Festivales

Festival de Gramado: “Las dos Irenes”, la poética de la identidad
El primer trabajo del realizador Fabio Meira, “As duas Irenes / Las dos Irenes”, llega a tierras brasileras luego de tener un fructífero paso por festivales. Todo inició con su estreno mundial en la última edición de la Berlinale, en la que formó parte de la sección Generation, luego sería programada en la 32 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (México) donde recibió dos galardones, uno correspondiente a la mejor opera prima. Después de esto, seguirían algunos otros (Uruguay, Lima, etc.) para arribar a su país de origen, y finalmente su premiere nacional no podía ser más auspiciosa: la competencia brasilera de la edición 45 del Festival de Cinema de Gramado.
- © José Romero Carrillo (Gramado)-NOTICINE.com

Otto Guerra es homenajeado en el Festival de Gramado
La segunda jornada de la edición 45° Festival de Cinema de Gramado tuvo su cúspide con el homenaje que se rindió al director especializado en animación, Otto Guerra, quien recibió el Trofeo Eduardo Abelin, que toma el nombre de un pionero del cine, natural del estado de Rio Grande do Sol y vale decir que dicho galardón está reservado estrictamente a cineastas y entidades del cine del Brasil.
- © José Romero Carrillo (Gramado)-NOTICINE.com

Cine austral domina unos Horizontes Latinos de San Sebastián sin apenas estrenos
Películas de Argentina y Chile, y en su gran mayoría ya programadas en otros festivales, dominan la sección competitiva Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, que arrancará el próximo día 22 de septiembre. Al lado de cintas ya premiadas o seleccionadas en otros certámenes, como "Las hijas de Abril", del mexicano Michel Franco; "La familia", del venezolano Gustavo Rondón; "Los perros", de la chilena Marcela Said; "La novia del desierto", de las argentinas Cecilia Atán y Valeria Pivato, o "Una mujer fantástica", del chileno Sebastián Lelio, hay otras menos conocidas, como "Las olas", del argentino-uruguayo Adrián Biniez, o "Al desierto", de su compatriota Ulises Rosell.
- © Redacción-NOTICINE.com

El actor, productor y director Gael García Bernal recibirá Premio de la Herencia Hispana
El mexicano Gael García Bernal recibirá el Premio Visión de la Herencia Hispana, el próximo 14 de septiembre, en Washington, tanto por su trabajo en cine y televisión como por permanente defensa de los hispanos en Estados Unidos. El evento, en su trigésima edición, tendrá lugar en el Teatro Warner de la capital federal, y junto al actor y productor serán homenajeadas otras personas destacadas en los campos del arte, la ciencia, la innovación, los negocios y la política, y se transmitirá en diferido el 6 de octubre por PBS.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Todo listo para la 45 edición del Festival de Gramado
El más longevo de los festivales de cine brasileño, el de Gramado, en el sur del país, celebra desde este jueves su edición número 45, con una competencia latinoamericana que incluye películas de Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Perú y México, junto a títulos brasileños y una muestra de cine internacional. "Cuando Gramado abrazó al cine producido en América Latina, 25 años atrás, no había muchos festivales dedicados a nuestra producción audiovisual, y el propio desarrollo del sector era tímido. Hoy hablamos de una verdadera industria cinematográfica latinoamericana, en la que prácticamente todos los países están produciendo. Eso es fantástico", celebra la curadora argentina Eva Piwowarski.
- © Redacción-NOTICINE.com