Guadalajara estrena "La negrada" primera película sobre afromexicanos

En la época colonial española fueron llevados a México doscientos cincuenta mil africanos. Hoy en día más de un millón doscientas mil personas de la comunidad afro-mexicana viven prácticamente en el olvido en México por no tener "forma de gobierno,  idioma ni territorio". Así rezan algunos de los créditos finales de la película "La negrada", la primera cinta de ficción sobre la comunidad asentada en el suroeste de México, realizada por el solvente y "etnográfico" director oaxaqueño Jorge Pérez Solano, realizador de otras dos cintas ambientadas en lugares deprimidos del Estado mexicano de Oaxaca, "Espiral" y "La tirisia", que acaba de presentarse en el Festival de Guadalajara.
© David del Río (Guadalajara)-NOTICINE.com

Guillermo del Toro anuncia en Guadalajara que apadrinará una beca Internacional

El doble ganador del Oscar Guillermo del Toro ha anunciado en el marco del Festival de Guadalajara, su ciudad natal, la Beca Internacional Jenkins - Del Toro además de la próxima llegada a la capital de Jalisco de su exposición "Guillermo del Toro: en casa con monstruos". Este patrocinio contará con hasta 60 000 dólares anuales para formar a profesionales del cine. La beca es impulsada por la Fundación Mary Street Jenkins, una de las instituciones filantrópicas más importantes de México. Su principal objetivo es fomentar y apoyar la creación artística individual, formando a cineastas mexicanos en prestigiosas academias de cine en el extranjero.
© Ana Moreno-NOTICINE.com

Mujeres & Festivales: Mar del Plata será dirigido por una mujer, María Felix recordada en Guadalajara, festival femenino en Madrid

- El argentino de Mar del Plata se convertirá en el primer festival de clase "A" competitiva en tener una mujer como directora. El pasado fin de semana el INCAA anunció por boca de su responsable, Ralph Haiek, que la que ha sido programadora del evento, Cecilia Barrionuevo, sustituirá al británico Peter Scarlett, después de estar al frente del certamen sólo por un año, en el que no dejó precisamente buen sabor de boca, más por actitudes personales que por errores artísticos. Barrionuevo pasará  responsabilizarse del contenido de la 33 edición, que se realizará del 8 al 18 de noviembre.
© Redacción-NOTICINE.com

El boliviano Juan Pablo Richter estrenará mundialmente "El río" en el Festival de Miami

"El río", primer largometraje en solitario del director boliviano Juan Pablo Richter, tendrá su estreno mundial esta misma semana en la nueva edición 35 del Festival de cine de Miami. La película de Richter narra la historia de Sebastián, un adolescente introvertido que vive en La Paz y debe irse a vivir al Beni con su padre, al que no conoce. Allí, entre las orillas del rio Mamoré, descubrirá un mundo lleno de violencia naturalizada y de abandono, sobre todo para las mujeres. Se trata de la única participación boliviana de esta edición y se presentará el 14 de marzo, compitiendo junto a otros 16 proyectos por el Premio HBO de cine Iberoamericano.
© María Milla-NOTICINE.com

Guillermo del Toro recibirá premio a su carrera en Málaga tras sus clases magistrales en Guadalajara

El Festival de Málaga ha anunciado que entregará el mes próximo, durante su 21 edición (del 13 al 22 de abril) el Premio Málaga – Sur al cineasta mexicano Guillermo del Toro, reciente ganador personal de dos Oscars. Este nuevo honor tendrá a poco más de un mes de inaugurar una sala cinematográfica y dictar al menos tres clases magistrales en el certamen de su ciudad natal, Guadalajara.
© Redacción-NOTICINE.com