Obreras saliendo...

El chileno José Luis Torres Leiva vuelve a Rotterdam

24-I-08

La película chilena "El cielo, la tierra y la lluvia", primer largometraje de ficción del realizador José Luis Torres Leiva, tendrá su estreno mundial en el 37 Festival de Cine de Rotterdam, que acaba de iniciarse. El realizador ha estado consecutivamente todos los años presente en este festival, aunque esta es la primera vez que lo hace en la competencia oficial, donde buscará alzarse con uno de los premios Tigre.

Torres Leiva es uno de los dos únicos representantes del cine latinoamericano que estarán compitiendo en el certamen holandés, junto con la argentina "Cordero de Dios", de Lucía Cedrón. Las dos películas latinoamericanas compiten junto con otros 13 largometrajes, de entre los cuales se elegirá a los tres ganadores. Los vencedores recibirán un premio de 15.000 euros (unos 22 mil dólares), además de la emisión de su película en la cadena de televisión holandesa VPRO.

"El cielo, la tierra y la lluvia", coproducido con Alemania y Francia, y ganadora del World Cinema Found, narra cómo se cruzan las vidas de un hombre y tres mujeres en el sur de Chile, con un argumento que habla especialmente de la soledad. El film es una coproducción con participación alemana y francesa, además de chilena.

Los trabajos anteriores de Torres Leiva incluyen "El tiempo que se queda" (2007) y "Ningún lugar en ninguna parte" (2004), junto al cortometraje "Obreras saliendo de la fábrica" (2005).

Recientemente, su documental “El tiempo que queda” apareció entre las mejores películas del año no estrenadas en Estados Unidos, en la lista realizada por Robert Koehler, redactor de Variety y L.A. Weekly. Sus preferencias, aparecidas en el blog Filmjournal, están encabezadas por “En la ciudad de Sylvia”, de José Luis Guerín, y la película de Torres Leiva aparece un poco más abajo superando obras de James Benning, Jacques Rivette, Martin Rejtman, Naomi Kawase y Jia Zhang-ke.

A pesar de la proyección internacional del trabajo de este joven realizador chileno, los medios locales prácticamente no le han dado cobertura a su trabajo, siendo principalmente reconocido por algunos críticos, en círculos cinéfilos y académicos; y en publicaciones locales de Internet como la revista Mabuse, La Fuga y el blog del crítico Gonzalo Maza, entre otros, que han dado fuerte difusión a su trabajo.

Torres Leiva además estuvo invitado el año 2006 al Festival de Cannes, tanto como parte de la delegación chilena que participó en la sección Todos los Cines del Mundo (con “Obreras saliendo de la fábrica”), y además fue seleccionado para formar parte de los 18 realizadores que integraron la sección El Atelier del Festival.
© Tatiana Gajardo-NOTICINE.com
Logo del Festival de Derechos Humanos

Actualidad: Documental producido por Salles y Santaolalla va a la Berlinale, se buscan obras sobre medio ambiente, últimos días para participar del Festival de Derechos Humanos

23-I-08

- El documental argentino "Café de los maestros", donde se reúnen los grandes nombres de la época de oro del tango, formará parte del Panorama Documental del Festival Internacional de Cine de Berlín, que se iniciará el 7 de febrero. Miguel Kohan es el realizador de "Café de los maestros", que cuenta con importantes nombres del cine como productores: el músico argentino Gustavo Santaolalla, el realizador brasileño Walter Salles y la productora argentina Lita Stantic. Este film será el único iberoamericano dentro de la selección documental de este apartado, donde destacan especialmente "A Jihad For Love", de Parvez Sharma, una historia sobre musulmanes homosexuales, y "Tote Schwule - lebende Lesben", del director de culto Rosa von Praunheim.

- Se está llevando a cabo una búsqueda a nivel internacional de las mejores producciones relacionadas con el medio ambiente, ya sea películas, cortometrajes, documentales, comerciales, anuncios de servicio público, “nuevos medios”, etcétera, para el 10 Aniversario del Festival de Cine Ambientalista Hazel Wolf, a desarrollarse del 1 al 4 de Mayo de 2008 en Seattle, Estados Unidos. Las fechas límite para registrar su proyecto se extendieron al 15 y 22 de febrero. Para mayor información, entrar a la página http://www.hazelfilm.org/2008fest/2008submit.html

- Hasta finales de este mes de enero permanece abierta la inscripción para la décima edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Argentina, que se desarrollará en Santiago del Estero del 242 al 27 de abril y en Buenos Aires del 8 al 14 de mayo de 2008. La convocatoria está abierta a largometrajes, mediometrajes y cortometrajes que se enmarquen dentro de las temáticas del certamen, como la identidad cultural, el medio ambiente o los conflictos sociales. Los interesados pueden consultar las bases del certamen y llenar la ficha de inscripción en el sitio oficial, www.derhumalc.org.ar. La fecha límite para el envío de Copia de preselección y Ficha de inscripción es el 31 de Enero de 2008.
© Redacción-NOTICINE.com
Presenctación del festival

Málaga crea un premio para reconocer a los nuevos talentos españoles

22-I-08

El Festival de Málaga ha presentado hoy su 11 edición, donde ha destacado el anuncio de la creación del premio Eloy de la Iglesia para reconocer a los nuevos talentos del cine español. Allí se adelantó que este año se presentarán diversos cambios en el certamen consagrado al cine nacional.

Con la presencia de Francisco de la Torre (Alcalde de Málaga), Miguel Briones (Delegado de Cultura del Ayuntamiento, Juan Carlos Caro (Productor Ensueño Films-Antena 3), Santi Errando (Estudio Mariscal), Mercedes Vico (Vicerrectora de Cultura), Francisco López (Delegado Cultura Junta Andalucía), Jerónimo Pérez Casero (Presidente Cámara Comercio) y Salomón Castiel (Director del Festival), tuvo lugar la presentación oficial de la 11 edición del Festival de Málaga, que se desarrollará del 4 al 12 de abril.

El anuncio más destacado del evento ha sido la creación del nuevo premio en homenaje al desaparecido realizador Eloy de la Iglesia. El galardón que llevará su nombre reconocerá el talento de los nuevos valores del cine español y se enmarca en la programación de la sección Zonazine.

En el transcurso de la rueda de prensa, el director del Festival, Salomón Castiel, ha señalado que este es un año de cambios para el Festival, "un año de creación de premios, de compromiso solidario, de refuerzos estratégicos y de mayor apoyo a la formación". Para ello, se ha puesto en marcha el acuerdo con VOCES, una plataforma formada por destacadas personalidades en el campo de la cultura que quieren manifestar su compromiso con la sociedad, con nombres como Silvia Abascal, María Esteve, Fernando Guillén Cuervo, Cayetana Guillén Cuervo, Marian Aguilera, Cuca Escribano, Hugo Silva o Eloy Azorín, entre otros.

El Festival de Málaga quiere formar parte de estas personas que quieren ser VOCES, para apoyar programas de cooperación al desarrollo, para generar conciencia social y acción y para construir un mundo más justo.

También en la presentación se ha realizado un balance de los mercados audiovisuales que se celebran en el marco del Festival y que este año cambiarán sus fechas a noviembre, como así también se enseñó el cartel de este año diseñado por Javier Mariscal, que se ha inspirado en los años 50 y 60, presentado "elementos de identidad alrededor del lenguaje cinematográfico, especialmente de los carteles y los títulos de crédito".

Los homenajes de esta edición, como se anunció previamente, serán para Concha Velasco (Premio Málaga, día 5 de abril), el director de casting Luis San Narciso (Premio Ricardo Franco, 6 de abril) y el director Mario Camus (Retrospectiva, 11 de abril).
© Redacción-NOTICINE.com
Miradas del Sur

Convocatorias: Alicante busca tv-movies y cortos, nuevo certamen en el calendario de festivales

21-I-08

- El Festival de Cine de Alicante abrió convocatoria para su edición 2008, a celebrarse del 29 de Mayo al 8 de Junio. El certamen cuenta con dos competencias: la Sección oficial de cortometrajes, destinada a cortos de ficción con producción posterior a Enero de 2007, y la Sección oficial de TV- Movies, para TV-movies de ficción con una duración máxima de 100 minutos, cuya producción sea nacional y que no se hayan emitido por televisión. La fecha límite de inscripción es el 28 de Marzo.

La dotación económica de los premios para cortometrajes, consistirá en: el Primer Premio 4.000 euros, el Segundo Premio 3.000 y el tercero 2.000 más trofeo. El Premio para Mejor Dirección de TV-Movies será de 4.000 euros. El certamen alicantino, impulsado y dirigido por el realizador Vicente Seva (director de "Hablando con la pared", "Un dulce despertar", y "La culpa, todita, del tío Esteban"), celebra este año su cuarta edición. Para mayor información, visitar www.festivaldecinealicante.com.

- EMA-RTV, en colaboración con la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia, convoca al I concurso de cortometrajes y documentales, Miradas del Sur: Andalucía-Algarve-Alentejo. Este certamen está abierto a la participación de las producciones audiovisuales de realizadores o productoras, medios de comunicación y empresas con residencia en alguna de las tres regiones fronterizas (Andalucía, Algarve y Alentejo).

Las obras, con una duración máxima de 30 minutos, deben tener como escenario alguna de las regiones objeto de la convocatoria, y haber sido producidas dentro de los 36 meses anteriores a la publicación de la misma. El tema es libre, abierto a los géneros de ficción, documental y animación, pero se valorarán especialmente los trabajos que muestren y pongan en valor las vinculaciones entre estas regiones. El Primer premio está dotado con 1.000 euros y diploma acreditativo, y el Segundo premio de dotado con 600 euros y diploma acreditativo. Más información en www.emartv.com.
© Redacción-NOTICINE.com
Burman

Festivaleando: Se completa la competencia de Berlín, Buenos Aires será el tema del certamen francés Travelling

18-I-08

- Con tres films fuera de competencia y otros cuatro que se medirán por el Oso de oro, el Festival Internacional de Cine de Berlín ha completado la sección oficial de su 58 edición, a desarrollarse del 7 al 17 de febrero, de la cual previamente había desvelado diez títulos. Las tres producciones fuera de competencia que se han seleccionado coinciden en su origen estadounidense y la presencia de estrellas: "The Other Boleyn Girl", con Natalie Portman y Scarlett Johansson; "Fireflies in the Garden", protagonizada por Julia Roberts, y "Be Kind Rewind", cinta del francés Michel Gondry con Jack Black como estrella, que se encargará de cerrar el certamen.

En competencia estarán la estadounidense "Ballast", de Lance Hammer (USA); la coreana "Night and Day", de Hong Sangsoo ("Woman on the Beach"); la franco-germana "Il y a longtemps que je t’aime", de Philippe Claudel, con Kristin Scott Thomas; la finlandesa-germana "Musta Jaä (Black Ice)", de Petri Kotwica, y la iraní "The Song of Sparrows", de Majid Majidi. Todas las películas elegidas se exhibirán en calidad de estreno mundial.

- En su 19 edición, Travelling, el Festival de Cine de Rennes Métropole (Francia), continuará indagando en las grandes ciudades del mundo y para este año ha elegido a Buenos Aires, la capital de la Argentina, como tema central. La propuesta es que del 9 al 19 de febrero de 2008, el público francés pueda comprobar si además de tener Argentina la capital más europea de América Latina, cuenta también con el cine más europeo. "La producción cinematográfica argentina muestra un auténtico dinamismo y no siente complejo alguno frente a Brasil o Mexico. Desde 1996, a pesar de la derrota económica y del desprestigio del estado, las escuelas de cine se multiplicaron y muchos jóvenes tomaron una cámara para salir a filmar. La vitalidad de su producción fue y es reconocida por numerosos premios internacionales. Varios directores de esa nueva camada serán los invitados de honor de esta edición", comentó su organización.

El Festival presentará entonces trabajos de nuevos directores como Daniel Burman o Martín Rejtman (padre del "nuevo cine argentino"), como así también films que descubren los orígenes de la cinematografía argentina, dando a conocer las obras maestras de los primeros tiempos, dedicándose un homenaje a David José Kohon. Se adelanta, que durante todo el certamen, la sala "Cité" se convertirá en milonga, ya que además de proyecciones y encuentros, habrá clases de tango, música y un gran baile...Ello se complementará con otras expresiones artísticas que desnudan a la Reina del Plata.
© Redacción-NOTICINE.com