Frances McDormand brilla en Venecia, camino de los Oscars, con "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri"

No abundan los grandes papeles femeninos. Lo dicen las actrices y lo dice el sentido común de cualquier aficionado con independencia de su sexo. Mucho se ha hablado de "Mujer Maravilla / Wonder Woman" como uno de los fenómenos del verano en Hollywood, pero en un registro mucho más realista, la veterana Frances McDormand se apuntó un tanto y enfila el camino hacia el Dolby Theatre con "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri", que fue presentada este lunes en la competencia de la Mostra de Venecia. En la misma jornada se pudo ver el largo documental, también estadounidense, "Ex Libris: The New York Public Library", de Frederick Wiseman, y el oscuro drama italiano "Una famiglia", de Sebastiano Riso, lo menos relevante de la jornada.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

Fin de Semana en la Mostra Veneciana: La fuerza de la actuación y las ideas

El sábado la Mostra de Venecia volvió a recibir a uno de sus invitados más redundantes, George Clooney, que pasa muchos meses en Italia cada año, de nuevo a Matt Damon, al que ya vimos con el film inaugural, y a Julianne Moore, para el lanzamiento de "Suburbicon", un descarnado retrato de la América que no cambia, y al israelí y ya ganador del León de Oro Samuel Maoz, con la antimilitarista "Foxtrot". Al día siguiente, le tocó el turno al cine europeo de la mano de dos cineastas consagrados, el francés Robert Guédiguian, y el italiano Paolo Virzi, de la mano de los astros Helen Mirren y Donald Sutherland, en su primera película en EEUU, quizás lo menos reseñable de este paquete del fin de semana.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

René Fortunato lanzó "Patricia, el regreso del sueño" en el Festival de Montreal

El documentalista dominicano René Fortunato estrenó mundialmente el pasado fin de semana en el canadiense Festival de Montreal su primera película de ficción, "Patricia, el regreso del sueño", que él mismo escribió y protagonizan Stephany Liriano y Amauris Pérez. En pocas semanas, el día 23, podrá verse por primera vez en su país de origen, durante una gala en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, y cinco días después aterrizará en salas comerciales dominicanas.
© Redacción-NOTICINE.com

Venecia se rinde ante la eterna pareja de "guapos" Robert Redford y Jane Fonda

Ser octogenarios y aún generar suspiros no es muy común. Los años pasan pero la química permanece. Robert Redford y Jane Fonda coincidieron en tres películas hace más o menos medio siglo, cuando eran jóvenes y hermosos, una ideal pareja de estrellas que aunaban talento y atractivo. Han madurado y -como confesó él-  no querían morirse sin repetirlo. La Mostra de Venecia aprovechó que Netflix produjo el drama romántico "Our Souls at Night", en el que se reencuentran de nuevo como viudos y vecinos, para concederles sendos Leones de Honor, y ellos lo agradecieron de la mejor manera posible, seduciendo a los medios con su travieso juego de complicidades.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

"Los años azules", de Sofía Gómez Córdova, triunfó también en el Festival de Monterrey

Al igual que antes ocurrió en Guadalajara y luego en Guanajuato, el Festival Internacional de Cine de Monterrey premió al drama juvenil de Sofía Gómez Córdoba "Los años azules", opera prima de la editora y realizadora hidrocálida afincada en Jalisco, que ofrece el retrato de una generación joven en busca de su propia identidad.
© Redacción (México)-NOTICINE.com