Festivales
Paulina García, culmina año de éxitos con homenaje en Chicago
La actriz, directora y dramaturga chilena Paulina García recibió en la noche de este miércoles un premio-homenaje por su carrera profesional en el Festival de Cine Latino de Chicago. Además, en el evento se ha presentado "I am from Chile", una comedia dramática que coprotagoniza junto a Diego Ruiz ("Drama") y que lleva una semana en taquilla en su país natal. La actriz chilena ha vuelto así a las salas (aunque la filmó antes) tras el éxito de "Gloria", con la que ha obtenido el Premio Platino a mejor interpretación femenina y el Oso de Plata en Berlín.
- © Andrea Gurau-NOTICINE.com
"Relatos salvajes", del argentino Szifrón, única competidora iberoamericana en Cannes
La película argentino-española de Damián Szifrón "Relatos salvajes", coproducida por Pedro Almodóvar, será la única representante de todo el cine iberoamericano en la competencia por la Palma de Oro de Cannes, según el delegado general del festival, Thierry Frémaux, ha difundido este jueves en París. Se enfrentará a una mayoría de nombres consagrados del Séptimo Arte, que van desde Godard a Ken Loach, pasando por Tommy Lee Jones, los hermanos Dardenne, Atom Egoyan, David Cronenberg, Olivier Assayas o Mike Leigh. Otros dos títulos hispanos estarán en el segundo apartado en importancia, Un Certain Regard (Una cierta mirada), y de nuevo provienen de Argentina y España, respectivamente: "Jauja", de Lisandro Alonso, y "Hermosa juventud", de Jaime Rosales. En los próximos días se difundirán los títulos de las demás secciones, la Semana de la Crítica y la Quincena de los Realizadores.
- © Alejandro Chacón-NOTICINE.com
Festivales: Cannes se anuncia con Mastroianni, Jorge Olguín al Marché du Film, Montevideo con el cine del mundo
- El Festival de Cine de Cannes, que celebra este año su edición número 67 y el jueves dará a conocer su selección oficial, insiste este año en las fotos "vintage" para su cartel anunciar. Tras Marilyn Monroe y Paul Newman-Joanne Woodward, este 2014 el afiche oficial, recién presentado, muestra al actor italiano Marcello Mastroianni. Se trata de una imagen de la película "8 1/2", de Federico Fellini, que fue presentada en el festival de Cannes en 1963 dentro de la Sección Oficial. Con este homenaje a Marcello y Fellini, el festival reconoce y celebra una vez más que el cine es libertad, y rinde culto como en otras ocasiones a la pasión del cine italiano con su figura más estelar. Mastroianni desde el cartel parece mirar a los espectadores por encima de esas gafas prometiendo una "felicidad cinematográfica global", en palabras del diseñador del cartel.
- © María Abad-NOTICINE.com
Documental iraní y "El escarabajo de oro" ganan competencias del BAFICI
La XVI edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), en una pobre contienda internacional, premió al riguroso documental de la iraní afincada en Francia Mitra Farahani "Fifi Howls From Happiness / Fifi az khoshhali zooze mikeshad" ("Fifi aúlla de felicidad"), mientras que en la Competencia Argentina, donde el cine cordobés encontró definitiva consagración pese a no llevarse ningún premio de importancia, se eligió merecidamente a "El escarabajo de oro", de Alejo Moguillansky, una lúdica mezcla de fantasía, historia y realidad.
- © Martín Iparraguirre (Buenos Aires)-NOTICINE.com
Competencia Argentina en BAFICI: El amor por la narración
Por Martín Iparraguirre
El cine argentino viene siendo el gran protagonista del 16 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), cuya competencia nacional no deja de crecer en calidad y diversidad a medida que se suceden los tórridos días porteños, justo lo contrario de lo que ocurre en una Competencia Internacional que, por el pobre nivel general que ostentan sus películas, apunta para terminar entre las peores de su historia.
El cine argentino viene siendo el gran protagonista del 16 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), cuya competencia nacional no deja de crecer en calidad y diversidad a medida que se suceden los tórridos días porteños, justo lo contrario de lo que ocurre en una Competencia Internacional que, por el pobre nivel general que ostentan sus películas, apunta para terminar entre las peores de su historia.
- © NOTICINE.com
