El noveno día

Competencia oficial y jurado confirmados para Mar del Plata

24-II-05

Fueron confirmados los dieciocho largometrajes de la competencia oficial y seis de los siete integrantes del jurado del 20 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, a celebrarse del 10 al 20 de marzo, que además contará con la presencia estelar de Emir Kusturica.

Como adelantara NOTICINE.com dentro la muestra oficial competitiva se cuentan "Un hueco en mi corazón", del sueco Lukas Moodysson; la indie estadounidense "P.S.", de Dylan Kidd; "La mujer de Gilles", de Frédéric Fonteyne; "El niño dormido", de Yasmine Kassari; la finlandesa "Los tres estados de la memoria", de Pirjo Houkasalo; "El gran viaje", de Ismaël Ferroukhi; la opera prima "Los que vuelven", de Robin Campillo; la japonesa "Vital", de Shinya Tsukamoto; la austriaca "Antares", de Götz Spielmann; y la brasileña "Casi hermanos", de Lucia Murat, que es la única cinta latinoamericana, junto a las representantes nacionales, que peleará por los premios Astor.

Las restantes películas seleccionadas resultaron las españolas "Inconscientes", de Joaquín Oristrell, una comedia sobre las primeras teorías del psicoanálisis; y el drama "Para que no me olvides", de Patricia Ferreira; "El noveno día", el más reciente trabajo del alemán Volker Schlondorff; y la polémica cinta sobre Hitler "El hundimiento", Oliver Hirschbiegel, candidata al Oscar de mejor película en habla no inglesa.

Completan la muestra competitiva dos películas argentinas, la arriesgada "Un año sin amor", de Anahí Berneri, historia sobre un escritor con SIDA que se adentra en el mundo del sadomasoquismo, que recientemente consiguió el premio Teddy -otorgado por la comunidad Gay- en el Festival de Berlín; y "Tatuado", de Eduardo Raspo, sobre un joven que tiene un tatuaje como clave para entender la muerte de su madre.

Fuera de competencia se proyectarán "La vida es un milagro", que contará con la presencia de su director Emir Kusturica para la presentación, quien además actuará junto a su banda The No Smoking Orchestra; "Dear Wendy", donde el danés Thomas Vinterberg dirige una historia escrita por Lars von Trier; la premiadísima "Temporada de patos", del mexicano Fernando Eimbcke; "Conociendo a Julia", de István Szabó, por la cual Annette Bening es candidata al Oscar; "El milagro de Candeal", de Fernando Trueba; "Cautiva", del marplatense Gastón Biraben; "Agnes y sus hermanos", de Oskar Roehler; y "Las tortugas también vuelan", de Bhaman Gobhadi, que será el film de apertura.

En cuanto a los integrantes del jurado oficial, hay seis figuras internacionales confirmadas, restando elegirse a una nacional para completar la necesaria cifra impar. Los confirmados son el realizador István Szabó; la actriz china Bai Ling, vista en "El laberinto rojo" y reciente jurado de Berlín; el húngaro Robert Lantos, productor de varias cintas de David Cronenberg; el peruano Francisco Lombardi ("Pantaleón y las visitadoras"); el director británico Hugh Hudson ("Carros de fuego"); el académico Román Gubern; y el actor francés Patrick Bauchau ("La habitación del pánico").

COMPETENCIA OFICIAL

- "Antares", de Götz Spielmann (Austria).
- "Casi hermanos", de Lucia Murat (Brasil).
- "Cuando llegue la primavera...", de Jang-ha Ryu (Corea del Sur).
- "El gran viaje", de Ismaël Ferroukhi (Francia/Marruecos).
- "El hundimiento", de Oliver Hirschbiegel (Alemania).
- "El niño dormido", de Yasmine Kassari (Bélgica/Marruecos).
- "El noveno día", de Volker Schlöndorff (Alemania/Luxemburgo).
- "Inconscientes", de Joaquín Oristrell (España).
- "La mujer de Gilles", de Frédéric Fonteyne (Bélgica/Francia/Luxemburgo).
- "Los que vuelven", de Robin Campillo (Francia).
- "Los tres estados de la melancolía", de Pirjo Honkasalo (Finlandia).
- "P.S.", de Dylan Kidd (Estados Unidos).
- "Para que no me olvides", de Patricia Ferreira (España).
- "Sueño amargo", de Mohsen Amiryoussefi (Irán).
- "Tatuado", de Eduardo Raspo (Argentina).
- "Un año sin amor", de Anahí Berneri (Argentina).
- "Vital", de Shinya Tsukamoto (Japón).
- "Un hueco en mi corazón, de Lukas Moodysson (Suecia/Dinamarca).
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Cartel del ciclo argentino

Festivales isleños: Susannah York reconocida en Las Palmas, cine argentino de mujeres en Santo Domingo

24-II-05

- La actriz británica Susannah York (Londres, 1941) recibirá la Lady Harimaguada de Honor del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, en reconocimiento a toda una carrera, en la que sobresalen sus interpretaciones de Alice LeBlanc en Danzad, danzad malditos (Sidney Pollack, 1969), por la que obtuvo una nominación al Oscar, y de criminal esquizofrénica de Images (Robert Altman, 1972), papel que además le dio el premio de interpretación en el Festival de Venecia. York, a quienes los más jóvenes recuerdan por su interpretación de la madre de Superman, recibirá su homenaje en el transcurso de la gala de clausura de la sexta edición de Las Palamas, que se celebrará el próximo sábado 12 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus.

- Coincidiendo con la celebración del Día internacional de la Mujer, la Embajada de la República Argentina y la Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo presentan el “Ciclo de cine argentino realizado por mujeres”, que se desarrollará del 3 al 9 de marzo en los Cines Hollywood Diamond. Este ciclo está compuesto por 7 películas producidas recientemente (2000-2004) con la particularidad de haber sido realizadas todas ellas por mujeres, aportando “una visión especial” de su país y de su entorno. Las cintas que integran la muestran son "No quiero volver a casa" y "Los rubios", de Albertina Carri; "El juego de la silla", premiada opera prima de Ana Katz; "Acrobacias del corazón", de la actriz y directora Teresa Costantini; "Un día de suerte" de Sandra Gugliotta, nominada al Goya 2003; "Ana y los otros", de de Celina Murga, mención especial en los Festivales de Venecia y de Buenos Aires; y "Parapalos", de Ana Poliak, Premio a mejor película Festival de Buenos Aires 2004.
© Redacción-NOTICINE.com
Cartel de Mar del Plata

Festivales: "Cama adentro" en Nueva York, Mar del Plata estrena servicio telefónico, se inicia festival de cortos en Pata Negra

21-II-05

- La argentina "Cama adentro", de Jorge Gaggero, prosigue su imparable marcha por los festivales internacionales. Esta cinta protagonizada por Norma Aleandro acaba de ser seleccionada para el festival no competitivo New Directors/New Films, que se llevará a cabo entre el 23 de marzo y el 3 de abril en el Lincoln Center de Nueva York, presentado por el Departamento de la Película y de los Medios del Museo de Arte Moderno y la Sociedad de la Película del Centro de Lincoln. Esta cinta cuenta los cambios que se establecen en relación entre una mujer de clase media alta y su empleada doméstica, cuando la primera ya no puede pagarale el sueldo tras treinta años.

- El 20º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata sigue ampliando sus servicios al público y ahora cuenta con un servicio telefónico de atención al público que funciona todos los días, las 24 horas. De esta manera discando 0810-333-7848 desde cualquier punto del país y al costo de una llamada local, se podrá obtener información detallada sobre películas, salas, entradas y otros detalles que deseen conocer los interesados en asistir a la próxima edición que tendrá lugar del 10 al 20 de marzo de 2005. Esta nueva vía de comunicación se suma a la página web www.mardelplatafilmfest.com y al mail institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También se informa que ya cerró el plazo de inscripción para los proyectos de guionistas, editores, productores y directores del Semillero de talentos; los seleccionados serán convocados por vía telefónica y correo electrónico entre el 1 y 6 de marzo.

- Este lunes dio inicio la segunda edición del Certamen de Cortos PataNegraGuijuelo, que se prolongará hasta el día 26 del mismo mes en el Centro Cultural de Guijuelo. Durante seis días, los asistentes a las diferentes jornadas del certamen podrán disfrutar de la proyección de los 34 cortos finalistas (de un total de 350 cortos recibidos), 20 en la sección de Cine 35’’ y 14 en la sección de vídeo. En el apartado de premios el certamen sigue la línea abierta en su primera edición, potenciando la cuantía económica y situándose como uno de los festivales más dotados del panorama nacional. Se han establecido tres premios para la categoría de Cine 35’’ con dotaciones de 7.500, 4.500 y 1.500 euros. En la categoría de vídeo el primer clasificado recibirá un cheque por valor de 1.000 euros y el segundo de 600 euros. Además se entregarán menciones a los mejores clasificados en las secciones de: Mejor actor/actriz; mejor dirección; mejor fotografía; mejor dirección artística; mejor música y mejor montaje.
© Redacción (Argentina-España)-NOTICINE.com
Rothemund y Jentsch

Palmarés sorpresa en Berlín premia la versión surafricana de "Carmen"

19-II-05

Como comentaba el enviado especial de la española Cadena SER, Antonio Martínez, en una selección sin obras maestras, el ecléctico jurado -que presidía el realizador alemán Roland Emmerich- se ha decantado por la más original. Así, el Oso de Oro de la 55 Berlinale, que pasará a la historia como una de las más flojas en ese medio siglo, ha recaído en una historia conocida por todos, pero adaptada a un escenario insólito, los barrios periféricos de una gran urbe surafricana: "U-Carmen eKhayelitsha", de Marc Dornford-May, versión cantada en la lengua Xhosa de la universal ópera de Bizet.

Sin embargo, el máximo galardón del palmarés, que nadie esperaba y fue recibido con incredulidad y algún aplauso por los periodistas, no es la única sorpresa en el fallo del jurado oficial. El premio al mejor actor no ha sido, como parecía cantado, para Michel Bouquet por su interpretación de Mitterand en "Le promeneur du Champ de Mars", sino para el adolescente norteamericano de 17 años Lou Taylor Pucci, protagonista del film independiente norteamericano "Thumbsucker". Aquí sí se pasaron de originales, porque la actuación del muchacho es simplemente correcta y distante no sólo de la citada favorita del veterano actor francés, sino incluso de varias otras vistas desde el pasado día 10 en la capital alemana.

En lo que a interpretación femenina se refiere, sí ganó quien se esperaba y por la que apostábamos aquí mismo hace unos días, la joven alemana Julia Jentsch, de una admirable contención rica en matices dentro de la emotiva "Sophie Scholl-Die letzten tage", cuyo responsable máximo, Marc Rothemund, logró otro Oso de Plata, a la mejor dirección.

El Gran Premio del Jurado recayó acertadamente en "Kong que", de Gu Changwei, una de las mejores cintas en la recta final del festival, mientras el pastiche de Tsai Ming Liang "Tian bian yi duo yun" acaparó dos premios: mejor contribución artística y el premio Alfred Bauer que recompensa a las cintas "que dirigen al arte del cine en nuevas direcciones". Fuera del palmarés, también ganó el Premio de la Crítica (FIPRESCI).

Una de las favoritas, la producción europea dirigida por el palestino Hany Abu-Assad sobre la violencia que sufre su país "Paradise now" logró el Angel Azul al mejor film europeo. Otra recompensa de injusta consolación fue para la francesa "De battre mon coeur c'est arreté", la de mejor banda sonora.

Fuera de la competencia oficial, en el apartado infantil-juvenil del certamen alemán, hubo premio para la mexicana "Voces inocentes", de Luis Mandoki, acreedora del Crystal Bear a mejor film por parte del jurado de mayores de 14 años. Pero quizás para recordar por partida doble al señor director del evento, Dieter Kosslick, que el cine latino no es tan malo como para no participar en el concurso, un segundo jurado premió a la argentina "Un año sin amor", de Anahí Berneri, con el Teddy Bear, que concede anualmente el jurado gay-lésbico.

El Palmarés

OSO DE ORO
"U-Carmen eKaylitsha", de Mark Dornford-May (Suráfrica).

OSO DE PLATA AL MEJOR ACTOR
Lou Taylor Pucci ("The Thumsucker").

OSO DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ
Julia Jentsch ("Sophie Scholl-Die letzten tage").

OSO DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR Marc Rothemund ("Sophie Scholl...")

GRAN PREMIO DEL JURADO
"Kong que", de Gu Changwei (China)

OSO DE PLATA A LA MEJOR CONTRIBUCIÓN ARTÍSTICA
Tsai Ming-Liang por "Tian bian yi duo yun" (Francia/Taiwan)

OSO DE PLATA A LA MEJOR MÚSICA
Alexandre Desplat, por "De battre mon coeur s'est arrêté" (Francia).

PREMIO ANGEL AZUL AL MEJOR FILM EUROPEO
"Paradise Now", de Hany Abu-Assad (Francia-Alemania-Holanda).

PREMIO ALFRED BAUER
"Tian bian yi duo yun", de Tsai Ming-Liang.

...............

Algunos premios paralelos

PREMIOS DE LA CRÍTICA (FIPRESCI)
"Tian bian yi duo yun" (Oficial)
"Massaker" (Panorama)
"Niu Pi" (Forum)

PREMIOS JURADO ECUMÉNICO
""Sophie Scholl-Die letzten tage" (Oficial)
"Vas, vis et deviens" (Panorama)
"Ratziti lihiyot gibor" (Forum)

TEDDY BEAR AL FILM "GAY"
"Un año sin amor", de Anahí Berneri (Argentina)

OSO DE CRISTAL-JURADO JUVENIL
"Voces inocentes", de Luis Mandoki (México)
© J.A. (Berlín)-NOTICINE.com / Reuters
Padme (Portman)

"Star Wars-Episodio III" abrirá Cannes

18-II-05

El capítulo final de la saga "Star Wars", "Episodio III: La venganza de los Sith", será el encargado de abrir oficialmente la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, a realizarse del 11 al 22 de mayo, según indicaron rumores recientes.

The Daily Mail sostuvo que "Star Wars-Episodio III: La venganza de los Sith", de George Lucas, se presentará en Cannes pocos días antes de su estreno oficial pautado para el 19 de mayo. Este film cerrará la saga galáctica iniciada en 1977, respondiendo varios de los interrogantes que había dejado la trilogía original. Esta precuela mostrará por qué Anakin Skylwalker se deja tentar por el lado oscuro, la forma en que desaparecen los Jedis y el nacimiento de los mellizos Luke y Leia.

"Episodio III" -protagonizada por Ewan McGregor, Natalie Portman y Hayden Christensen- retoma su acción tres años después de la Batlla de Geonosis, con la Guerra de los Clones llegando a su fin. Obi-Wan Kenobi es enviado a llevar a la justicia al General Grievous, el mortal líder del ejército androide separatista. Mientras tanto, en Coruscant, Palpatine ha acrecentado su poder, se autoproclama Emperador y ofrece los secretos de la Fuerza a Anakin Skywalker para atraerlo al lado oscuro, cuyos amos son los Sith, los enemigos de los Jedis.

La 58 edición de Cannes también presentaría "Cinderella Man", nuevo film de Ron Howard protagonizado por Russell Crowe; y "Brokeback Mountain", el drama sobre cowboys gays que dirige Ang Lee, con Heath Ledger y Jake Gyllenhaal como pareja principal.
© Redacción-NOTICINE.com