José Mota espera tocar la fibra sensible, con humor, gracias a su opera prima, "Arriba Tutto"

por © Redacción-NOTICINE.com
Dos imágenes de "Arriba Tutto"
Dos imágenes de "Arriba Tutto"
El popular humorista y actor español José Mota está dando los últimos toques en la mesa de edición a su primer largometraje como director, "Arriba Tutto", una comedia dramática -inicialmente anunciada como "En un lugar de la magia"- que sigue la vida de Michi, un niño que pierde a su padre, un cómico ambulante, y que, años después, tendrá la oportunidad de recuperar esa mirada lúdica sobre la vida.

La película, cuyo rodaje se desarrolló en localizaciones de Gran Canaria, Castilla-La Mancha y Madrid, está protagonizada por el propio Mota junto al joven actor Pablo Cabello. El reparto lo completan nombres como Karra Elejalde, Olivia Molina, Diego Anido y Mila Borrás, entre otros.

El film, escrito por Mota durante cinco años, se desarrolla entre 1910 y 1939, aunque el director aclara que "no va de la Guerra Civil", sino que utiliza ese periodo como telón de fondo. La trama comienza con la muerte violenta del padre de Michi, un artista ambulante que le enseñó a ver el mundo con humor. Años más tarde, ya adulto y convertido en un hombre amargado, un encuentro inesperado le llevará a replantearse su vida.



"'Arriba Tutto' propone el humor como medicina vital para enfrentarse a los contratiempos de la vida", explicó Mota. "Es un cuento maravilloso e indefinible y, a la vez, tremendamente real. Una comedia que es un sentido homenaje a todos los humoristas".

Aunque Mota es una figura consolidada en el humor televisivo y cinematográfico -con trabajos como "Abracadabra" o "Atasco"-, "Arriba Tutto" supone su debut detrás de las cámaras en un largometraje de ficción. Durante el pregón de la Feria de Mayo de Puertollano, donde presentó el proyecto, el actor reconoció las dificultades de sacar adelante una película: "Poner en pie un guion que escribes es un medio milagro".

Con un tono que combina lo emotivo y lo cómico, la película busca, en palabras de su director, recordar que "nunca es tarde para recuperar el niño que fuimos".

El proyecto se ha hecha realidad como coproducción hispano-italiana liderada por La Terraza Films, Nueva Línea Producciones y Malas Calles Films, con participación de RTVE, Prime Video y el Ministerio de Cultura. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid también han colaborado en su financiación.

La distribución en España estará a cargo de A Contracorriente Films, mientras que las ventas internacionales serán gestionadas por Latido Films.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.