Festivales

Gabriel Retes se actualiza: "Voy a hacer cine sabiendo que lo pueden ver a cachitos"
El veterano cineasta mexicano Gabriel Retes visitó Rosarito, en Baja California, para participar en la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, que le dedicó una retrospectiva, y donde dictó una clase magistral. En ella, afirmó que "Sin duda alguna, la manera de ver cine cambia constantemente por la inevitable llegada de nuevas tecnologías, las cuales sustituyen y en otros casos complementan el ritual de ver cine", y en consecuencia se mostró dispuesto a filmar sus próximas cintas pensando en que vean en celulares o tabletas, "a cachitos".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Ignacio Vilar estrena "Sicixia": "El cine americano de las multinacionales no sirve para nada"
Ignacio Vilar es muy gallego, de eso no cabe duda. Se debe a su tierra y a su arte. Tiene una sensibilidad especial para transmitir sus inquietudes a través de la pantalla, las ideas muy claras y la determinación para expresarlas sin pelos en la lengua. Esa honestidad no pasa desapercibida en su última cinta, "Sicixia", que acaba de participar en la competencia de la Sección Oficial en el 54º Festival de Gijón: un homenaje del director a una Galicia que huele a mar y a mariscos, con los sabores de historias de antaño y leyendas que vuelven aún más interesantes sus magníficos paisajes, con sus tradiciones, artesanías y pescadores.
- © Ingrid Ortiz (Gijón)-NOTICINE.com

Lanzan trailer de "Silence", de Scorsese, que se estrenará en El Vaticano
Rodeada de una gran discreción desde su rodaje, "Silencio / Silence", la nueva película de Martin Scorsese sobre jesuitas portugueses que llevan la fe católica al Japón en el siglo XVII a costa de su martirio, tiene por fin su trailer online, a un mes de su estreno comercial en Estados Unidos. Paralelamente, se anunció que la première mundial se celebrará en El Vaticano, el próximo día 29 de noviembre, ante una audiencia mayoritariamente compuesta por miembros de este orden religiosa, la misma del Papa Francisco, aunque aún no se sabe si el pontífice argentino acudirá al evento. Quien sí lo hará es el propio cineasta.
- © Redacción-NOTICINE.com

Manane Rodríguez, con "Migas de pan", en Gijón: la pregunta que nunca hicieron a las presas
Es incómodo reconocer un factor común que compartimos los países hispanos: el del sufrimiento de dictaduras que durante años reprimieron los intentos frustrados de libertad a base de secuestros, torturas y violaciones. Algunos transitaron hacia la democracia de aquélla manera, corriendo un tupido velo para evitar revivir el miedo y la vergüenza; otros tienen más presente esa memoria histórica a modo preventivo y reclamando justicia. "Migas de pan" es el último film de la cineasta uruguaya afincada en Galicia Manane Rodríguez, una coproducción que compite este año en la Sección Oficial del Festival de Gijón.
La historia está inspirada en un grupo de mujeres que decidieron denunciar colectivamente los abusos cometidos en Uruguay por el régimen militar entre 1972 y 1983, tras haber sido silenciadas durante años por la sociedad.
La historia está inspirada en un grupo de mujeres que decidieron denunciar colectivamente los abusos cometidos en Uruguay por el régimen militar entre 1972 y 1983, tras haber sido silenciadas durante años por la sociedad.
- © Ingrid Ortiz (Gijón)-NOTICINE.com

Marie-Castille Mention-Schaar lleva a Gijón un segundo film sobre el islamismo radical y la juventud
Poco a poco se siguen descubriendo las joyas que compiten en la Sección Oficial del Festival de Gijón. El lunes compareció ante la prensa la cineasta francesa Marie-Castille Mention-Schaar, que presenta su obra "Le ciel attendra" (El cielo esperará), segundo cinta proyectada en el certamen asturiano sobre jóvenes musulmanes tentados por el integrismo, tras "Layla M", de Mijke de Jong. La historia muestra el conflicto de captación de chicas jóvenes en Francia para convertirlas al islamismo radical. Si bien la temática no es original, se trata de un trabajo concienzudo que conecta inmediatamente con el espectador y donde la dirección adquiere un peso muy visible.
- © Ingrid Ortiz (Gijón)-NOTICINE.com