Festivales

El ecuatoriano Sebastián Cordero estrena en España su coproducción "Rabia"
Se rodó en España, aunque sus protagonistas son dos emigrantes latinos, y ahora por primera vez, después de una exitosa carrera en festivales, "Rabia" se presenta en el país europeo en el marco de la competencia del Festival de Málaga, donde las impresiones iniciales han sido positivas para esta historia de amor, con un trasfondo social, y la tensión propia del cine de suspense. NOTICINE.com habló en exclusiva con su director, el ecuatoriano Sebastián Cordero, y su protagonista, le bella actriz colombiana Martina García.
- © J.A. (Málaga)-NOTICINE.com

La historia del terrorista venezolano "Carlos", íntegra en Cannes
No suele ser habitual que un festival de cine de primer nivel como el de Cannes preste atención a los telefilms, pero en este caso detrás de "Carlos", la historia de quien fuera el hombre más buscado en el mundo hace décadas, está el realizador Olivier Assayas, uno de los más destacados cineastas franceses y tres veces seleccionado para competir por la Palma de Oro. Por este motivo, y fuera de programa, el certamen galo va a proyectar la versión íntegra de esta miniserie, de 5 horas y media, integrada por tres episodios producidos para Canal + Francia.
- © Redacción-NOTICINE.com

La Mostra de Valencia cambia de especialidad para convertirse en "el único festival de acción y aventura"
Salomón Castiel, ex director del Festival de Málaga y responsable desde el año pasado del de Valencia, dedicado tradicionalmente al cine mediterráneo, ha decidido cambiar el "leit motiv" del certamen para convirlo en el que será, según sus palabras, "el único del mundo dedicado al cine de acción y aventura". Así lo dio a conocer este martes en rueda de prensa en la ciudad levantina española. No obstante mantendrá un apartado -bautizado Panorama- para las producciones de los países ribereños del Mediterráneo.
- © Redacción-NOTICINE.com

Cannes: Películas de Argentina, Brasil, México, Uruguay y España en la Quincena de los Realizadores
Al día siguiente de que la Semana de la Critica anunciara su programa (sin la más mínima presencia latina), este martes ha sido la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes, tercer apartado en importancia, la que ha dado a conocer el suyo, que incluye la película argentina "La mirada invisible", de Diego Lerman; la brasileña "Alegria", de Marina Meliande y Felipe Bragança; las mexicanas "Año bisiesto", de Michael Rowe, y "Somos lo que hay", de Jorge Michel Grau; la uruguaya "La casa muda", de Gustavo Hernández, y la gallega "Todos vós sodes capitáns", de Oliver Laxe.
- © Redacción-NOTICINE.com

Vibra Málaga con el homenaje a la actriz Rosa María Sardá
El Teatro Cervantes de Málaga ha sido testigo del homenaje que recibía la actriz Rosa María Sardá en el marco del Festival. Uno de los momentos más emocionantes del Certámen que servirá de tributo para una mujer que cuenta con más de 40 películas y que ha tenido el honor de presentar en varias ocasiones la Gala de los premios Goya, “una experiencia agotadora” como ella misma ha declarado.
- © José D. Díaz (Málaga)-NOTICINE.com