Lo mejor de Feratum número seis

Feratum Film Fest llegó a su edición número 6, poniendo así el primero de los tres números de la bestia, e inscribiéndose dentro de los mejores festivales de género en México, siendo, en realidad, la opción más sólida fuera de la Capital. Capaz de llevar a la horda de fans del horror al pueblo mágico de Tlalpujahua. El festival tiene la capacidad de convertirse en un espacio de encuentro, lo que le diferencia de otras propuestas, pues la variedad caótica de las ciudades diluye las relaciones entre el público y los creadores cinematográficos.
© A. López / Correcamara.com-NOTICINE.com

Huelva agrega la mexicana "La libertad del diablo" y la dominicana "Luis" a su Sección Oficial

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se desarrollará del 10 al 18 de noviembre, ha agregado dos nuevos títulos a su Sección Oficial, aunque se presentarán fuera de concurso. Se trata del elogiado documental de Everardo González "La libertad del diablo" (México, 2017) y de la producción dominicana "Luis", de Archie López (República Dominicana, 2017), que estarán en el certamen onubense como Fuera de Concurso.
© Redacción-NOTICINE.com

Breves: Palmarés de Valdivia 2017, "Zama" mejor película en Tokio y "Mala Junta" en Tucumán

- La película brasileña  "Baronesa", de Juliana Antunes, fue considera el pasado fin de semana la mejor de las 12 películas en la competencia internacional en el chileno Festival de Cine de Valdivia. El jurado, compuesto por los directores, productores y guionistas Kiro Russo y Jerónimo Rodríguez y por la escritora y crítica de cine Ela Bittencourt, entregó su Premio Especial al film "Casa Roshell", de Camila José Donoso, e hizo menciones especiales a "Braguino", de Clement Cogitore, y "Let The Summer Never Come Again", de Alexandre Koveridze. El premio del público fue para "A fabrica de nada", de Pedro Pinho.
© Mireia Quintana-NOTICINE.com

La húngara "Jupiter holdja" triunfa en el Festival de Sitges

La mejor película de este año em el Festival de Sitges ha sido "Jupiter holdja / Jupiter's Moon", del húngaro Kornél Mundruczó, film estrenado en Cannes, que apela al fantástico para mostrar la cruda realidad de la inmigración forzada, y como en medio de esta tragedia puede surgir un suceso casi milagroso, como que un hombre levite, y esto se convierta en el pretexto para aprovechar la situación, pero no necesariamente en beneficio del autor del milagro, sino más bien agudizar su desgracia.
© Nilton Torres (Sitges)-NOTICINE.com

El Festival de Sitges reconoce a la ficción televisiva y recuerda a Vincent Price

Las series ya son cine. Y por ello requieren la misma escenificación y atención que tienen las películas más esperadas. El Festival de Sitges ha puesto la alfombra roja a "La Zona", la esperada producción de Movistar +, que se ha presentado en el certamen catalán con un elenco de primer nivel y se ha convertido en la primera serie que entra en el Auditori Meliá.
© Boquerini (Sitges)-NOTICINE.com