Festivales

Los festivales de San Sebastián y Zurich unen sus fuerzas para potenciar apartados de industria
El Festival de Cine de San Sebastián ha coordinado junto al Festival de Cine de Zurich, que se desarrolla en el mismo mes de septiembre anualmente, un acuerdo para fortalecer sus apartados industriales. La alianza consiste en la introducción de un mercado de cine en sus festivales para promover el cine independiente.
- © Miguel Toba-NOTICINE.com

Cine.Ar estrena recientes películas argentinas gratis
Ante el cierre total de las salas de cines, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina emitirá a través del canal abierto Cine.Ar dos nuevos films nacionales, uno con pocos días de proyección justo antes de la clausura de cines y otro inédito. Este jueves 2 de abril a las 20 horas programa la película "La creciente", de Demian Santander, y a las 22 horas "Ni héroe ni traidor", de Nicolás Savignone. Después de estas proyecciones, se podrán ver nuevamente de forma gratuita en la plataforma Cine.Ar Play durante una semana.
- © Jazmín Chávez-NOTICINE.com

Universidad de San Luis Potosí ofrece festival iberoamericano online
Está claro que el confinamiento provocado por el coronavirus (COVID-19) se va a alargar por ello son varios los que deciden poner su grano de arena para que esto sea lo más entretenido posible así pues la Universidad de San Luis Potosí (México) ha preparado un ciclo de cine latinoamericano llamado: "En casa". Este pequeño festival abarcará desde este martes hasta el 16 de abril donde encontraremos cintas como: "Norte" (2019) de Fabrizio Aguilar, "Abrázame como antes" (2016) de Jurgen Ureña, "La muerte de Jaime Roldós" (2013) de Manolo Sarmiento y Lisandra Rivera, "De jueves a domingo" (2012) de Dominga Sotomayor, "No quiero morir sola" (2012) de Natalia Beristain, "Malacrianza" (2014) de Arturo Menéndez, "Hit" (2012) de Claudia Abend y Adriana Loeff y "Hamaca paraguaya" (2016) de Paz Encina, disponibles online.
- © Jazmín Chávez-NOTICINE.com

Premios para mexicana "Los lobos" y guatemalteca "La Llorona" en el Miami Film Festival
A mas de diez días de su final, abrupto final por el coronavirus, el Miami Film Festival dio a conocer sus premios. En el palmarés destacaron la mexicana "Los lobos", la guatemalteca "La Llorona" y el documental "When Liberty Burns". La organización del evento decidió cumplir con su responsabilidad y seguir con el certamen acomodándolo a las circunstancias de la situación y celebrándolo, concediendo los premios a las películas favoritas vía online tras haber sido cancelado en su fecha original debido al CoVID-19.
- © Nerea Lasa-NOTICINE.com

Cannes retrasa el festival hasta el verano... al menos
El Festival Internacional de Cine de Cannes tuvo que retrasarse antes de empezar, por el estallido de la II Guerra Mundial y acabó debutando en 1946, a finales del verano. 74 años más tarde, sus organizadores tienen que postponer la edición de este año, por la que batallaron hasta el último momento, debido a las medidas del gobierno francés para enfrentar el coronavirus. Este jueves, anunciaron que su 73 edición se desarrollará "en junio o julio".
- © Redacción-NOTICINE.com