Terminan con flores las Navidades de Almodóvar... en agosto

por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com
Almodóvar junto a Lennie
Almodóvar junto a Lennie
Esta semana, en una playa de Lanzarote donde el viento arrastra arena negra sobre las rocas volcánicas, Pedro Almodóvar entregaba ramos de flores a sus intérpretes. Era el martes el último día de rodaje de "Amarga Navidad", su nueva película, tras 45 días de filmación entre Madrid y esta isla canaria que ya había servido de escenario para "Los abrazos rotos" en 2008. Agustín Almodóvar, productor y hermano del director, describió el proceso como "intenso, complejo y a veces muy difícil" en una publicación de Instagram. No era para menos: filmar íntegramente en exteriores, con el caprichoso clima atlántico como compañero, supuso un desafío logístico.

El vídeo de despedida compartido por El Deseo, su productora, muestra escenas de las dobles despedidas. Algunas cuando hasta julio se filmó en Madrid y las posteriores, siempre con ramos de flores, en la isla canaria: Carmen Machi riendo con Rossy de Palma, Leonardo Sbaraglia abrazando al director, Victoria Luengo recibiendo un sombrero de paja como regalo tras una escena nocturna. Son imágenes que contrastan con el argumento de la cinta, centrado en el duelo y la fragilidad emocional. Protagonizada por Bárbara Lennie —que ya trabajó con Almodóvar en "La piel que habito"—, la historia sigue a Elsa, una directora de publicidad que evade el dolor por la muerte de su madre sumergiéndose en el trabajo, hasta que un ataque de pánico la obliga a refugiarse en Lanzarote.



La elección de la isla no es casual. El Charco de los Clicos, esa laguna verde junto al mar donde se filmaron varias secuencias, aparece como un personaje más: un lugar de contrastes, como el propio relato que mezcla realidad y ficción. Allí, los personajes interpretados por Lennie, Patrick Criado (en su debut con Almodóvar) y Milena Smit —quien repite tras "Madres paralelas"— buscan escapar de sus propias crisis. Paralelamente, la trama sigue a un director de cine (Sbaraglia) cuyo proceso creativo se entrelaza con la vida de Elsa.

El reparto, un habitual mosaico almodovariano, incluye también a Aitana Sánchez-Gijón, Quim Gutiérrez (por primera vez bajo la dirección del manchego) y las siempre presentes Carmen Machi y Rossy de Palma. Todos ellos forman parte de esta historia que, según la sinopsis oficial, explora "cómo la vida y la ficción están unidas de modo indisoluble".

El proyecto llega tras el León de Oro que Almodóvar obtuvo en Venecia por "La habitación de al lado", y marca su regreso a temas íntimos: la ausencia materna, el peso de las expectativas, la necesidad de parar cuando el cuerpo grita lo que la mente niega. Curiosamente, aunque el título sugiere nieve y villancicos, el rodaje se desarrolló bajo el sol de agosto, con el equipo adaptando decorados navideños en plena canícula.

Warner distribuirá la película en 2026, con colaboración de Movistar Plus+. Mientras tanto, quedan las imágenes del video difundido este jueves: Almodóvar rodeado de su equipo en la playa, los actores emocionados al recibir sus flores, y ese sombrero que Victoria Luengo se prueba con una sonrisa. Pequeños gestos que, como en sus films, convierten lo cotidiano en algo extraordinario.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.