Críticas

Crítica: "El agente topo", espía a su pesar
Por Eduardo Larrocha
"El agente topo", dirigida por la chilena Maite Alberdi, tiene como protagonista a Sergio, un venerable señor de más de ochenta años a quien contrata la agencia de detectives de Rómulo Aitken. Recientemente viudo y en busca de una nueva vida, Sergio se convierte en infiltrado en una residencia de ancianos. Su misión inicial es indagar en la hipotética desatención de una residente. La hija de esta anciana teme que su madre esté recibiendo malos tratos o, por lo menos, que no le den la adecuada atención que por su estado de salud-vive casi ausente - debía corresponderle.
"El agente topo", dirigida por la chilena Maite Alberdi, tiene como protagonista a Sergio, un venerable señor de más de ochenta años a quien contrata la agencia de detectives de Rómulo Aitken. Recientemente viudo y en busca de una nueva vida, Sergio se convierte en infiltrado en una residencia de ancianos. Su misión inicial es indagar en la hipotética desatención de una residente. La hija de esta anciana teme que su madre esté recibiendo malos tratos o, por lo menos, que no le den la adecuada atención que por su estado de salud-vive casi ausente - debía corresponderle.
- © NOTICINE.com

Crítica: "La noche mágica", la comedia es una cosa seria
Por Rolando Gallego
El debut en la realización cinematográfica del conocido productor y director de TV argentino, Gastón Portal, transita con soltura por varios géneros, sosteniendo un relato que comienza como vodevil para luego ir transformándose en una película dramática que nunca pierde su humor.
El debut en la realización cinematográfica del conocido productor y director de TV argentino, Gastón Portal, transita con soltura por varios géneros, sosteniendo un relato que comienza como vodevil para luego ir transformándose en una película dramática que nunca pierde su humor.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: NO a "El día del Sí / Yes Day"
Por Lucía Martín Muñoz
La película " El Día del Sí / Yes Day" dirigida por el puertorriqueño Miguel Arteta y coprotagonizada por el venezolano Edgar Ramírez, se estrenaba este viernes en la plataforma de streaming de Netflix, y nos encontramos con una especie de comedia familiar mal desarrollada, cuyo único fuerte es una premisa que no acaba de aprovechar.
La película " El Día del Sí / Yes Day" dirigida por el puertorriqueño Miguel Arteta y coprotagonizada por el venezolano Edgar Ramírez, se estrenaba este viernes en la plataforma de streaming de Netflix, y nos encontramos con una especie de comedia familiar mal desarrollada, cuyo único fuerte es una premisa que no acaba de aprovechar.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Los inocentes", el que esté libre de culpa que tire la primera piedra
Por Noemí Romero Vera
"Los inocentes", protagonizada por Pablo Gómez-Pando, Susana Abaitua, Violeta Orgaz, Olicia Delcan, Pilar Bergés y Raúl de la Torre, es una película en la que las vidas de seis personas quedan unidas en el transcurso de una noche por un accidente, en el que un impacto de una piedra mata a un agente en unos altercados producidos tras el desalojo de un concierto en un centro social. La cinta, que se constituye como el primer largometraje del director Guillermo Benet, se concibe como una historia de silencio, cobardía y de culpa, a modo de puzzle de preguntas sin resolver que va cobrando forma y deja al descubierto la trinchera de individualidad en la que vive el ser humano.
"Los inocentes", protagonizada por Pablo Gómez-Pando, Susana Abaitua, Violeta Orgaz, Olicia Delcan, Pilar Bergés y Raúl de la Torre, es una película en la que las vidas de seis personas quedan unidas en el transcurso de una noche por un accidente, en el que un impacto de una piedra mata a un agente en unos altercados producidos tras el desalojo de un concierto en un centro social. La cinta, que se constituye como el primer largometraje del director Guillermo Benet, se concibe como una historia de silencio, cobardía y de culpa, a modo de puzzle de preguntas sin resolver que va cobrando forma y deja al descubierto la trinchera de individualidad en la que vive el ser humano.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Raya y el último dragón", empoderamiento y unión
Por Alvaro Juanas
"Raya y el último dragón / Raya and the Last Dragon", codirigida por el mexicano Carlos López Estrada, se acaba de estrenar en la plataforma de streaming de Disney+ además de en países con salas de cine abiertas. En una primera impresión, podríamos resumir que estamos ante la primera película animada realmente empoderante de Disney.
"Raya y el último dragón / Raya and the Last Dragon", codirigida por el mexicano Carlos López Estrada, se acaba de estrenar en la plataforma de streaming de Disney+ además de en países con salas de cine abiertas. En una primera impresión, podríamos resumir que estamos ante la primera película animada realmente empoderante de Disney.
- © NOTICINE.com