Festivales

Leonardo Sbaraglia recibió el premio Cineuropa en Santiago de Compostela
El actor argentino Leonardo Sbaraglia, quien ha desarrollado su carrera a ambos lados del Atlántico y ahora mismo filma una cinta en Valencia, se desplazó a otra ciudad española, Santiago de Compostela, para recibir el premio Cineuropa en reconocimiento a una vital y larga trayectoria cinematográfica con más de 30 años y 52 largometrajes. Sbaraglia declaró sentirse "emocionado por este reconocimiento, tras haberme roto el alma tanto tiempo en esta profesión", según sus declaraciones en la rueda de prensa posterior al acto de entrega. Tras ello, se proyectó "El otro hermano", de Israel Adrián Caetano ("Crónica de una Fuga", 2006), la última película que se ha estrenado en la que ha trabajado Leonardo.
- © Manuel L. Fuentes-NOTICINE.com

Los clásicos del 32 Festival de Mar del Plata
Todo gran festival debe de tener ese espacio destinado al cine del ayer, a los grandes títulos que serán la delicia del cinéfilo más exigente, y el Festival Internacional de Cine de Mar de Plata, que arranca este próximo fin de semana, no podía ser la excepción. Y a falta de una, dos serán las secciones que mirarán al pasado.
- © José Romero Carrillo (Mar del Plata)-NOTICINE.com

Hablamos con Hugo Lara sobre el lanzamiento internacional de "Cuando los hijos regresan" en Huelva
El periodista y estudioso del cine mexicano Hugo Lara llevó al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva su opera prima, "Cuando los hijos regresan", comedia familiar llamada a convertirse en el éxito nacional de la temporada navideña, cuando se estrene en vísperas de Nochebuena. Tras el encuentro con el público nacional en Morelia, hace pocas semanas, la cinta coral que encabezan Fernando Luján y Carmen Maura, vivió esta semana su primera experiencia foránea, que dejó satisfecho a Lara, con quien habló NOTICINE.com en exclusiva.
- © Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com

Hablamos con José Glusman sobre el estreno mundial de "Pescador" en Huelva
En el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, iniciado el pasado fin de semana, el porteño José Glusman, director, actor, productor y guionista porteño, estrenó su nueva película, aún inédita en la Argentina, "Pescador", que aparte de competir por el Colón de Oro sirvió como acompañamiento al Premio Ciudad de Huelva que recibió su protagonista, el actor Darío Grandinetti. NOTICINE.com habló en exclusiva con Glusman, coautor del guión junto a Iván Tokman.
- © Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com

El cine argentino dominó el primer fin de semana del Festival de Huelva
Con el homenaje al actor Darío Grandinetti y la proyección de tres cintas argentinas se puso en marcha la 43 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Una de ellas, con cáracter de estreno mundial, fue "Pescador", de José Glusman, que tiene a Grandinetti como principal figura. También se programaron "El Pampero" y "Maracaibo", así como la mexicana "Cuando los hijos regresan", en su debut europeo, la chilena "Los perros" y la biopic brasileña "Elis", estas dos últimas sin representación de sus responsables.
- © J.A. (Huelva)-NOTICINE.com