Festivales

Festivaleando: Morelia desvela sus competencias, el director de "Los chicos del coro" abrirá Montreal, lo más reciente de Colombia en Venezuela
- El sexto Festival de Cine de Morelia, a desarrollarse del 4 al 12 de octubre, ya tiene los títulos que conforman sus cuatro secciones competitivas. En Largometraje Mexicano se incluyen las películas "Amor, dolor y viceversa", de Alfonso Pineda, que cuenta con producción de la española Filmax; "Bajo la sal", de Mario Muñoz; "Los bastardos", de Amat Escalante, director que tuvo gran repercusión con su ópera prima "Sangre"; "Cinco días sin Nora", de Mariana Chenillo; "Espiral", de Jorge Pérez Solano, y "Cosas insignificantes", de Andrea Martínez, producida por Guillermo del Toro. La competencia de cortometrajes cuenta con 48 títulos, mientras que la de Documental suma 24 y la de Michoacán un total de seis.
- © Redacción-NOTICINE.com

Festivales argentinos: San Luis Cine convoca a instituciones para la selección de material, Nueva Mirada regresa en septiembre
- Para su segunda edición, a desarrollarse del 31 de octubre al 8 de noviembre de 2008, el Festival Internacional San Luis Cine convoca e invita a universidades, escuelas, asociaciones, sindicatos y centros educativos de Argentina, Latinoamérica y el resto del mundo a participar de la selección de material para la competencia de cortometrajes. A las escuelas y centros educativos, asociaciones y sindicatos cinematográficos y/o audiovisuales de Argentina se solicita una selección, por los medios que considere pertinentes, de 3 cortometrajes; en tanto que a las escuelas y centros educativos, asociaciones y sindicatos cinematográficos y/o audiovisuales del resto de mundo se pide que se realice la selección de 1 cortometraje. Los elegidos deben presentar nivel competitivo, es decir, contar con factores de calidad técnica y solidez narrativa en su realización. Los films deberán estar subtitulados en español o inglés (para países de habla no inglesa o castellano).
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Festivaleando: Mar del Plata anuncia apoyo al cine nacional, Cancún se convierte en Festival oficial
- El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata ha dado a conocer una serie de premios que otorgará en el marco de su 23 edición, a desarrollarse del 6 al 16 de noviembre, que tienen como fin apoyar a la cinematografía local. Con el objetivo de ayudar a la posproducción de cintas nacionales, Mar del Plata otorgará la ampliación a 35 mm de hasta 3 películas que sean seleccionadas para participar de la Competencia Oficial. También se premiará con la ampliación a 35 mm a las dos películas ganadores de la Competencia de largometrajes argentinos en vídeo.
- © Redacción-NOTICINE.com

Arriaga y Bechis, únicos latinos de la competencia de Venecia
Muchas son las cinematografías latinoamericanas que han evidenciando un saludable crecimiento en los últimos años, convirtiendo al cine de la región en una presencia constante en los festivales del mundo. Pero la 65 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia no se ha hecho eco de ello, y el cine no sólo latinoamericano, sino ya iberoamericano está apenas presente con una coproducción dentro de la competencia oficial que acaba de anunciarse. Aún así habrá dos realizadores latinos peleando por el premio mayor.
- © Redacción-NOTICINE.com

Actualidad de festivales: Homenaje a Cecilia Roth en Monterrey, Angelopoulos retira su film de Venecia
- El Festival de Cine de Monterrey ha dado a conocer los homenajes y los títulos que conformarán la competencia oficial de largometrajes de su IV edición, a desarrollarse del 15 al 23 de agosto próximos, y alternando con el Encuentro Internacional de Guionistas efectuado del 15 al 22 del mismo mes. Siendo Argentina el país invitado, la organización rendirá homenajes a representantes de esta cinematografía, por lo cual su actriz más internacional, Cecilia Roth, recibirá un homenaje, que será acompañado con la exhibición de "Todo sobre mi madre" (1999), "La hija del caníbal" (2003) y "Sofacama" (2005), y también se reconocerá la trayectoria del director Marcelo Céspedes y a la productora de cine documental Cine Ojo. También se rendirán honores al cine mexicano, con los homenajes al polifacético actor Héctor Bonilla ("Serpientes y Escaleras" (1992), "Rojo Amanecer" (1989) y "Bloody Marlene aka El Brazo de Oro" (1979), y al Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) por sus 25 años.
- © Redacción-NOTICINE.com