta, cuyo elenco completo aún está pendiente de ser anunciado. Aunque aún se conocen pocos detalles sobre el reparto y el rodaje, la película contará con la participación de Verónica Sánchez ("El embarcadero", "Gordos"). Las grabaciones, que ya han comenzado, se llevarán a cabo en diversas localizaciones de las Rías Baixas, como el Concello de Poio, la ría de Muros y el casco histórico de Combarro.
- Un problema de salud del director de "Mi querida señorita", Fernando González Molina ("Palmeras en la nieve"), ha obligado a interrumpir el rodaje, que desde el 3 de febrero estaba teniendo lugar en Pamplona. La filmación se estaba desarrollando en diversas localizaciones de la capital navarra, incluyendo plazas y calles que habían sido transformadas para recrear la estética de los años 90, época en la que se ambienta la película. "Mi querida señorita" es una adaptación libre de la película homónima de 1972, protagonizada por José Luis López Vázquez y dirigida por Jaime de Armiñán, que recibió una nominación al Premio Oscar en la categoría de Mejor película extranjera. La nueva versión se estrenará en Netflix y cuenta con un guion escrito por Alana S. Portero, una de las escritoras más destacadas del panorama literario español actual. El elenco de la película lo conforman actores con trayectorias y experiencias diversas. La principal protagonista es Elisabeth Martínez, quien debuta en la pantalla. Estará rodeada de nombres tan conocidos como Anna Castillo ("La llamada"), Paco León ("Sin instrucciones"), Manu Ríos ("Élite"), Nagore Aramburu ("Querer") y María Galiana ("Cuéntame cómo pasó"). Javier Calvo y Javier Ambrossi ("La Mesías", "Paquita Salas") producen la película a través de su productora Suma Content.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Los actores italianos Alba Rohrwacher y Elio Germano encabezan el elenco de esta coproducción hispano-italiana dando vida a Marta y a Antonio. Junto a ellos, formará parte del reparto Francesco Carril, quien recientemente protagonizó la serie "Los años nuevos" en Movistar Plus+. Carril colabora de nuevo con Coixet tras su trabajo conjunto en "Un amor", que recibió siete nominaciones en los Premios Goya 2024. Con "Tre Ciotole", Isabel Coixet vuelve con una historia de mujeres, una constante en su filmografía, como lo reflejan "La vida secreta de las palabras", y "La librería", ambas galardonadas con el Premio Goya a Mejor película en 2005 y 2018, respectivamente. De acuerdo con la directora, la historia que tiene entre manos es especial para ella ya que "‘Tre Ciotole’ es mi paisaje personal. Es la historia de una mujer que se enfrenta a dos situaciones difíciles: está atravesando una ruptura dolorosa y se enfrenta a lo inevitable".
- Verónica Sánchez protagoniza "Las hijas de la criada", una serie que ya se está rodando en los impresionantes paisajes de las Rías Baixas gallegas, en la provincia de Pontevedra. Se trata de una adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega ganadora del Premio Planeta 2023. "Las hijas de la criada" se ambienta en Galicia en 1990 y cuenta una historia que combina mitos y leyendas con la realidad de la región a través de una trama sobre intercambio de bebés. Buendía Estudios Canarias y Atresmedia producen esta cinta, cuyo elenco completo aún está pendiente de ser anunciado. Aunque aún se conocen pocos detalles sobre el reparto y el rodaje, la película contará con la participación de Verónica Sánchez ("El embarcadero", "Gordos"). Las grabaciones, que ya han comenzado, se llevarán a cabo en diversas localizaciones de las Rías Baixas, como el Concello de Poio, la ría de Muros y el casco histórico de Combarro.
- Un problema de salud del director de "Mi querida señorita", Fernando González Molina ("Palmeras en la nieve"), ha obligado a interrumpir el rodaje, que desde el 3 de febrero estaba teniendo lugar en Pamplona. La filmación se estaba desarrollando en diversas localizaciones de la capital navarra, incluyendo plazas y calles que habían sido transformadas para recrear la estética de los años 90, época en la que se ambienta la película. "Mi querida señorita" es una adaptación libre de la película homónima de 1972, protagonizada por José Luis López Vázquez y dirigida por Jaime de Armiñán, que recibió una nominación al Premio Oscar en la categoría de Mejor película extranjera. La nueva versión se estrenará en Netflix y cuenta con un guion escrito por Alana S. Portero, una de las escritoras más destacadas del panorama literario español actual. El elenco de la película lo conforman actores con trayectorias y experiencias diversas. La principal protagonista es Elisabeth Martínez, quien debuta en la pantalla. Estará rodeada de nombres tan conocidos como Anna Castillo ("La llamada"), Paco León ("Sin instrucciones"), Manu Ríos ("Élite"), Nagore Aramburu ("Querer") y María Galiana ("Cuéntame cómo pasó"). Javier Calvo y Javier Ambrossi ("La Mesías", "Paquita Salas") producen la película a través de su productora Suma Content.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.