Breves: Demián Bichir recibió premio en Los Angeles, avance de Río, presencia española en la Seminci

- Para el actor mexicano nominado al Oscar Demián Bichir, quien este pasado fin de semana recibió el premio Árbol de la Vida, que le entregó por su trayectoria el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en Los Ángeles, el cine poco puede hacer por los latinos en EEUU, y lo necesario es una reforma migratoria ya. Por otro lado, opinó, los niños centroamericanos que ingresaron al país deberían disfrutar de defensa legal.
© Fernando S. Recio-NOTICINE.com

Roy Andersson dedica su León de Oro a Vittorio de Sica



El cineasta sueco Roy Andersson, quien con relativa sorpresa ganó este sábado el León de Oro de la 71 Mostra de Venecia, dedicó el premio al cine italiano en general y a su realizador Vittorio de Sica por "Ladrón de bicicletas", película de la que aseguró le inspiró a través de una de sus escenas. La cinta del mexicano Alejandro González Iñárritu, "Birdman", que en todas las quinielas figuraba entre las máximas favoritas, se fue de vacío. Sin embargo, hubo un premio indirecto con sabor hispano, ya que en el apartado Giornate degli Autori-Venice Days, ganó la cinta francesa de Laurent Cantet "Retour a Ithaque" (Regreso a Itaca), rodada en Cuba y en español, con un guión coescrito por Leonardo Padura.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

La competencia veneciana se despide con dos insuficiencias, de Andrew Niccol y Andrei Konchalovski


Dos buenas materias primas no del todo aprovechadas por sus respectivos realizadores pusieron el punto final este viernes a la competencia de la 71 Mostra de Venecia. Y no será por inexperiencia, porque tanto el neozelandés afincado en Hollywood Andrew Niccol como el ruso Andrei Konchalovski tienen suficiente curriculum. Sin embargo es que tanto "Good Kill" (Buena matanza) como "Belye nochi pochtalona Alekseya Tryapitsyna" (traducida como Las noches blancas del cartero) pudieron ser mejores. El jurado ha iniciado ya sus reuniones para redactar un palmarés que debería decantarse por films presentados en la primera parte de este desigual festival.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

Diego Lerman, jurado en Venecia: "Me llama la atención la escasa presencia hispana en la Mostra"

El guionista y director argentino Diego Lerman ha presidido el jurado de la sección Giornate degli Autori-Venice Days en la Mostra de Venecia que finaliza este sábado, único apartado del certamen italiano donde hay una presencia hispana relevante ("Messi", de Alex de la Iglesia; "El 5 de Talleres", de Adrián Biniez, y "Regreso a Itaca", de Laurent Cantet, coescrita por el cubano Leonardo Padura. El autor de "La mirada invisible", ahora participando en Toronto, San Sebastián y otros festivales con su último trabajo, “Refugiado”, compartió esta experiencia como jurado en declaraciones exclusivas a NOTICINE.com.
© Luca Nieri (Venecia)-NOTICINE.com

Mostra de Venecia: Pasolini y otros incómodos fantasmas del pasado italiano... y chino


La gran esperada de este jueves en Venecia -y una de las películas que más expectación despertaron al conocerse la programación-, era la visión del iconoclasta Abel Ferrara sobre el final del cineasta, activista político, poeta y orgulloso homosexual Pier Paolo Pasolini, titulada precisamente con su solo apellido, que no ha acabado de convencer a la audiencia. La jornada se completó con el drama familiar "Chuangru zhe" (Amnesia roja), del chino Wang Xiaoshuai, interesante retrato de una nueva china que convive con el recuerdo bastante fantasmal del pasado gigante comunista.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com