Festivales

Almodóvar no convence a todos en una diversa jornada femenina de Cannes... dirigida por hombres
Tres historias sin ningún elemento en común, tres mujeres protagonistas (4 si contamos el doble personaje de Almodóvar), pero tres directores hombres tras la cámara. Este martes compitieron por la Palma de Oro en Cannes la española "Julieta", de Pedro Almodóvar; la francesa "Personal Shopper", de Olivier Assayas, y la brasileña "Aquarius", de Kleber Mendonça Filho. La recepción ha sido desigual: Buena para la cinta latinoamericana, mala hasta el abucheo para la del país anfitrión y a medio camino la española.
- © Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Luis Gnecco, orgulloso en Cannes: "Hacer una biografía tradicional de Neruda habría sido un aburrimiento"
Popular primero como actor cómico en televisión y cine, el chileno Luis Gnecco está superando fronteras en los últimos años, tanto con la teleserie "Narcos" como por su presencia en el drama basado en hechos reales "El bosque de Karadima", y ahora interpretando nada menos que a Pablo Neruda en la cinta de su compatriota Pablo Larraín (quien ya le dio un papel menor en "No") sobre la huída del poeta comunista de su país a finales de los años 40. "Neruda", que se presentó con éxito en la Quincena de los Realizadores de Cannes, nos da la oportunidad de hablar en exclusiva con el intérprete nacido en Santiago hace 53 años.
- © Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

El cine independiente USA muestra su pujanza en Cannes con Jarmusch y Nichols
Al día siguiente de que Hollywood exhibiera su mejor cara con "Dos buenos tipos / The Nice Guys", Cannes cede espacio esta vez en la competencia para el otro cine americano, el llamado "independiente", a través de dos cineastas sobre todo apreciados en los festivales de esta parte del mundo, el más veterano Jim Jarmusch y el ahora mismo en auge Jeff Nichols, quienes han brindado dos buenas películas, la primera, "Paterson", más onírica y poética, y la segunda, "Loving", una crónica intimista del racismo que dominaba su sociedad sureña en los años 50 del pasado siglo.
- © Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Gael García Bernal en Cannes: "Puedo hacer lo que me plazca, sin encasillarme"
El Festival de Cannes, Gael García Bernal (Guadalajara, México, 1978) se lo conoce de memoria. "!Me siento como en casa! Relajado y feliz", asegura complacido. Recibió aquí el Trofeo Chopard a revelación masculina, en 2003. Ha sido miembro del Jurado presidido por Jane Campion, en 2014. Protagonizó la película chilena "No", bajo las órdenes de Pablo Larraín, proyectada en la Quincena de los realizadores, en 2012. El actor de "Amores perros" y "Babel", repite ahora protagonismo con el propio Larraín, en "Neruda", donde interpreta a Oscar Peluchoneau, el detective chileno que llevó a cabo la investigación y la persecución implacable contra el poeta que había tenido que exiliarse por pertenecer al Partido Comunista. La película, una hermosa biopic sui generis, ya comprada para su estreno en EEUU, está ambientada en 1948, cuando arranca la Guerra fría y el senador Neruda es acusado de injuriar contra el entonces Presidente Videla.
- © Daniela Creamer (Cannes)-NOTICINE.com

Russell Crowe y Ryan Gosling se imponen en Cannes a dos dramas femeninos
Se puede interpretar como una batalla más de la guerra de sexos: Dos películas femeninas, en la dirección y los personajes centrales, compitieron este domingo por la Palma de Oro en el Festival de Cannes, "Mal de pierres" (Dolor de piedras), de la francesa Nicole García, y "American Honey" (Miel americana), de la británica Andrea Arnold, sin que ninguna de las otros lograra un consenso de satisfacción, mientras que fuera de concurso se presentó la comedia de acción "made in Hollywood", dirigida por Shane Black, "Dos buenos tipos / The Nice Guys", que al menos ha divertido y entretenido al respetable, sorprendido por la buena química que demuestran en el humor Russell Crowe y Ryan Gosling.
- © Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com