Cannes: Todo listo para una nueva edición con escasa participación iberoamericana


El idioma español rozará lo anecdótico desde este miércoles en la 68 edición del Festival de Cannes, cuyo responsable, Thierry Frémaux, sólo ha programado ocho películas (no llega al 10% del total) dirigidas por iberoamericanos, de las que además dos son en inglés. México -con el único film en competencia, "Chronic", de Michel Franco- y Colombia tienen el mayor peso dentro de esa escueta representación, que incluye cintas de Fernando León de Aranoa, Santiago Mitre y José Luis Rugeles. Rossy de Palma y Guillermo del Toro están en el jurado oficial que designará la Palma de Oro, Salma Hayek forma parte del elenco de una cinta europea a concurso y el argentino afincado en Francia Gaspar Noé escandalizará con un film que dicen podría bien considerarse "porno".
© Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Documental español "No todo es vigilia" supera a ficción en el palmarés de Cosquín

El Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC) cerró el sábado su edición 2015 con una ceremonia en la que se dieron a conocer los ganadores de sus tres competencias, luego de tres días de intensa actividad cinéfila. En la Competencia de Largometraje Internacional, la sección más importante del encuentro -que reúne films documentales y ficciones en igualdad de condiciones-, resultó ganadora la película "No todo es vigilia" (España, 2015), del catalán Hermes Paralluelo, recordado en Córdoba por ser también el director de la película "Yatasto" (2012).
© Martín Iparraguirre (Cosquín)-NOTICINE.com

Breves: Film israelí gana en Sto.Domingo, honrarán a Agnès Varda en Cannes, clases con Navarro y Trueba

- La clausurada XVII Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo anunció el sábado un palmarés que encabeza la cinta israelí "Gett: El divorcio de Viviane Amsalem / Gett" (2014), de Ronit y Shlomi Elkabetz, que además se llevó el premio de interpretación femenina para Ronit Elkabetz, también codirectora y coguionista. El galardón a la mejor dirección correspondió al español Carlos Vermut por "Magical Girl", y el de la mejor opera prima para la guatemalteca "Ixcanul", de Jayro Bustamante.
© Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: Otro cartel para la polémica en el Festival de San Sebastián

Por Carolina G. Guerrero

El pasado viernes se presentaron en San Sebastian los carteles que se encargaran de dar a conocer el festival de cine donostiarra del próximo septiembre, una expresión gráfica que el año pasado llamó negativamente la atención por seleccionar y premiar un affiche ¡Que sólo tenía letras sobre un fondo monócromo! ¿Qué decir?, sino quedar perplejos ante un nuevo cartel de la Sección Oficial que desde luego jamás deja indiferente... Hemos pasado del "austericidio" de la pasada edición, al "curioso" y colorista que se ha llevado la "palma" este año.
© NOTICINE.com

Arrancó el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín con un programa de primer nivel

La ciudad cordobesa de Cosquín muestra desde la noche del miércoles una nueva fisonomía que se va convirtiendo en una saludable tradición: la quinta edición del Festival Internacional de Cine Independiente (FICIC) inició su fiesta cinéfila con el estreno de "El país de Charliees" (Australia, 2015),  nuevo opus del célebre Rolf de Heer (director de "Diez canoas"), apenas un anticipo de lo mucho que tiene para ofrecer.
© Martín Iparraguirre (Cosquín)-NOTICINE.com