Aubrey Plaza será la "madame de Hollywood" Heidi Fleiss en su biopic
- por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

La actriz descendiente de puertorriqueños Aubrey Plaza ("The White Lotus") no solo protagonizará sino que producirá "The Heidi Fleiss Story", película que reconstruye los días caóticos previos al juicio de la famosa "madame de Hollywood" en los 90, que regentaba una empresa de escorts para clientes de la industria del cine, los negocios o la política. La cinta, dirigida por la novel Leah Rachel (creadora de "Chambers"), sigue a Fleiss en su intento desesperado por evitar la cárcel en las jornadas previas a su juicio: chantajeando clientes poderosos con la ayuda de Jaclyn, una aspirante a escritora interpretada por Rachel Sennott.
El guion —coescrito por Sennott, Rachel y Travis Jackson— se centra en el año 1993, cuando Fleiss operaba desde su apartamento en Benedict Canyon. Allí archivaba meticulosas agendas con códigos como "Cliente #34: rubias francófonas" y tarifas que hoy equivaldrían a 3000 dólares por hora. Su red reclutaba universitarias mediante anuncios en Variety que pedía "asistentes para viajes ejecutivos", y entre la clientela tenía a muchos famosos, aunque sólo trascendió el nombre de Charly Sheen, quien confesó haber pagado más de 50 000 dólares por sus citas.
El proceso contra la proxeneta, que ahora tiene 58 años, estuvo repleto de irregularidades y las gestiones y contactos de la acusada debieron dar sus frutos, porque -acusada de delitos fiscales y blanqueo además de proxenetismo- sólo fue sentenciada por el primer delito, y condenada a 37 meses de prisión, de los que unicamente cumplió 21. Luego, ya libre, intentó diferentes negocios, incluido burdeles legales en Nevada, pero no se materializaron o no le salieron bien.
La producción corre a cargo de una productora femenina, Pinky Promise, compañía fundada por Jessamine Burgum y Kara Durrett que prioriza historias de mujeres conflictivas. En realidad no es este el primer intento de llevar a la pantalla una historia tan seductora como la de Heidi Fleiss. Hace más de 20 años, Paramount Pictures le pagó 5 millones de dólares por los derechos de su vida, pero al final no se atrevieron a hacer una película o serie con ellos, y prescribieron.
El rodaje comenzará este año en locaciones reales de Los Ángeles, incluyendo el antiguo edificio de Fleiss en Canyon Drive.
Aubrey Plaza, que el pasado junio fue invitada a integrarse en la Academia de Hollywood y votar en los Oscars, estrenará en Norteamérica la comedia negra de Ethan Coen "Honey Don't!", y en los últimos meses ha filmado también "Animal Friends" y "The Accompanist". Tiene pendiente el rodaje de otra cinta, "Liarmouth: A Feel-Bad Romance".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
El guion —coescrito por Sennott, Rachel y Travis Jackson— se centra en el año 1993, cuando Fleiss operaba desde su apartamento en Benedict Canyon. Allí archivaba meticulosas agendas con códigos como "Cliente #34: rubias francófonas" y tarifas que hoy equivaldrían a 3000 dólares por hora. Su red reclutaba universitarias mediante anuncios en Variety que pedía "asistentes para viajes ejecutivos", y entre la clientela tenía a muchos famosos, aunque sólo trascendió el nombre de Charly Sheen, quien confesó haber pagado más de 50 000 dólares por sus citas.
El proceso contra la proxeneta, que ahora tiene 58 años, estuvo repleto de irregularidades y las gestiones y contactos de la acusada debieron dar sus frutos, porque -acusada de delitos fiscales y blanqueo además de proxenetismo- sólo fue sentenciada por el primer delito, y condenada a 37 meses de prisión, de los que unicamente cumplió 21. Luego, ya libre, intentó diferentes negocios, incluido burdeles legales en Nevada, pero no se materializaron o no le salieron bien.
La producción corre a cargo de una productora femenina, Pinky Promise, compañía fundada por Jessamine Burgum y Kara Durrett que prioriza historias de mujeres conflictivas. En realidad no es este el primer intento de llevar a la pantalla una historia tan seductora como la de Heidi Fleiss. Hace más de 20 años, Paramount Pictures le pagó 5 millones de dólares por los derechos de su vida, pero al final no se atrevieron a hacer una película o serie con ellos, y prescribieron.
El rodaje comenzará este año en locaciones reales de Los Ángeles, incluyendo el antiguo edificio de Fleiss en Canyon Drive.
Aubrey Plaza, que el pasado junio fue invitada a integrarse en la Academia de Hollywood y votar en los Oscars, estrenará en Norteamérica la comedia negra de Ethan Coen "Honey Don't!", y en los últimos meses ha filmado también "Animal Friends" y "The Accompanist". Tiene pendiente el rodaje de otra cinta, "Liarmouth: A Feel-Bad Romance".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.