Sólo el 8% de los actores y bailarines españoles pueden vivir de su profesión

De todos los actores y bailarines que aspiran a ganarse la vida con su trabajo, apenas el 8% lo logra, según dio a conocer la Fundación AISGE, de la organización que controla los derechos de los intérpretes ibéricos, en su "Estudio sociolaboral del colectivo de actores y bailarines en España", realizado a partir de casi 4000 encuestas, la mayor consulta realizada hasta ahora entre los profesionales del sector.
© Redacción-NOTICINE.com

Isaki Lacuesta, Jonás Trueba y Daniela Fejerman compiten en el Cinespaña de Toulouse

Desde este viernes se desarrolla en Toulouse, al sur de Francia, la 21 edición de Cinespaña, certamen dedicado integramente a la producción ibérica, con un centenar de películas, incluidas en las secciones competitiva y Panorama de largometrajes de ficción, documental y cortometrajes, y en secciones paralelas como el ciclo de Melodramas Anarquistas y el cine concierto "Eros en tiempos del cine mudo" (películas eróticas de los años 20), con proyecciones gratuitas y al aire libre, encuentros literarios (uno con el historiador Paul Preston) y un homenaje al actor Sergi López, de amplia carrera tanto en Francia como en España.
© Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: San Sebastián 2016, a la hora del balance

Por Carolina G. Guerrero   

El festival de cine de San Sebastián llego a su fin, y después de conocer su palmarés, que esta vez no fue recibido con pataleos, es hora de hacer balance. El certamen donostiarra, conocido localmente como Zinemaldia, fue visitado por numerosas estrellas en esta 64 edición, y seguramente se la recordará precisamente por eso. Todas ellas aprovecharon como es natural para promocionar sus distintos proyectos, ya sea una nueva película, como son los casos de  Oliver Stone, Sigourney Weawer, Etwan Hawke, Hugh Grant, o como Richard Gere, que vino con su admirable proyecto para ayudar a las personas sin hogar, acompañado de su compañera Alejandra Silva, madrina de la fundación Rais, y volvió a proyectar la cinta en donde interpreta a un "invisible". Este aspecto de "glamour", al que nos tienen acostumbrados otros festivales del circuito internacional, ha brillado más que en algunas ediciones precedentes, aunque casi siempre fuera de concurso.
© NOTICINE.com

Películas de España y Argentina se cuelan en un palmarés donostiarra encabezado por la china "Wo Bu Shi Pan Jinlian"

El jurado del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, encabezado por el cineasta escandinavo ganador del Oscar Bille August, otorgó este sábado la Concha de Oro a la película china "Wo Bu Shi Pan Jinlian" (No soy Madame Bovary), de Feng Xiaogang. Además, su protagonista, la estrella mejor pagada de toda Asia, Fan Bingbing, fue declarada mejor actriz por la misma cinta, mientras el cine iberoamericano recibió los premios a mejor actor, para Eduard Fernández, por "El hombre de las mil caras", y los de mejor fotografía y el Especial del Jurado por "El invierno", de Emiliano Torres, además del de mejor guión para la española "Que Dios nos perdone", coescrito por Isabel Peña.
© Carolina G. Guerrero (S.Sebastián)-NOTICINE.com