"Los patos y las patas": Primeras imágenes del musical de Francisca Aronsson
- por © Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com
![Imágenes del rodaje (El Comercio) Imágenes del rodaje (El Comercio)](https://noticine.com/images/00000125/140225E.jpg)
El diario peruano El Comercio publicó las primeras imágenes del rodaje en la playa de Punta Negra de "Los patos y las patas", una película musical peruana inspirada en las canciones de Raúl Romero y la banda No Sé Quién y No Sé Cuántos (NSQNSC), que protagoniza Francisca Aronsson junto a Diego Villaran. El elenco se completa con Gian Piero Díaz, Daniela Sarfati y Vasco Rodríguez. La dirección está a cargo de Guillermo Castañeda, quien debuta en este rol tras haber trabajado en producción cinematográfica con Jungle Pictures.
La película, que se estrenará en julio de 2025, sigue el formato 'jukebox', similar a "Mamma Mía", en el que la historia se construye en torno a canciones populares. La trama se centra en Tomás y Romina, quienes se conocen en 1993 cuando cursan el último año de secundaria y comparten una conexión especial a través de la música. La historia se desarrolla en dos líneas temporales: la adolescencia de los protagonistas, interpretados por Diego Villarán y Francisca Aronsson, y su vida adulta, donde Gian Piero Díaz y Daniela Sarfati asumen los roles. Un 'walkman' funciona como un elemento clave en la narración.
Sobre el concepto de la película, Castañeda explicó al diario: "Esta no es una película biográfica de Raúl o de los NSQ, sino una historia que se ambienta con sus canciones. Yo defino la película como una comedia romántica musical. Es comedia porque entretiene, es romántica porque cuenta una historia de primer amor y es musical porque incluye cinco canciones en ese formato, además de temas incidentales".
Las grabaciones comenzaron a finales de enero y durarán aproximadamente un mes. Una de las primeras escenas filmadas muestra el momento en que Tomás y Romina se conocen. Francisca Aronsson comentó sobre su personaje: "Estoy súper emocionada con esta película. Obvio por la banda sonora, pero también porque siento que mi personaje guarda similitudes con mi vida: Romina es una chica muy tranquila, estoica, que siempre ve soluciones ante los problemas, muy chill".
Diego Villarán, quien ya había trabajado con Aronsson en la telenovela "Pituca sin lucas", destacó la química entre ambos en pantalla: "Las escenas con Fran son bacanes, porque hay bastante química entre nosotros. Además, la gente dice que nos vemos bien juntos en pantalla, así que supongo que les va a gustar mucho esta película".
Otros personajes secundarios incluyen a la profesora de educación física Miss Lola, interpretada por Macla Yamada, y 'Jotache', amigo de los protagonistas, a cargo de Kareem Pizarro. Yamada, sobre su experiencia en el filme, señaló: "Yo nací en 1994, para mí ha sido bastante especial el tema de la ropa para esta película. Me encanta todo ese universo del vestuario, maquillaje y peinado, cuando nos tienen que trasladar a otros tiempos. Además, mi personaje, junto a los de Anaí Padilla y Hugo Salazar, reversionamos el tema 'Educación' en un momento importantísimo de la cinta".
Kareem Pizarro, quien regresa al cine después de una pausa, mencionó el valor de la amistad en la historia: "La amistad es esencial en esta película, porque somos los amigos quienes ayudamos a Tomasito a ser la persona que es. Con los chicos del elenco hemos conectado rápido, nos llevamos súper bien, paramos bromeando, hasta nos parecemos a los personajes".
El estreno de "Los patos y las patas" está programado para el 24 de julio de 2025 en salas peruanas. La película contará con un 'cameo' de Raúl Romero y busca conectar con el público a través de la nostalgia noventera y la música del cantante. "Esta película es una comedia familiar, para recordar al primer amor y llenarse de la nostalgia noventera. Les aseguro que se van a divertir, no hay escena en la que no esté dejando algo para que se rían", concluyó Castañeda.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La película, que se estrenará en julio de 2025, sigue el formato 'jukebox', similar a "Mamma Mía", en el que la historia se construye en torno a canciones populares. La trama se centra en Tomás y Romina, quienes se conocen en 1993 cuando cursan el último año de secundaria y comparten una conexión especial a través de la música. La historia se desarrolla en dos líneas temporales: la adolescencia de los protagonistas, interpretados por Diego Villarán y Francisca Aronsson, y su vida adulta, donde Gian Piero Díaz y Daniela Sarfati asumen los roles. Un 'walkman' funciona como un elemento clave en la narración.
Sobre el concepto de la película, Castañeda explicó al diario: "Esta no es una película biográfica de Raúl o de los NSQ, sino una historia que se ambienta con sus canciones. Yo defino la película como una comedia romántica musical. Es comedia porque entretiene, es romántica porque cuenta una historia de primer amor y es musical porque incluye cinco canciones en ese formato, además de temas incidentales".
Las grabaciones comenzaron a finales de enero y durarán aproximadamente un mes. Una de las primeras escenas filmadas muestra el momento en que Tomás y Romina se conocen. Francisca Aronsson comentó sobre su personaje: "Estoy súper emocionada con esta película. Obvio por la banda sonora, pero también porque siento que mi personaje guarda similitudes con mi vida: Romina es una chica muy tranquila, estoica, que siempre ve soluciones ante los problemas, muy chill".
Diego Villarán, quien ya había trabajado con Aronsson en la telenovela "Pituca sin lucas", destacó la química entre ambos en pantalla: "Las escenas con Fran son bacanes, porque hay bastante química entre nosotros. Además, la gente dice que nos vemos bien juntos en pantalla, así que supongo que les va a gustar mucho esta película".
Otros personajes secundarios incluyen a la profesora de educación física Miss Lola, interpretada por Macla Yamada, y 'Jotache', amigo de los protagonistas, a cargo de Kareem Pizarro. Yamada, sobre su experiencia en el filme, señaló: "Yo nací en 1994, para mí ha sido bastante especial el tema de la ropa para esta película. Me encanta todo ese universo del vestuario, maquillaje y peinado, cuando nos tienen que trasladar a otros tiempos. Además, mi personaje, junto a los de Anaí Padilla y Hugo Salazar, reversionamos el tema 'Educación' en un momento importantísimo de la cinta".
Kareem Pizarro, quien regresa al cine después de una pausa, mencionó el valor de la amistad en la historia: "La amistad es esencial en esta película, porque somos los amigos quienes ayudamos a Tomasito a ser la persona que es. Con los chicos del elenco hemos conectado rápido, nos llevamos súper bien, paramos bromeando, hasta nos parecemos a los personajes".
El estreno de "Los patos y las patas" está programado para el 24 de julio de 2025 en salas peruanas. La película contará con un 'cameo' de Raúl Romero y busca conectar con el público a través de la nostalgia noventera y la música del cantante. "Esta película es una comedia familiar, para recordar al primer amor y llenarse de la nostalgia noventera. Les aseguro que se van a divertir, no hay escena en la que no esté dejando algo para que se rían", concluyó Castañeda.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.