Natalia Verbeke vuelve a actuar para David Serrano, ahora con "Laponia"

por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com
El equipo de "Laponia"
El equipo de "Laponia"
Natalia Verbeke y David Serrano vuelven a colaborar dos décadas después de "El otro lado de la cama", film en el que el director ejerció como guionista y que obtuvo la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga en 2002. Esta vez, Serrano dirige a la actriz en "Laponia", una adaptación cinematográfica de la obra teatral homónima que se rueda en Vizcaya y se ambienta en Rovaniemi, la ciudad finlandesa considerada el hogar oficial de Santa Claus. Junto a la actriz argentina, encabezan el elenco Julián López, Angela Cervantes y Vebjørn Enger.

Producida por Laura Fernández Espeso y Javier Méndez para The Mediapro Studio, la película narra el caos que estalla durante una Nochebuena cuando la hija de Nuria (Ángela Cervantes) revela a su primo que Papá Noel no existe. La trama, escrita por Cristina Clemente y Marc Angelet a partir de una idea original junto a Jordi Casanovas, utiliza el humor para explorar conflictos como la honestidad frente a la ilusión, las dinámicas familiares y los secretos ocultos. "Es una comedia navideña que no querrás ver con tus hijos pequeños", adelanta la sinopsis, en referencia a su enfoque crítico hacia las tradiciones.

Verbeke interpreta a Mónica, una de las dos hermanas enfrentadas en esta "batalla campal" que involucra también a sus maridos, interpretados por Julián López y el noruego Vebjørn Enger. La actriz, conocida por roles en cintas como "El método", se reencuentra así con Serrano, cuyo debut como director, "Días de fútbol" (2003), donde también estuvo Verbeke, le consolidó en el género de la comedia ácida.



La obra teatral original, estrenada en países como España, Argentina y Estados Unidos, se caracteriza por diálogos que cuestionan convencionalismos sociales. El film, con participación de Movistar Plus+, RTVE y 3Cat, busca trasladar esa ironía al cine con un reparto internacional y localizaciones que contrastan la nieve ficticia de Laponia con los paisajes vascos.

The Mediapro Studio Distribution se encargará de las ventas internacionales, apostando por una historia que mezcla sátira y drama familiar, en línea con el estilo de Serrano en trabajos como "Voy a pasármelo bien" (2023). El proyecto refuerza, además, la trayectoria de Verbeke en personajes que desafían estereotipos, tal como hizo en su colaboración previa con el director.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.