La argentina "Zama" gana en el Cinélatino de Toulouse

La 30 edición del Festival Cinélatino, Rencontres de Toulouse, que comenzó el pasado día 16, llegó a su fin el domingo con un palmarés que proclamó a la película "Zama", de la directora argentina Lucrecia Martel, como ganadora del Gran Premio Coup de Coeur (Corazonada). La mención especial del jurado en la categoría largometrajes de ficción fue para "El silencio del viento", del puertorriqueño Alvaro Aponte-Centeno.
© Marina Chamorro-NOTICINE.com

El Festival de Málaga difunde nuevos títulos a concurso: De David Trueba, Paco Roca, Ernesto Daranas…

La 21 edición del Festival de Málaga Cine en Español, que se celebrará del 13 al 22 de abril, ha adelantado nuevos títulos de su sección oficial: los españoles "Casi 40", de David Trueba, y "Memorias de un hombre en pijama", escrito por Paco Roca y dirigido por Carlos Fernández de Vigo, y la coproducción cubano-española de Ernesto Daranas Serrano, "Sergio y Serguéi", que lucharán por la Biznaga de Oro. Previamente, se había anunciado el film inaugural, también en competencia, "Las leyes de la termodinámica", del director español Mateo Gil, que tuvo su estreno mundial en el festival de Miami la semana pasada.
© Marina Chamorro-NOTICINE.com

Cuarón, Trapero, Reygadas, Guerra... y Farhadi, posibles representantes del cine iberoamericano en Cannes 2018

No podemos decir que sean muchos los llamados, porque el interés del Festival de Cannes por los creadores iberoamericanos se ha demostrado muy escaso en los últimos años, sobre todo en su apartado competitivo, pero esta vez parece que los elegidos podrían ser más de los habituales. El festival que dirige Thierry Frémaux, refractario al cine latinoamericano e ibérico, se enfrenta este año a al menos cinco títulos de directores con suficiente trayectoria (incluida la del propio certamen de la Costa Azul), rodados en español: "Roma", del mexicano Alfonso Cuarón; "Donde nace la vida", de su compatriota Carlos Reygadas; "Pájaros de verano", de los colombianos Cristina Gallego y Ciro Guerra; "La Quietud", del argentino Pablo Trapero, y "Todos lo saben", del iraní Asghar Farhadi, producida y rodada en España.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Breves: Pavlovich con remake USA de "El estudiante", Wesley Snipes rodará en Puerto Rico, acabaron segunda temporada de "El marginal"

- El internacional productor mexicano Gastón Pavlovich, tras acabar su último trabajo con Scorsese, "The Irishman", está preparando una versión estadounidense de "El estudiante", película que él mismo produjo en 2009. El film original, una exitosa comedia mexicana dirigida por Roberto Girault y protagonizada por Jorge Lavat, Norma Lazareno, Daniel Martínez y José Carlos Ruiz, recaudó más de 3 millones de dólares. La cinta sigue a un hombre de 70 años que, tras retirarse a la ciudad mexicana de Guanajuato, decide seguir sus sueños y matricularse en la universidad, donde se topa con una nueva generación.
© Ana Moreno-NOTICINE.com

La argentina "Una especie de familia", ganadora en Miami

La 35 edición del Festival Internacional de Cine de Miami terminó este domingo tras 10 intensos días de competencia. El jurado del certamen otorgó los diferentes premios durante una ceremonia celebrada este sábado en el Olympia Theater, situado en el centro de la ciudad, que dejó en muy buen lugar al cine iberoamericano. El drama argentino "Una especie de familia" y el director español Mateo Gil fueron los principales vencedores de la noche.
© Marina Chamorro-NOTICINE.com